Gustavo Petro reaccionó a palabras de Donald Trump en apoyo a Javier Milei: “El voto argentino debe ser libre de chantajes”

El presidente colombiano criticó las declaraciones de Donald Trump sobre la ayuda financiera a Argentina, porque la voluntad popular debe respetarse sin presiones externas

Guardar
El mandatario colombiano reaccionó a
El mandatario colombiano reaccionó a los comentarios de Donald Trump sobre la asistencia a Argentina, subrayando la importancia de elecciones sin injerencias ni condicionamientos de potencias extranjeras en la región - crédito Juan Cano/Presidencia y Alex Brandon/AP y @JMilei

El mandatario estadounidense, Donald Trump, comunicó este martes a Javier Milei que el apoyo económico destinado a Argentina dependerá de que su formación política obtenga el triunfo en las elecciones legislativas clave del próximo 26 de octubre.

Trump señaló que la asistencia de USD 20.000 millones, compuesta por un acuerdo de intercambio de divisas y la adquisición de pesos argentinos en el mercado, responde a la gestión realizada por Milei desde su asunción.

Debido a lo anterior, el presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre la situación argentina y subrayó que el voto de los ciudadanos en Argentina, debe ejercerse sin presiones externas ni condicionamientos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Antes de iniciar el almuerzo de trabajo con Milei y su equipo, Trump aclaró: “Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista... gana, uno se siente muy diferente sobre si hace la inversión”.

Trump afirmó: “Tus números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto”, y luego agregó, refiriéndose a Milei: “Si no gana, nos vamos”.

En respuesta a lo anterior, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sostuvo que los procesos democráticos en América Latina no deben verse condicionados por intereses externos o amenazas indirectas, reafirmando la importancia de la soberanía popular y la transparencia electoral en la región.

“El voto argentino como el de cualquier país latinoamericano debe ser libre de chantajes”, escribió por medio de un mensaje en su cuenta de X el primer mandatario.

Gustavo Petro criticó las declaraciones
Gustavo Petro criticó las declaraciones de Donald Trump en su reunión con Javier Milei - crédito @petrogustavo

Y es que, en distintas ocasiones, Gustavo Petro ha manifestado posturas críticas tanto hacia Donald Trump como hacia Javier Milei, motivado por las marcadas diferencias ideológicas que lo separan de ambos líderes. Estas distancias han sido motivo de constantes cuestionamientos y desacuerdos públicos por parte del presidente colombiano.

A la publicación del presidente Gustavo Petro, el concejal de Bogotá Papo Amín reaccionó señalando que Petro no está en posición de criticar presiones políticas, dado su propio historial al frente del Ejecutivo.

Amín hizo énfasis en que, durante los tres años de gobierno, el presidente ha ejercido prácticas similares y ha tenido roces con el poder Legislativo.

“Habló el rey del chantaje. Tal vez se le olvida a @petrogustavo lo que ha hecho durante 3 años en la Presidencia. Pasa por alto cómo es que ha tratado al poder Legislativo”, escribió como respuesta el servidor público contradictor del Gobierno nacional.

Papo Amín el concejal opositor
Papo Amín el concejal opositor comentó la publicación de Gustavo Petro - crédito @papoaminCD

Con respecto a lo dicho por Trump, Argentina se acerca a las próximas elecciones legislativas en un escenario marcado por altos niveles de confrontación política, luego del contundente resultado conseguido por el peronismo, principal grupo opositor, en las votaciones provinciales de septiembre, donde superó a La Libertad Avanza, el partido de Milei.

Este resultado proyectó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como una figura central dentro de la oposición y posible aspirante a la presidencia en un eventual duelo ante Milei.

Previo al pronunciamiento de Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, puntualizó durante la misma rueda de prensa que el respaldo de Washington a Argentina estaría sujeto al desempeño del partido de Milei en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y no condicionado a los resultados de 2027.

Donald Trump mostró recientemente su
Donald Trump mostró recientemente su apoyo al presidente de Argentina Javier Milei - crédito REUTERS/Jonathan Ernst

Al respecto, Bessent comentó lo siguiente: “Hay elecciones de mitad de mandato que se aproximan. Confiamos en que el partido del presidente y la coalición tendrán buenos resultados en las elecciones. Esta ayuda se basa en políticas sólidas. Volver a las políticas fracasadas haría que Estados Unidos reconsiderara su postura”.

Las afirmaciones de Trump y su secretario del Tesoro llegan días después de que el gobierno estadounidense informara sobre la puesta en marcha de un acuerdo de intercambio de monedas con Argentina, mecanismo conocido como “swap”, que busca aportar liquidez a la economía argentina, impactada por elevados índices de inflación y una escasez de dólares que complica el pago de sus compromisos externos.