Caso Ana María Serrano: audiencia para abrir el juicio contra Allan Gil por el presunto feminicidio de la colombiana volvió a ser cancelada

Han pasado dos años desde que la joven fue encontrada sin vida al interior de su vivienda, hasta el momento no ha sido condenada ninguna persona por este hecho

Guardar
Han pasado dos años desde
Han pasado dos años desde que se registró la muerte de Ana María Serrano - crédito @fiscaliaedomex

En septiembre de 2023 se registró el feminicidio de la colombiana Ana María Serrano, quien, con 18 años, vivía junto a sus padres en México, donde fue violentada en repetidas ocasiones por su expareja, Allan Gil.

En medio de un viaje que realizaban los padres de la víctima, una serie de mensajes, con palabras que no eran utilizadas por la sudamericana, alertó a sus seres queridos, quienes horas más tarde recibieron la noticia de que Serrano había sido encontrada sin vida al interior de su propiedad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque en un principio se sospechó que se trataba de un suicidio, objetos dejados en la escena del crimen por Gil provocaron que las autoridades pusieran su atención en el joven mexicano, quien fue capturado y procesado por el asesinato de la colombiana.

Después de ser vinculado oficialmente al caso, las autoridades indicaron que el crimen se registró en la tarde del 12 de septiembre y que Gil habría intentado alterar aspectos del sitio para que se pensara que Serrano había terminado con su vida, lo que incluyó mensajes vía WhatsApp a los padres de la víctima con un tono de despedida.

El juicio contra Allan Gil
El juicio contra Allan Gil sigue sin comenzar oficialmente en México - crédito @fiscaliaedomex - Redes sociales

Desde entonces, en más de una ocasión se han registrado denuncias por parte de los familiares de la colombiana, quienes indican que la defensa del mexicano lleva dos años dilatando el juicio, el cual aún no ha comenzado en el país norteamericano.

Precisamente, en una nueva denuncia al respecto, se conoció que la audiencia contra Allan Gil, con la que se abriría formalmente el juicio por su presunta participación en el feminicidio de Ana María Serrano, volvió a ser cancelada.

La nueva fecha para este procedimiento será el 28 de octubre, puesto que la jueza del caso pidió que se aclaren varios detalles de una de las pruebas presentadas por la Fiscalía.

Después de que se presente el material probatorio del caso, se espera que, luego de dos años, comience el juicio con el que los familiares de Serrano esperan recibir justicia tras la muerte de la joven colombiana.

“Confiamos en que los abogados de la defensa trabajen con legalidad y no dilaten el proceso”, es el último mensaje dejado en redes sociales por parte de Ximena Céspedes, madre de la víctima.

Familiares de la joven piden
Familiares de la joven piden que la defensa del mexicano deje de dilatar el proceso - crédito Redes Sociales

Dos años sin justicia para la familia de Ana María Serrano

Esta no es la primera vez que Céspedes se pronuncia para pedir que el joven mexicano sea juzgado por su presunta participación en la muerte de Ana María Serrano, que meses antes de su muerte expuso a sus seres queridos detalles del maltrato físico y psicológico que recibió por parte de Gil.

Lo último que se supo del proceso fue la vinculación oficial de Allan Gil Romero en el caso; en ese momento, la jueza ordenó imponer medida de prisión preventiva para el acusado y fijo un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En la audiencia se determinó que Gil Romero participó en el feminicidio de Ana María Serrano, detallando que en la escena del crimen fue encontrado un tapabocas de color negro y una gorra, que serían propiedad del mexicano.

La presidenta de México ha
La presidenta de México ha pedido que la justicia de su país acelere los procesos del caso - crédito Reuters/RedesSociales

Céspedes reconoció públicamente que fue testigo del maltrato que recibió su hija por parte del mexicano; sin embargo, no pensó que la situación llegara al punto de que Ana María fuera asesinada.

En una entrevista con WRadio, Céspedes reconoció que el conocimiento que tenía sobre la relación de su hija con Gil Romero, le hizo entender desde el primer momento que no se trataba de un suicidio.

Yo sabía que la había matado, primero porque Ana María estaba colgada y ella amaba la vida. Cuando hicieron la prueba para sacarse sangre, ella no pudo sacarse sangre, ella no era capaz de chuzarse, era imposible que se hubiera matado”.

Más Noticias

Congresista estadounidense María Elvira Salazar aseguró que Petro “es lo peor que le ha pasado a Colombia en su historia reciente”

María Elvira Salazar afirmó en su cuenta en X que el proyecto social del mandato de Gustavo Petro “es de poder, corrupción e impunidad para criminales”

Congresista estadounidense María Elvira Salazar

Gustavo Petro lanzó dura respuesta a Marco Rubio tras acusarlo de ser responsable de la descertificación de Colombia: “Arriesgué mi vida”

El presidente Gustavo Petro aseguró en su respuesta que el poder político en Estados Unidos quedó “en manos de amigos de los políticos aliados con el paramilitarismo”

Gustavo Petro lanzó dura respuesta

Microbióloga explicó los beneficios y desventajas de ducharse en la mañana y en la noche

Más allá de la preferencia horaria, la experta subrayó la importancia de lavar la ropa de cama al menos una vez por semana para eliminar sudor, bacterias, células muertas y aceites sebáceos acumulados

Microbióloga explicó los beneficios y

Petro se refirió a la Asamblea Constituyente anunciada por el ministro Montealegre: “Para que la constitución de 1991 se vuelva realidad”

El jefe de Estado explicó que la propuesta de la asamblea constituyente no es para adelantar un proyecto “refundacional” sobre la Constitución de 1991, sino para “desarrollarla”

Petro se refirió a la

Halloween en Colombia: las recomendaciones del Invima para el consumo de dulces en niños y licor en adultos durante la celebración

En ambos casos, el consumo excesivo o en mal estado de estos productos podría ocasionar malestares de salud. Por lo tanto, tenga en cuenta los consejos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

Halloween en Colombia: las recomendaciones
MÁS NOTICIAS