
La escalada de tensión entre el régimen de Venezuela y el Gobierno de los Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel tras las declaraciones del presidente Donald Trump, que el 15 de octubre de 2025, en un evento en la Casa Blanca, afirmó que “considera” la posibilidad de ataques terrestres contra los carteles venezolanos. Un anuncio que, como era de esperarse, tuvo fuerte eco en suelo colombiano.
“No quiero decirles más, pero ahora estamos mirando hacia el terreno, porque controlamos muy bien el mar”, expresó Donald Trump al responder la pregunta de un periodista sobre la opción de ofensivas por tierra, que complementen la ofensiva que, a través de la flotilla naval dispuesta en el Caribe, ha adelantado una serie de ataques para contrarrestar el flujo de cocaína en EE. UU.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este anuncio, que desató una ola de reacciones, se suma a que la administración de Donald Trump autorizó a la CIA a hacer operaciones encubiertas en territorio venezolano, lo que representa un giro en la estrategia estadounidense frente a los presuntos narcotraficantes en la región; y abriría la opción de que se intervenga frente al accionar de la dictadura que gobierna desde hace 25 años.
Además, se reportó el sobrevuelo de dos aviones bombarderos cerca del espacio aéreo venezolano, lo que incrementó la percepción de inminencia de acciones militares que busquen derrocar a Maduro: que asumió el poder en marzo de 2013 tras la muerte del también dictador Hugo Chávez Frías, y que se autoproclamó como vencedor de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024.

La dura respuesta de Gustavo Petro a Donald Trump, ante posibilidad de que EE. UU. invada Venezuela
En ese sentido, el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió a las afirmaciones del jefe de Estado norteamericano y avisó que este tipo de permisos solo pueden ser tramitados en el seno de Naciones Unidas. Petro habló desde Puerto Asís (Putumayo), en el inicio de la destrucción de 14 toneladas de material de guerra pertenecientes a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb).
“Ya tiene como consecuencias cercanas una posible invasión a la República de Venezuela. Con consecuencias, nuestras derechas aplauden eso. Yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá. Pero yo sé que puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad", dijo Petro desde el sur del territorio nacional.
Y agregó que, si caen misiles como –según él– se anunció desde Washington, o si se empieza por una actividad violenta a través de las operaciones de la CIA, “se está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que aprobó la resolución colombiana por unanimidad”. Con ello, precisó que se convertiría un asunto de directa injerencia de Colombia.
“Aquí vamos a tener este problema, porque quienes han salido en videos, alguno creo o dos, no sé, general, ministro...(Pedro Sánchez, titular de Defensa) tienen orden de extradición. Entonces, comencemos por resolver el problema en el que estamos ubicados. Para el presidente de Colombia es prioridad la paz del pueblo", afirmó el jefe de Estado colombiano durante su intervención.
Petro, que si bien quiere insistir en que no ha reconocido ni reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela, tampoco ha roto las relaciones diplomáticas y comerciales con la dictadura; y, de hecho, frente a la probable amenaza de una ofensiva norteamericana por tierra, se encargó de fortalecer lo que ha denominado la zona binacional, con el fin de combatir -en su concepto- las bandas narcotraficantes.
Más Noticias
La ONU advierte sobre la estigmatización de las protestas pacíficas por parte de autoridades en Colombia: “Es un derecho humano fundamental”
El pronunciamiento del organismo internacional se produjo por las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien vinculó recientes movilizaciones con estructuras criminales

Así le respondió Valentina Lizcano a Yina Calderón tras ataques recibidos por defender a La Jesuu: “No apoyo ninguna forma de odio, el racismo es un delito”
La actriz no se quedó callada ante las críticas de la empresaria de fajas y aprovechó para enviar un mensaje sobre la importancia de frenar el odio y regular los discursos en el mundo digital

Impresionante trancón en la avenida El Dorado: viajeros que van al aeropuerto salen a caminar
La movilidad en Bogotá enfrenta este jueves una nueva situación de congestión que genera complicaciones en el tráfico para cientos de ciudadanos en la ciudad, especialmente para quienes se dirigen a El Dorado

Lanzan campaña para promover el uso del Biomig: beneficiarios podrían recibir hasta cinco mil millas en Lifemiles
El sistema automatizado agiliza los trámites migratorios y permite a los viajeros completar el proceso en menos de un minuto

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha 15: Deportivo Cali, Millonarios y América por fuera de los ocho
Restan cinco jornadas para culminar la fase ‘todos contra todos’ del campeonato colombiano y el líder, Atlético Bucaramanga, con treinta puntos, necesita de al menos dos puntos más para asegurar su presencia en las finales
