
La representante republicana María Elvira Salazar, del estado de Florida, se pronunció con respecto al caso del video que circuló en redes sociales en el que fue incinerado un vehículo de la campaña presidencial de Abelardo de la Espriella.
La parlamentaria estadounidense enfocó su crítica al presidente Gustavo Petro por el caso ocurrido entre los departamentos de Arauca y Norte de Santander: Salazar solicitó al presidente colombiano garantizar la protección de todos los candidatos a la Presidencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su pronunciamiento, Salazar rememoró el pasado del presidente como militante de la extinta guerrilla M-19, hecho con el que justificó, a su juicio, que el presidente “tiende a justificar la violencia” en Colombia.
“Atacar la campaña de un candidato es atacar la democracia misma. Petro debe garantizar la seguridad de todos los candidatos presidenciales. Sabemos que, por su pasado guerrillero, el presidente tiende a justificar la violencia, pero esto no es normal ni aceptable. La violencia política debe ser condenada, no tolerada. ¡Colombia no puede volver a su pasado sangriento!"

El relato de uno de los gerente de campaña de De La Espriella por la quema del vehículo
Uno de los vehículos identificados con los emblemas del Movimiento Defensores de la Patria fue incendiado por personas desconocidas y armados en la carretera que une los departamentos de Arauca y Norte de Santander.
El caso ocurrió específicamente en el sector de Fundame, a escasa distancia de la salida al alto de Mejue, sobre la vía secundaria que conecta los municipios de Chinácota y Toledo.
Según información difundida por W Radio, un grupo de hombres armados interceptó el automóvil, obligó a descender a sus ocupantes y procedió a prenderle fuego. Dentro del vehículo viajaba Juan Carlos Santamaría, director de la campaña en Arauca, acompañado por varios escoltas. El medio precisó que el ataque ocurrió mientras el equipo realizaba labores de recolección de firmas, una actividad que, de acuerdo con Santamaría en declaraciones a Semana, venían desarrollando desde hacía varias semanas.
El propio Santamaría relató a ese medio que había decidido utilizar su propio automóvil, un Chevrolet Spark, al que le colocó la publicidad de la campaña: “Habíamos estado recogiendo firmas normalmente por 20 días. Decidimos trasladarnos a otro municipio. Madrugamos para que no se viera tanto el carro. Y en uno de los pasos aparecieron unos tipos armados, en motos”, explicó.
El gerente de campaña local añadió que, debido a las características del vehículo, no pudieron avanzar mucho y fueron encañonados: “Nos hicieron bajar del carro, nos dijeron que teníamos que regresarnos, que no podíamos avanzar. Obvio, todo con peores palabras y mal portados. Nosotros, en medio de todo eso, estábamos agradecidos de que nos dieron la oportunidad de regresarnos”, afirmó Santamaría a Semana.

Campaña de Abelardo de la Espriella condenó el hecho
A propósito del caso, la campaña de Abelardo de la Espriella emitió un comunicado en el que condenó el atentado y detalló que el vehículo, claramente identificado con los símbolos del movimiento, fue incendiado en un acto que calificaron como “evidente intimidación política y violencia injustificable”.
El texto, difundido por el equipo de prensa, subrayó el rechazo categórico al ataque perpetrado el 13 de octubre de 2025 contra el coordinador departamental en Arauca. En cuanto a la investigación, el coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía de Norte de Santander, declaró a La FM que las pesquisas continúan y que hasta el momento no se ha logrado identificar a los responsables.
“Se realiza la investigación pertinente, aún no se tiene información precisa sobre los autores de lo sucedido. Se recibió la denuncia de quienes se movilizaban en el vehículo; se trata de cuatro personas que afortunadamente se encuentran fuera de peligro. Nadie resultó lesionado”, indicó el oficial a La FM.
El incidente ha puesto de manifiesto los riesgos que enfrentan los equipos de campaña en regiones donde la presencia de grupos armados ilegales y la violencia política persisten como amenazas constantes.

Más Noticias
Embajada de EE. UU. agradece a fuerza pública de Bogotá tras disturbios entre comunidades indígenas y miembros de la Undmo
La sede diplomática estadounidense reconoció la labor de los agentes colombianos que resguardaron sus instalaciones durante los enfrentamientos con manifestantes indígenas, enviando un mensaje de apoyo a los heridos y sus familias

Periodistas denunció que fue retenida por las autoridades en Marruecos, mientras trabajaba en el Mundial Femenino Sub-17
El episodio más tenso se produjo cuando, mientras realizaba una grabación en la vía pública, tanto ella como su camarógrafo fueron interceptados por la Policía local

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Municipio en los pies del Nevado del Ruiz fue galardonado como mejores pueblos turísticos del mundo
E l municipio fue distinguido en China por su enfoque en sostenibilidad y turismo rural, consolidando la reputación del país como referente global en destinos responsables y de calidad

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América
