Ministro de Justicia respondió a petición de paz del Tren de Aragua: aseguró que no permitirán que “se burlen de la justicia”

Eduardo Montealegre aclaró que el Gobierno mantiene una política estricta para impedir que organizaciones criminales aprovechen la figura de gestor de paz para evitar sanciones judiciales

Guardar
El ministro de Justicia insistió en que el Gobierno no permitirá que organizaciones criminales se aprovechen de la Paz Total - crédito @MinjusticiaCo/X

El debate sobre la inclusión de organizaciones criminales en los procesos de paz en Colombia generó aún más controversia tras conocerse la solicitud del Tren de Aragua para ser incorporado en la política de Paz Total impulsada por el presidente Gustavo Petro. Los abogados de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, uno de los fundadores de la organización, redactaron la petición, allegada al jefe de Estado, al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño.

Solicitud de exploración de un proceso de paz con el grupo denominado o conocido como el “Tren de Aragua”, del cual soy uno de sus fundadores, esto dentro de las políticas de Paz Total que se encuentra desarrollando e implementando el Gobierno Nacional de Colombia. Dicho grupo cuenta con presencia en Colombia y en varios países de Suramérica”, se lee en el documento firmado por los apoderados del señalado criminal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante este escenario, el ministro de Justicia dio a conocer la postura del Gobierno frente a la extradición y la participación de grupos criminales en negociaciones de paz. Esto, teniendo en cuenta que, ante una posible inclusión en la política de Paz Total de Petro, los abogados de alias Larry Changa pidieron la suspensión temporal de extradiciones para los integrantes del Tren de Aragua que se acojan a los diálogos.

El ministro de Justicia, Luis
El ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, aseguró que el Gobierno toma medidas para evitar que los criminales quieran evadir la extradición - crédito Colprensa

En ese sentido, el jefe de la cartera aclaró que durante la administración de Gustavo Petro, el Estado colombiano ha emitido más de 450 resoluciones de extradición relacionadas con delitos de narcotráfico. Estas resoluciones han derivado en extradiciones ya ejecutadas, lo que, en palabras del ministro, evidencia la postura del Gobierno nacional en materia de cooperación judicial internacional.

No obstante, Montealegre precisó que solo cuatro personas han recibido la suspensión de la extradición, y únicamente por su papel como gestores de paz. El ministro explicó que tanto el Ministerio de Justicia como la Consejería de Paz han implementado controles estrictos para impedir que miembros de organizaciones criminales utilicen su supuesta participación en procesos de paz como estrategia para eludir la justicia.

“Han tomado medidas de diligencia muy serias para evitar que, so pretexto de la participación en los procesos de paz, miembros de organizaciones delictivas se burlen de las órdenes de extradición”, aclaró el funcionario.

El ministro Eduardo Montealegre aseguró
El ministro Eduardo Montealegre aseguró que solo se ha permitido la suspensión de cuatro extradiciones - crédito Infobae

En ese sentido, recalcó que el Gobierno Petro pretender mantiene una política rigurosa para evitar que la figura de gestor de paz se convierta en un mecanismo de impunidad para organizaciones delictivas, como el Tren de Aragua.

“El país debe tener la tranquilidad de que no vamos a permitir que, so pretexto de participar en los procesos de paz, los grupos delincuenciales se burlen de la justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes”, explicó.

Así se planeó la solicitud de inclusión del Tren de Aragua

De acuerdo con una fuente consultada por El Tiempo, la petición de alias Larry Changa al Gobierno nacional de incluir al Tren de Aragua en la política de Paz Total de Gustavo Petro tuvo una extensa planeación. Según explicó, al cabecilla de la organización criminal le indicaron meses atrás que existía la posibilidad de hacer la petición, pero el señalado criminal hizo caso omiso a la propuesta.

Carta en la que líder
Carta en la que líder del Tren de Aragua solicita al presidente Petro ingresar a la Paz Total - crédito Redes Sociales / X

Posteriormente, conversó con Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, otro de los fundadores del grupo criminal, sobre la iniciativa. Indicó que “el grupo debería analizarlo con seriedad, además de revisar las alternativas jurídicas y de cómo se haría ese sometimiento”.

Después de dialogar, decidió poner sobre la mesa la propuesta, consultado con sus abogados sobre qué tan viable sería hacer la solicitud formal al Gobierno.

Más Noticias

Deportivo Cali vs. Colo Colo - EN VIVO: Siga aquí el partido de la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025

Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Deportivo Cali vs. Colo Colo

Gustavo Petro respondió al ministro de Costa Rica tras ser desmentido por el decomiso de 2,7 toneladas de coca: “No dio la información correcta”

El presidente colombiano compartió en su cuenta de X la versión de la Policía Nacional sobre la incautación de 2,7 toneladas de cocaína en el océano Pacífico

Gustavo Petro respondió al ministro

La chef Belén lloró con tras la eliminación de David Sanín de ‘MasterChef Celebrity’: “Tu papá murió dos semanas antes”

Las lágrimas de sus compañeros y el mensaje de Belén Alonso evidenciaron la carga emocional que dejó la partida del actor, quien debió abandonar la competencia justo antes del ‘Top 10′

La chef Belén lloró con

Colombia vs. Argentina EN VIVO: semifinales del Mundial Sub-20 de Chile, la “Tricolor” a 90 minutos de la final

La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscarán la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a una final después de 18 años de ausencia en esta categoría

Colombia vs. Argentina EN VIVO:

Gustavo Bolívar salió en defensa de quienes critican a Iván Cepeda por no tener “carisma” y le lanzó pulla a Uribe: “No tiene ni una investigación en su contra”

El exsenador relató que Cepeda nunca abandonó sus funciones legislativas durante una grave enfermedad y recalcó la ausencia de investigaciones por corrupción en su contra

Gustavo Bolívar salió en defensa
MÁS NOTICIAS