
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió en la mañana del jueves 16 de octubre de 2025 un mensaje en la red social X en el que expresa su emoción tras los resultados de la encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).
La senadora Martha Peralta Epieyú, integrante del Pacto Histórico, difundió antes los resultados que replicó el jefe de Estado, y en el que se destaca que Petro alcanzó el mayor reconocimiento como el mejor presidente en la historia reciente del país.
“Lo que más me emocionó de la encuesta Celag es que el 92% de mis electores opinan que les cumplí. Irme así me emociona. He cumplido, pero falta mucho por hacer para tener una Colombia que progrese, abriendo oportunidades a la gente”, publicó el mandatario en su perfil oficial, haciendo referencia a una de las cifras más significativas del estudio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La encuesta del Celag examinó la percepción ciudadana frente a diferentes momentos y decisiones de Gobierno, así como el cumplimiento de las promesas de campaña y la imagen del jefe de Estado.
Los resultados han generado debate en el escenario político y social del país, por el alcance de las cifras y el contraste entre respaldo y críticas, todo ad portas de los comicios de 2026.

En el centro del debate: Gaza y la política exterior
Una de las temáticas abordadas en la encuesta fue la postura del presidente Gustavo Petro frente al conflicto en Gaza y las relaciones internacionales.
De acuerdo con los resultados nacionales, el 39,2% de los consultados considera que Petro debe condenar el genocidio en Gaza y apoyar a Palestina, mientras que el 21,7% opina que debe respetar a Israel y condenar a Hamas.
Entre quienes declararon una imagen positiva del presidente, esta cifra sube a 58,5% en favor de condenar el genocidio y apoyar a Palestina. En el segmento de los votantes de Petro en 2022, 58.5% comparte esta posición.
El informe también destaca que el 66% de los que están a favor de este Gobierno responden que se debe condenar el genocidio.
Este dato refleja el papel de la política internacional y del posicionamiento de Petro en temas sensibles de la agenda global como un elemento clave en la percepción ciudadana, sumado a lo que fue su polémico discurso en Times Square (Nueva York, EE. UU.) el viernes 26 de septiembre de 2025, tres días después de la otra intervención que hizo ante la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

Cumplimiento de promesas, un eje de reconocimiento entre sus electores
La evaluación sobre el cumplimiento de las promesas de gobierno muestra resultados relevantes para el mandato de Gustavo Petro.
Según la encuesta difundida por Celag, el 43,4% cree que el presidente ha cumplido con algunas de las cosas que prometió, mientras que el 19% considera que ha cumplido con la mayoría de lo que prometió.
Un 34% afirma que no ha cumplido con la mayoría de lo prometido, y el 3,5% no sabe o no contesta.
El indicador adquiere especial significado entre las familias de menores ingresos, donde el 54% estima que Petro cumplió con algunas o la mayoría de las promesas. Y entre quienes votaron por él en la segunda vuelta de 2022, la cifra alcanza el 92%, porcentaje que el propio presidente resaltó en su mensaje.
En el potencial de votantes para un hipotético balotaje, el cumplimiento percibido llega al 74%.
Estos datos sugieren que el respaldo de la base electoral de Petro permanece alto, más allá de las tensiones y polémicas puntuales que han marcado su periodo, manchado por varios escándalos que han salpicado a miembros de su gabinete.

Percepción histórica: Petro, al frente de los expresidentes, Álvaro Uribe quedó segundo
El estudio de Celag incluyó la pregunta acerca de quién es considerado el mejor presidente colombiano de la historia reciente.
Según los resultados, Gustavo Petro se ubica en primer lugar con 32,1%, seguido por Álvaro Uribe Vélez con 29,7%, y Juan Manuel Santos con 10,6%. Un 16,8% se inclinó por otros nombres; un 10,7% no respondió o prefirió no contestar.
El presidente mostró especial satisfacción ante este resultado, enfatizando el reconocimiento social logrado.
El informe precisa también que entre los jóvenes, la apreciación de Petro como el mejor presidente alcanza el 40%, lo que refleja un mayor respaldo en los segmentos etarios jóvenes del electorado.

Imagen presidencial: polarización y desafíos
Respecto a la imagen general del presidente, la encuesta marca que 44,3% de los consultados tiene una opinión positiva de Gustavo Petro, mientras que 49,9% sostiene una opinión negativa.
El 1,7% no lo conoce y 4,1% no respondió. En la comparación con mediciones anteriores, para febrero de 2025 la imagen positiva fue de 46% y la negativa de 45%.
La diferencia, aunque ajustada, evidencia la polarización que marca la coyuntura política en el país.

Sin embargo, la tendencia muestra que la imagen favorable se sostiene por encima del 40%, con variaciones leves en el último trimestre.
“Esta información es contundente: la gente ya no se deja llevar por relatos como “nos vamos a volver como Venezuela”. Se avanza en cultura política”, cerró Peralta en la publicación que dejó en su cuenta de X.
Más Noticias
Congreso aprobó presupuesto nacional de $546,9 billones para 2026
El legislativo dio luz verde al plan de gastos para el próximo año, pero recortó diez billones de pesos respecto a la propuesta inicial del Gobierno, y a la espera de una reforma tributaria pendiente

Congresistas de Estados Unidos reaccionaron a ataque a carro de la campaña de Abelardo de la Espriella: “Colombia no puede volver a su pasado sangriento”
Legisladores estadounidenses expresaron inquietud por el incendio del vehículo de un coordinador de la campaña presidencial en Arauca, y señalan la importancia de garantizar la seguridad de los opositores

Chontico Día resultados 16 de octubre 2025: números ganadores del jueves
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Capturado hombre que violentó a su pareja con golpes, mordidas y patadas, y mechoneada, en Santander
Una denuncia ciudadana permitió la intervención policial ante el caso de violencia de género: la víctima presentó lesiones múltiples y el presunto responsable quedó a disposición de la Fiscalía

Polo Polo se enfadó con Matador después de que lo mencionara en una publicación: “Ojalá usted hubiera dibujado a su mujer”
Un comentario del caricaturista Matador sobre su aspiración al Senado provocó una reacción inmediata de Polo Polo, que le lanzó acusaciones y críticas personales
