El secreto mejor guardado del clan Char: Tribunal confirma la paternidad de Alejandro Char a un hijo fuera de su matrimonio

El Tribunal Superior de Bogotá resolvió una disputa que se prolongó por más de 30 años, declarando la paternidad del alcalde Alejandro Char sobre Steven Castellanos

Guardar
El Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la paternidad de Alejandro Char sobre Steven Castellanos Ramos, ordenando modificar su registro civil - crédito Colprensa

La historia que durante más de treinta años se mantuvo entre silencios, dudas y expedientes finalmente encontró su desenlace. El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la paternidad del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, sobre Steven Castellanos Ramos, un fallo que ordena modificar el registro civil del joven y reconocerlo oficialmente como Steven Char Ramos. La decisión judicial no solo cierra un proceso de filiación extenso, también restituye un derecho fundamental, el de la identidad.

El caso, que permaneció bajo reserva durante gran parte de su trámite, comenzó con una confesión que cambió por completo la vida de Steven Castellanos. El 17 de junio de 2024, al cumplir 33 años, su madre, Diana Ramos, decidió romper un silencio de más de tres décadas y le reveló que su verdadero padre sería Alejandro Char Chaljub, actual alcalde de Barranquilla. Aquella revelación llevó a Steven a iniciar una batalla judicial para esclarecer su identidad y obtener el reconocimiento legal de su filiación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La decisión judicial restituye el
La decisión judicial restituye el derecho a la identidad de Steven, quien ahora será reconocido oficialmente como Steven Char Ramos - crédito X

Ramos contó que en 1991 trabajaba en la Inmobiliaria Char, en Bogotá, donde sostuvo una relación con un joven Alejandro Char que entonces daba sus primeros pasos en el ámbito empresarial. Según su testimonio ante las autoridades, la relación terminó abruptamente cuando le informó sobre su embarazo, y desde entonces él se habría apartado por completo.

El proceso judicial se desarrolló ante el Juzgado Primero de Familia del Circuito de Bogotá, que en primera instancia había determinado que Jorge Eliécer Castellanos Moreno, que figuraba como padre en el documento de nacimiento, no era el progenitor biológico del joven. Tras la apelación, el Tribunal confirmó esa decisión, concluyendo que las pruebas periciales y testimoniales aportadas eran concluyentes para establecer el vínculo de paternidad con Char Chaljub.

“La sentencia se sustentó en pruebas periciales y testimoniales que permitieron establecer la relación paterna con el mandatario barranquillero”, señaló el fallo, que además ordena a la Notaría 40 de Bogotá realizar la corrección correspondiente en el registro civil. De esta manera, Steven dejará de llevar el apellido Castellanos para adoptar el de su padre biológico.

La relación entre Diana Ramos
La relación entre Diana Ramos y Alejandro Char se remonta a 1991, cuando ambos trabajaban en la Inmobiliaria Char en Bogotá - crédito redes sociales

El dictamen, que pone fin a más de tres décadas de disputa legal, marca un precedente en la vida del joven y en la trayectoria pública del dirigente político. La decisión, conocida recientemente, también reabre el debate sobre la responsabilidad paterna y las implicaciones éticas que rodean la vida privada de figuras con poder e influencia.

Uno de los puntos que más llamó la atención del proceso fue la negativa reiterada del alcalde Alejandro Char a practicarse la prueba de ADN ordenada por el juzgado. En dos ocasiones, en diciembre de 2024 y junio de 2025, el mandatario se negó a cumplir con la diligencia, lo que según la ley permite presumir la paternidad alegada por la parte demandante. Esa actitud fue interpretada por el Tribunal como una forma de resistencia procesal que, finalmente, jugó en su contra.

El caso se inició tras
El caso se inició tras la confesión de Diana Ramos, madre de Steven, quien reveló la identidad de su padre biológico después de 33 años - crédito redes sociales

En términos legales, la decisión implica la modificación del registro civil y el reconocimiento pleno de la filiación, con todos los derechos y deberes que ello conlleva. Pero en el plano humano, la resolución tiene un peso mucho mayor, devuelve a un hijo su nombre legítimo y obliga a un padre a asumir, al menos en el papel, una responsabilidad que el tiempo no borró.

El fallo del Tribunal de Bogotá marca así el punto final a una disputa que, más allá de lo jurídico, toca fibras personales y políticas. Alejandro Char, una de las figuras más visibles del clan Char y actual alcalde de Barranquilla, aun no se pronuncia sobre la decisión.