El euro retrocede en Colombia y rompe su impulso: así cerró la jornada del 15 de octubre y los factores que movieron el mercado

El euro bajó frente al peso colombiano en una sesión dominada por la cautela internacional. La caída coincide con señales de enfriamiento económico en Europa y nuevas tensiones comerciales entre Washington y Pekín, mientras el mercado local espera definiciones sobre el presupuesto

Guardar
La tensión comercial entre EE.UU.
La tensión comercial entre EE.UU. y China y la expectativa de recortes de tasas por la Reserva Federal impactan el mercado cambiario global - crédito Antonio Bronic/REUTERS

El precio del euro en Colombia cerró la jornada del 15 de octubre de 2025 en un promedio de $4.535,87, lo que representó una caída de $24,61 frente al día anterior, equivalente a una variación diaria de -0,54%. Durante la sesión, la divisa europea alcanzó un máximo de $4.569,02 y un mínimo de $4.526,87, reflejando una volatilidad moderada en el cruce EUR/COP.

Si bien no se registraron máximos históricos, la caída en su valor responde a una combinación de factores internacionales, como las expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos y la inestabilidad en los mercados globales, junto con elementos locales que influyen en la oferta y demanda de divisas. En las casas de cambio, el euro se cotizó en un rango de $4.360 para la compra y $4.530 para la venta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La divisa europea mostró volatilidad
La divisa europea mostró volatilidad moderada, con un máximo de $4.569,02 y un mínimo de $4.526,87 durante la jornada - crédito AP

En la última semana, el euro acumula una subida 1,67%; por contra en términos interanuales aún acumula una disminución del 1,02%.

Respecto de días pasados, encadenó dos jornadas seguidas en verde. Además, observando la volatilidad de estos siete días, se observa que fue de 20,25%, que es una cifra claramente superior al dato de volatilidad anual (14,99%), por lo tanto presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.

Narrativa del mercado

El euro y el peso colombiano transitan por un escenario de contrastes marcado por la incertidumbre global, la volatilidad fiscal y el reajuste de las expectativas monetarias en las principales economías. Mientras la moneda europea refleja el impacto de una eurozona cada vez más frágil, el peso colombiano enfrenta tensiones internas agravadas por la falta de definiciones fiscales y el aplazamiento de decisiones estructurales. Ambos casos evidencian cómo las condiciones externas, dominadas por la desaceleración industrial y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, siguen determinando el pulso de las economías emergentes y desarrolladas.

En el caso europeo, el debilitamiento del euro se asocia directamente con la pérdida de dinamismo industrial y el enfriamiento general de la actividad económica. La caída del 1,2% en la producción industrial de agosto, arrastrada por el descenso de los bienes de capital, confirma que el bloque no logra consolidar una recuperación sólida. A esto se suma la decisión de Francia de postergar su reforma pensional hasta 2027, una medida que busca desactivar la tensión social pero que prolonga la incertidumbre fiscal. Este entorno de debilidad política y económica reduce el atractivo del euro frente a monedas más estables y genera un efecto dominó sobre la confianza inversora en toda la región.

Factores internacionales y locales influyeron
Factores internacionales y locales influyeron en la caída del euro, incluyendo expectativas sobre la política monetaria de EE.UU. y la inestabilidad global - crédito Freepik

La libra esterlina tampoco escapa a este cuadro de fragilidad. El Banco de Inglaterra reconoció que la economía británica opera por debajo de su potencial y anticipa un recorte de tasas de 25 puntos básicos para inicios de 2026. Con un presupuesto orientado a la austeridad, basado en recortes de gasto y alzas tributarias, el Reino Unido podría enfrentar una ralentización más profunda, lo que presionaría aún más a las divisas europeas frente al dólar y, en menor medida, frente a monedas latinoamericanas como el peso colombiano, que tienden a reaccionar a las salidas de capital globales.

En el plano internacional, la tensión entre Washington y Pekín añade nuevas capas de volatilidad al escenario cambiario. La amenaza del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 100% sobre importaciones chinas desde noviembre y un posible embargo al aceite de cocina desencadenaron represalias inmediatas de China, que respondió con controles a las exportaciones de tierras raras y sanciones a filiales estadounidenses.

Esta escalada deterioró el clima de inversión global y reforzado las expectativas de que la Reserva Federal adopte una política monetaria más expansiva, con múltiples recortes de tasas a lo largo de 2025 y 2026. Si el dólar se debilita en ese contexto, podría abrir espacio para una ligera apreciación del euro y, en el caso colombiano, un respiro cambiario temporal frente a presiones externas.

El euro acumula una subida
El euro acumula una subida semanal de 1,67%, pero mantiene una caída interanual del 1,02% frente al peso colombiano - crédito Antonio Bronic/REUTERS

Colombia, sin embargo, enfrenta un frente interno más complejo. El aplazamiento del fallo de la Corte Constitucional sobre la reforma pensional mantiene en vilo la sostenibilidad del sistema social y la estabilidad fiscal del país. Este compás de espera, sumado a la necesidad de definir un presupuesto con amplios márgenes de desfinanciamiento, limita la capacidad del peso colombiano para beneficiarse de eventuales ajustes internacionales.

Más Noticias

La ONU advierte sobre la estigmatización de las protestas pacíficas por parte de autoridades en Colombia: “Es un derecho humano fundamental”

El pronunciamiento del organismo internacional se produjo por las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien vinculó recientes movilizaciones con estructuras criminales

La ONU advierte sobre la

Así le respondió Valentina Lizcano a Yina Calderón tras ataques recibidos por defender a La Jesuu: “No apoyo ninguna forma de odio, el racismo es un delito”

La actriz no se quedó callada ante las críticas de la empresaria de fajas y aprovechó para enviar un mensaje sobre la importancia de frenar el odio y regular los discursos en el mundo digital

Así le respondió Valentina Lizcano

Impresionante trancón en la avenida El Dorado: viajeros que van al aeropuerto salen a caminar

La movilidad en Bogotá enfrenta este jueves una nueva situación de congestión que genera complicaciones en el tráfico para cientos de ciudadanos en la ciudad, especialmente para quienes se dirigen a El Dorado

Impresionante trancón en la avenida

Lanzan campaña para promover el uso del Biomig: beneficiarios podrían recibir hasta cinco mil millas en Lifemiles

El sistema automatizado agiliza los trámites migratorios y permite a los viajeros completar el proceso en menos de un minuto

Lanzan campaña para promover el

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha 15: Deportivo Cali, Millonarios y América por fuera de los ocho

Restan cinco jornadas para culminar la fase ‘todos contra todos’ del campeonato colombiano y el líder, Atlético Bucaramanga, con treinta puntos, necesita de al menos dos puntos más para asegurar su presencia en las finales

Así quedó la tabla de
MÁS NOTICIAS