
El Ministerio de Educación Nacional anunció tres convocatorias públicas dirigidas a docentes, investigadores y directivos académicos comprometidos con la excelencia en la educación superior colombiana.
De acuerdo con la cartera, estas iniciativas pretenden robustecer y diversificar los equipos evaluadores que supervisan los procesos de calidad en las instituciones y programas académicos del país, con miras a seguir garantizando una educación superior rigurosa, inclusiva y pertinente, acorde con los retos y dinámicas actuales tanto en el ámbito nacional como internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las invitaciones públicas abiertas están orientadas a fortalecer el Banco de Pares del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, el Repositorio de Pares del Sistema Nacional de Acreditación y el Banco de Elegibles de las Salas de Evaluación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Conaces). Estos cuerpos colegiados son los responsables de validar, acompañar y acreditar la oferta académica e institucional del sector, asegurando que los procesos evaluativos respondan con objetividad y pertinencia a la realidad del sistema educativo colombiano.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11:59 p. m., otorgando un plazo a los postulantes para consignar su información y los documentos requeridos en la plataforma oficial del Ministerio de Educación Nacional.
Actualización del Repositorio de Pares Académicos del Consejo Nacional de Acreditación
La primera convocatoria busca actualizar y ampliar el Repositorio de Pares Académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). El objetivo es contar con un grupo suficientemente idóneo de pares que puedan hacerse cargo de las visitas de evaluación externa exigidas para la acreditación institucional y de programas, teniendo siempre en cuenta la diversidad de contextos nacionales y la especificidad de cada campo disciplinar.
El perfil requerido incluye:
- Ser profesor universitario con un título de maestría como mínimo.
- Poseer más de cinco años de experiencia en educación superior.
- Se valorará la experiencia en investigación.
- Los postulantes deberán cargar información verificable sobre formación académica, experiencia laboral y respaldo institucional.

Banco de Elegibles de las Salas de Evaluación de Conaces
La segunda invitación está dirigida a profesionales interesados en contribuir en procesos como la autorización de programas de formación complementaria para escuelas normales superiores, el registro calificado y sus modificaciones, y la convalidación de títulos del exterior. Las áreas del conocimiento comprendidas incluyen educación, artes y humanidades, ciencias sociales, periodismo e información, ciencias naturales, matemáticas, estadística, TIC, agropecuaria, salud y bienestar, además de campos técnicos y tecnológicos.
El proceso de selección contempla las siguientes etapas:
1. Registro y cargue de documentos en la plataforma.
2. Verificación de requisitos habilitantes.
3. Prueba de conocimientos (eliminatoria).
4. Entrevista, preselección y publicación de resultados.

Fortalecimiento del Banco de Pares Académicos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
La tercera convocatoria tiene por objeto consolidar el Banco de Pares Académicos para el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, según lo estipulado en la Resolución 14450 de 2022. Su principal función será apoyar la evaluación y tramitación del registro calificado de programas de educación superior y la convalidación de títulos extranjeros. También se busca reforzar las acciones de inspección y vigilancia, tanto preventivas como sancionatorias, garantizando la legalidad y calidad académica en el marco de la educación superior.
Los requisitos para participar son:
- Contar con título de educación superior en niveles como especialización técnica profesional, tecnológica o universitaria, especialidad médico quirúrgica, maestría o doctorado.
- Acreditar siete años de experiencia acumulada o alternada durante los últimos diez años en, al menos, una de las siguientes funciones: docencia en educación superior, cargos de dirección académica, o diseño y gestión curricular de pregrado o posgrado.

Estas tres convocatorias públicas representan una oportunidad para que especialistas y profesionales con amplia trayectoria aporten a la consolidación de procesos de evaluación sustentados en el mérito, la experiencia y el liderazgo académico, en favor del fortalecimiento del sistema educativo colombiano.
Quienes deseen postularse podrán encontrar información detallada sobre requisitos, fechas y procesos de inscripción en el portal de convocatorias del Ministerio de Educación Nacional. La participación comprometida de la comunidad académica será fundamental para seguir construyendo una educación superior de calidad, incluyente y relevante para Colombia.
Más Noticias
Lanzan campaña para promover el uso del Biomig: beneficiarios podrían recibir hasta cinco mil millas en Lifemiles
El sistema automatizado agiliza los trámites migratorios y permite a los viajeros completar el proceso en menos de un minuto

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha 15: Deportivo Cali, Millonarios y América por fuera de los ocho
Restan cinco jornadas para culminar la fase ‘todos contra todos’ del campeonato colombiano y el líder, Atlético Bucaramanga, con treinta puntos, necesita de al menos dos puntos más para asegurar su presencia en las finales

Yeferson Cossio sospecha que es víctima de brujería y narra episodios inquietantes en redes: “He tenido una cantidad de pesadillas con demonios”
En una reciente transmisión, el creador digital expresó su preocupación por presencias oscuras y fatiga constante, lo que avivó la discusión sobre posibles ataques espirituales

Víctor Hugo Aristizábal defendió a su hijo tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 ante Argentina en el Mundial de Chile: “La ignorancia es muy atrevida”
Durante el partido entre “Cafeteros” y la “Albiceleste”, el rendimiento del atacante fue muy cuestionado por su falta de efectividad goleadora
Hoja de vida de la nueva presidenta de la junta de Ecopetrol: no tendría experiencia en el sector petrolero
A lo largo de su trayectoria, Robledo Gómez ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito legislativo, académico y de gestión pública
