Esta es la mejor forma de conservar la carne en el congelador por varios días, según experto carnicero

El propio papel de la carnicería cumple esta función de manera eficaz, porque permite congelar la carne directamente y facilita la organización

Guardar
Tips para conservar la carne
Tips para conservar la carne en el congelador - crédito Freepik

La conservación adecuada de la carne fresca en el hogar puede marcar la diferencia entre disfrutar de un producto en óptimas condiciones o desperdiciar una materia prima valiosa.

Un método recomendado por un carnicero permite mantener la carne intacta en la nevera durante cinco días, una solución especialmente relevante en un contexto de precios elevados y búsqueda de calidad.

El consejo central consiste en aprovechar el papel encerado en el que la carne es entregada en la carnicería.

Este envoltorio, según el especialista citado por Okdiario, resulta fundamental para preservar la humedad adecuada y evitar la pérdida de jugos, lo que contribuye a que la carne se mantenga en perfectas condiciones durante varios días.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La carne la vamos a poder conservar mucho mejor si lo hacemos en el envoltorio de la carnicería. Ese papel encerado que evita que su jugo se derrame y aporta la humedad justa para que se mantenga en perfectas condiciones”, explicó el carnicero al medio.

A diferencia de las prácticas habituales, no es necesario transferir la carne a recipientes herméticos o túperes para prolongar su frescura. El propio papel de la carnicería cumple esta función de manera eficaz. Además, este mismo envoltorio permite congelar la carne directamente, facilitando la organización y el aprovechamiento de los alimentos en el hogar.

La conservación adecuada de la
La conservación adecuada de la carne fresca en el hogar puede marcar la diferencia entre disfrutar de un producto en óptimas condiciones o desperdiciar una materia prima valiosa - crédito Captura de Pantalla Redes sociales

La recomendación de acudir a la carnicería y establecer un diálogo con el profesional que conoce a fondo el producto cobra especial relevancia en la actualidad. Según el carnicero consultado por Okdiario, “poder hablar con la persona que mejor conoce esta carne que puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada, es algo que nos agradará más de lo que realmente podremos imaginar”.

Esta interacción permite seleccionar cortes de calidad y recibir asesoramiento personalizado sobre su conservación y preparación. El artículo de Okdiario subraya que, en tiempos en los que cada ingrediente adquiere mayor importancia y el precio de la carne de ternera sigue en aumento, invertir en productos de calidad y en su correcta conservación resulta esencial para aprovechar al máximo cada compra.

Esta interacción permite seleccionar cortes
Esta interacción permite seleccionar cortes de calidad y recibir asesoramiento personalizado sobre su conservación y preparación - crédito Redes sociales

“Quizás 5 días nos puede parecer mucho, pero dependiendo de la carne fresca que tengamos en casa, no es nada. Es hora de aprovechar al máximo este ingrediente que tenemos en nuestro poder y que puede darnos más de una alegría del todo inesperada”, señaló el carnicero al medio.

Como complemento, el especialista sugiere emplear la carne de ternera española en recetas tradicionales, como un guiso, para disfrutar plenamente de su sabor y textura tras una conservación adecuada.

Un método recomendado por un
Un método recomendado por un carnicero permite mantener la carne intacta en la nevera durante cinco días, una solución especialmente relevante en un contexto de precios elevados y búsqueda de calidad - crédito Freepik

Estos son algunos consejos para almacenar carne de manera segura:

  1. Refrigeración inmediata: guarda la carne en el refrigerador tan pronto como llegues a casa. No la dejes a temperatura ambiente.
  2. Temperatura adecuada: mantén la nevera a 4 °C o menos y el congelador a -18 °C o menos.
  3. Envase hermético: Usa bolsas o recipientes herméticos para evitar la contaminación cruzada y la pérdida de humedad.
  4. Separación: conserva la carne cruda separada de otros alimentos, especialmente frutas y verduras.
  5. Etiquetado: marca la fecha de compra y tipo de carne para controlar el tiempo de almacenamiento.
  6. Duración en refrigerador: la carne fresca suele durar 2-3 días en la nevera. Las carnes cocidas se pueden almacenar hasta 3-4 días.
  7. Almacenamiento en congelador: la carne cruda puede conservarse de varios meses hasta un año, según el tipo (por ejemplo, pollo crudo hasta 9 meses, carne de res hasta 12 meses).
  8. Descongelar de forma segura: realiza la descongelación en refrigerador o microondas, nunca a temperatura ambiente.
  9. No refreezes: evita volver a congelar carne que ya fue descongelada.
  10. Limpieza: Lava manos, utensilios y superficies después de manejar carne cruda.