
En julio de 2025 se cumplieron 30 años del operativo en el que fue capturado Gilberto Rodríguez Orejuela, cabecilla del cartel de Cali, detenido en una residencia de la capital vallecaucana en compañía de su última pareja, Aura Rocío Restrepo.
Precisamente, Restrepo presentará en la Feria Internacional del Libro de Cali su nuevo libro, Gilberto y yo, en el que recuerda los aspectos más relevantes de los años que compartió junto al capo y lo que vivió en medio de la guerra contra el cartel de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con Infobae Colombia, Aura Rocío Restrepo —quien se separó del narcotraficante meses después de su detención— relató detalles de lo que incluirá la publicación y, además, compartió por primera vez una de las últimas cartas que le escribió Rodríguez Orejuela desde prisión.
La carta de amor del “ajedrecista”

En el inicio del documento, el oriundo del Tolima expresa su amor por Restrepo, pero también menciona la sensación de que le quedan pocos años de vida.
“Desde la ‘torre’ de la esperanza, los años que he vivido en tu dulce compañía no pesan en el anaquel donde guardo mis años ya pesados. Solo siento la nostalgia de no poder repetir cada instante de lo que ya pasó entre tú y yo, y de que me queden tan pocos años para seguirte amando como te amo”, comienza la carta escrita por Rodríguez Orejuela.
Del mismo modo, elogia a su última pareja, con quien compartió principalmente durante los años en que se hizo pública la influencia del Cartel de Cali en aspectos clave del país, como lo fue el proceso 8.000.
“Siempre te he admirado. Perdona si en esa vida llena de problemas y temores no te lo había dicho con más frecuencia. Desde que te conocí, vi en ti una mujer verraca, echada para adelante, siempre pensando en el bienestar de tu familia y tratando de salir adelante por sí sola”.

Durante la entrevista, Restrepo indicó que este tipo de documentos demuestra el valor que tuvo su relación con Rodríguez Orejuela, aunque ya no conserva la mayoría de las cartas: “Esas son cartas que me enviaba Gilberto cuando estábamos en la cárcel, nos escribíamos en cartas. Desafortunadamente, no tengo muchas porque ese ex, el padre de mis hijos, con ese proceso de violencia que vivimos, me hizo quemarlas”.
Aura Rocío Restrepo explicó que no fue el tiempo en prisión lo que provocó que el capo le escribiera ese tipo de mensajes, sino que era algo recurrente en su relación.
“Todas las cartas de Gilberto eran así de profundas. Eran inmensas muestras de amor, a veces de depresión, a veces de angustia, de rabia… pero era muy lindo. Eso lo escribe un hombre que ama. Yo creo que cualquier persona que lea esto se da cuenta de lo que era nuestra relación y de que, por eso, no había cabida a muchas otras cosas. Pero, sobre todo, se entiende desde dónde surgió ese amor”, expresó a este medio.

Al recordar esa época de su vida, Restrepo indicó que la detención del capo y el tiempo que ella pasó en prisión hizo que evidenciara aspectos que durante años no observó por priorizar su amor.
“Yo creo que yo hubiera podido acompañar a Gilberto hasta su último día si no hubiera sentido esa decepción inmensa de que tuve con él, pero ese amor nuestro era impresionante. Todo se venía ese último año antes de la captura, cuando ya surgieron tantas cosas”.
Por último, expuso que leer de nuevo esas cartas también le han ayudado a reflexionar sobre las cosas que vivió en ese momento y lo que consideraba que era la felicidad.
“La única verdadera alegría que he tenido en mi vida muy grande ha sido ser madre. Entonces yo pienso que ya llega un punto donde hay que hacer el cierre y ser feliz, y eso Dios me lo va a conceder”.
Más Noticias
Video |La colombiana que explicó las lecciones de filosofía detrás de ‘Coraje, el perro cobarde’: “Controlamos cómo reaccionamos”
La psicóloga y escritora Luciana Beccassino analizó el trasfondo filosófico de esta serie animada, destacando que el verdadero héroe no es quien vence el miedo, sino quien actúa por amor, pese a sentirse aterrorizado

EN VIVO - Colombia vs. Francia por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
El encuentro, programado para el 18 de octubre de 2025 a las 2:00 p. m. (horario de Colombia), se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, Chile

Obra en Bogotá con 10 años de retraso será entregada: mejorará la movilidad en tres vías claves
Una importante vía en Bogotá se prepara para su apertura tras varias etapas de construcción, marcando un nuevo avance en los proyectos de infraestructura de la ciudad

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: siga el minuto a minuto
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas del certamen en Buenos Aires

Dane inicia encuesta multipropósito en Bogotá y Cundinamarca: esto es lo que evaluarán en los hogares
Funcionarios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística visitarán 80.000 hogares en la región para recabar datos clave sobre vivienda, salud, empleo y seguridad, buscando mejorar la toma de decisiones públicas
