Valentina Castro, nacida en Tumaco, Nariño, hizo historia en la moda colombiana al convertirse en la primera modelo colombiana en desfilar para la firma de lencería femenina Victoria’s Secret.
Su participación en el regreso del Fashion Show en 2025 no solo representa un logro personal, sino que también simboliza un avance en la representación de la diversidad afrocolombiana en escenarios internacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La infancia de Valentina transcurrió lejos de los reflectores, en un entorno humilde donde las trenzas eran una tradición familiar, una fuente de ingresos y una forma de conectar con su identidad afro, según explicó en entrevista con BluRadio.
“Yo quería salir de Tumaco. Yo quería ver más allá, porque siento que yo tengo mucho talento, mucho potencial...”, relató la modelo a la emisora, recordando cómo el arte de las trenzas fue su primer acercamiento a la estética y la autoexpresión.
La familia de Valentina, especialmente su madre y su hermana, tuvieron un papel esencial en su vida, brindándole apoyo y motivación en los momentos más difíciles.
El salto al modelaje profesional llegó gracias a la mirada atenta de Sebastián Bedoya, representante de Nefer Models, quien descubrió a Valentina a través de su cuenta de Instagram.
De ahí, que la joven figura de la moda incentive a las jóvenes que sueñan con este mundo a utilizar sus redes sociales para este fin, así sean ellas mismas quienes se tomen las fotos.

Tras un proceso de preparación y varios castings, la joven enfrentó los retos propios de una industria exigente y competitiva. “Cuando me escribió mi agencia Nefer Models, yo estaba reuniendo para poder viajar... lo que yo reuní no fue para mucho porque son muchos gastos. Pero yo quería salir”, recordó Castro, destacando que fueron las dificultades económicas y logísticas las primeras que debió superar en sus primeros pasos.
A los 18 años, Valentina debutó en la pasarela internacional al desfilar para Louis Vuitton en París, un hecho que marcó el inicio de su proyección global. Poco después, su participación en el desfile de Balmain Primavera/Verano 2026 consolidó su presencia en la alta moda y le abrió puertas a nuevas colaboraciones con marcas de prestigio.
Esta trayectoria, forjada a base de perseverancia y talento, la posicionó como una de las modelos colombianas con mayor proyección internacional.
El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show en 2025, tras una pausa desde 2019, se presentó como una oportunidad única. La marca, en su nueva etapa, apostó por la inclusión de modelos de diversas procedencias, contexturas y edades, buscando reflejar la pluralidad de las mujeres en el mundo.

En este contexto, la elección de Valentina Castro como la primera colombiana en desfilar para la firma se convirtió en un símbolo de apertura y reconocimiento a la diversidad. La propia modelo confirmó su participación a través de redes sociales con un mensaje que rápidamente se viralizó: “Colombia in da house. Estaré en el show de @victoriassecret 2025, desfilando con @vspink”.
Fue así como el eco de su llegada a uno de los desfiles de la emblemática marca hizo que cientos de usuarios celebraron en redes sociales la noticia, destacando el orgullo nacional que representa su presencia en el evento.
La edición de este año, realizada en Nueva York y transmitida por plataformas digitales, contó además con la participación musical de Karol G, la segunda artista colombiana en actuar para la marca, reforzando así el protagonismo del país en el escenario internacional.
La modelo relató cómo un episodio de su vida marcado por la pérdida de su hermana, la llevó a dejar temporalmente el colegio para acompañar a su madre y cómo, en medio de la adversidad, encontró en las trenzas y el modelaje una vía para canalizar su energía y sus sueños.

“Yo nunca he estado sola. Yo siempre era con mi hermana. Siempre, siempre”, expresó, dejando ver la fuerza de sus motivaciones y el sentido de trascendencia que imprime a cada paso de su carrera.
Hoy, Valentina Castro reconoce en su recorrido la realización de sus anhelos más profundos y transmite un mensaje de esperanza a quienes buscan transformar su realidad.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo

Ciudadano habría sido víctima de abuso policial en Encino, Santander, en medio de captura: “No se meta o también lo torturo”
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un hombre siendo sometido por uniformados, lo que generó alarma en la comunidad y llevó a la alcaldía a convocar un consejo de seguridad extraordinario

Colombia busca el podio ante Francia en el Mundial Sub-20: César Torres dio las claves para el partido
El plantel cafetero enfrenta un desafío de alta exigencia en Chile, con la oportunidad de consagrar a su goleador Néiser Villarreal y cerrar un ciclo muy destacado en 2025

Así reaccionó el país político a la ponencia que pone a tambalear la reforma pensional de Petro: “La volvieron a viciar”
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, busca que la Ley 2381 de 2024 sea declarada inexequible
