
La controversia en torno a la suspensión de la alocución presidencial de Gustavo Petro escaló más allá de la decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que, además de prohibir la transmisión del discurso, expidió una serie de requisitos para la difusión de ese tipo de contenidos audiovisuales.
La decisión, que Petro catalogó como “arbitraria”, se amplificó en los medios: Rtvc Sistema de Medios Públicos acusó públicamente a la Fundación para el Estado de Derecho (FEDe Colombia) de impulsar acciones que, según la entidad, constituyen un intento de censura sobre los medios públicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un comunicado, la entidad estatal denunció lo que consideró una injerencia indebida en sus decisiones editoriales. La declaración escrita fue difundida tras la determinación de la CRC de cancelar la transmisión del mensaje presidencial, que se realiza a través de canales estatales como Canal Institucional y Señal Colombia, ambos bajo el control de Rtvc.

“La Fundación para el Estado de Derecho intenta intervenir en los contenidos y decisiones de Rtvc. Pretende indagar sobre decisiones editoriales e informativas, una intromisión que viola los artículos 20 y 73 de la Constitución. La libertad de prensa en Colombia está en riesgo”, manifestó Rtvc en un párrafo del comunicado.
Esta declaración fue acompañada de una segunda denuncia en la misma plataforma, donde la entidad expresó inquietud por la aparente coordinación entre las solicitudes de la CRC y los derechos de petición presentados tanto por la Fundación para el Estado de Derecho como por la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
“La coincidencia entre las solicitudes de la CRC y los derechos de petición de la Fundación para el Estado de Derecho y la Flip genera preocupación: parece que buscan limitar y censurar a RTVC y sus lineamientos editoriales que defienden la democracia, la paz y los derechos humanos”, matizó Rtvc.
FEDe Colombia rechazó acusaciones
La respuesta de FEDe Colombia no se hizo esperar. En un comunicado oficial, la organización rechazó categóricamente las acusaciones de Rtvc sobre un supuesto intento de censura.
“La Fundación para el Estado de Derecho (FEDe Colombia) rechaza las afirmaciones difundidas por RTVC en su comunicado del 15 de octubre, en el que se nos atribuye falsamente la intención de promover censura sobre esa entidad”, afirmó la entidad sin ánimo de lucro.
En su pronunciamiento, FEDe Colombia argumentó que la denuncia de Rtvc carece de sustento y desconoce el marco constitucional que ampara las acciones de control ciudadano y judicial ejercidas por organizaciones de la sociedad civil.

Además, Infobae Colombia pudo establecer que la organización sin ánimo de lucro dio a conocer que, el 20 de mayo de 2025, solicitó a Rtvc información relacionada con la expedición de contratos y convenios interadministrativos en la entidad. El Juzgado 28 de Familia de Bogotá, mediante una sentencia del 10 de julio de 2025, amparó el petición y ordenó a Rtvc entregar esa información en un plazo de 48 horas.
“REQUERIR a la Sociedad Radio Televisión Nacional de Colombia- RTVC, para que, dentro del término perentorio de cuarenta y ocho (48) horas, contadas a partir de la notificación del presente proveído, se pronuncie de manera clara, precisa y detallada sobre cada una de las observaciones y quejas formuladas por la parte accionante en relación con la respuesta otorgada al derecho de petición que constituye el objeto de la presente acción de tutela”, se lee en la sentencia.
Sin embargo, según otro fallo de ese Juzgado emitido el 24 de julio de 2025, Rtvc no entregó la información completa, por lo que el juez requirió a la entidad por desacato, el 23 de septiembre de 2025.
“El 23 de julio se requirió por secretaria a la accionada RTVC, para que allegara la copia de la respuesta emitida a la accionante y los anexos enviados, dicha entidad contesto el requerimiento, pero, solamente aportó una serie de documentos, visibles en la carpeta titulada 008Anexos, y no arrimó el escrito de respuesta, con el cual se pueda verificar si se atendió la petición”, dice el documento.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos 17 de octubre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

César Farías volvió a abrir polémica en América de Cali: lo calificó de “hervidero” tras su paso por 2024
El técnico venezolano dirigió entre enero y abril de ese año, fue eliminado de Copa Sudamericana y Liga BetPlay, y tuvo muchas críticas por parte de los hinchas

Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección
El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo
