“No más con el uribismo”: la frase con la que Daniel Quintero incendió su ya quebrada relación con Iván Cepeda

El precandidato presidencial del Pacto Histórico respondió de forma contundente a las afirmaciones de su rival en la contienda interna, lo que dejó en el aire la duda sobre cuál será la postura entre ambos una vez se conozca el ganador de la consulta del 26 de octubre

Guardar
Daniel Quintero acusó al uribismo de destruir las reformas sociales y de ser responsable de crímenes atroces - crédito @QuinteroCalle/X

Las declaraciones del senador Iván Cepeda durante su visita a Santa Marta despertaron una fuerte reacción de Daniel Quintero, también precandidato presidencial por el Pacto Histórico. El senador propuso abrir canales de diálogo con todos los sectores políticos del país, incluso con el uribismo en un eventual gobierno, pero su llamado a un proceso amplio de reconciliación no tardó en provocar una respuesta tajante y enérgica por parte del exalcalde de Medellín.

“Con el uribismo nada más, eso ya lo intentamos. Petro se sentó cuatro veces con Uribe. ¿Para qué sirvió? Para que tumbaran la reforma laboral, para que tumbaran la reforma pensional, para que tumbaran la reforma a la salud. Eso ya lo intentamos y no funcionó”, expresó Quintero con evidente molestia, en un video publicado en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La reacción del exalcalde se produjo luego de una ligera rueda de prensa ofrecida a medios locales, en la que Cepeda se refirió de manera clara a su posición frente a la necesidad de reconstruir puentes en una sociedad dividida.

Daniel Quintero reaccionó con dureza
Daniel Quintero reaccionó con dureza ante las declaraciones de Iván Cepeda, que planteó la posibilidad de dialogar con el uribismo - crédito Daniel Quintero - Iván Cepeda Castro/Facebook

Cepeda propuso diálogo con todos los sectores, incluso el uribismo

“Nosotros estamos dispuestos, con el expresidente Álvaro Uribe y su entorno político, a entablar todos los diálogos que sean necesarios. De hecho, en este gobierno lo hicimos. Si ustedes recuerdan, yo fui el promotor de un acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos para que se vendieran tierras por parte de este importante gremio a los campesinos”, explicó Cepeda, afirmó el congresista ante medios regionales.

El senador insistió en que su compromiso no se limita a su discurso actual como precandidato, sino que durante su vida actuó con esa misma lógica durante su trayectoria legislativa. Citó como ejemplo el proceso que adelantó con los ganaderos, un sector tradicionalmente afín al uribismo, con el objetivo de avanzar en la redistribución de tierras sin acudir al enfrentamiento.

“Así que no hay ningún ánimo de perseguirlos ni de acabarlos. Nosotros, a diferencia de lo que se ha hecho con la oposición que hemos representado en otros momentos, no queremos que vuelva a haber genocidios ni persecuciones políticas en Colombia”, declaró el congresista.

Durante su visita a Santa
Durante su visita a Santa Marta, el precandidato del Pacto Histórico planteó una postura incluyente con la oposición - crédito cortesía Infobae Colombia

Exalcalde lanzó fuertes señalamientos contra el sector de derecha

Quintero no solo se opuso a esa postura, sino que la rechazó con una carga argumentativa que volvió a traer a la escena los hechos más oscuros del pasado; “El uribismo mató a 6.402 dos jóvenes y luego se burló de las víctimas. El uribismo, conmigo en mi gobierno, va a pagar por sus crímenes y van a responder por todo el daño que le hicieron a Colombia”.

Las tensiones no se quedan en el plano discursivo, ya que la competencia interna dentro del Pacto Histórico enfrenta a Cepeda, Quintero y Carolina Corcho, que se medirán en la consulta presidencial del próximo 26 de octubre. El escenario preelectoral se vuelve cada vez más complejo, no solo por las diferencias ideológicas, sino por los respaldos que cada precandidato logra atraer o alejar.

Algunos sectores del progresismo expresaron reservas frente a la figura de Daniel Quintero, al considerar que no representa con claridad los principios del bloque alternativo.

La propuesta de Iván Cepeda
La propuesta de Iván Cepeda de abrir canales de diálogo con Álvaro Uribe y sus aliados provocó una respuesta contundente de Quintero, que aseguró que el uribismo “mató a 6.402 jóvenes” - crédito @QuinteroCalle

Aunque Quintero insiste en que apoyará a quien gane la consulta, sus últimas intervenciones abren dudas, que hasta ahora había mantenido una postura de respaldo al proyecto colectivo; sin embargo, su oposición directa a Cepeda marca un punto de ruptura que deja abierta la pregunta sobre un eventual respaldo, especialmente si quien gana es el senador que hoy propone sentarse con los responsables del modelo político que el líder paisa considera fallido y criminal.

Con este nuevo episodio, las fisuras internas del Pacto Histórico quedan más expuestas, pues la consulta se convierte no solo en una medición de popularidad entre los tres aspirantes, sino en un test de coherencia ideológica.