
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que el calendario tributario para el año gravable 2024 está llegando a su fin, y reiteró el llamado a los contribuyentes a cumplir con la declaración de renta antes del cierre de octubre.
Según lo explicó el organismo, las fechas fueron asignadas con base en los últimos dos dígitos del NIT o número de cédula, tal como lo establece la normativa vigente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada por Caracol Radio, este proceso no siempre implica el pago de un impuesto. En muchos casos, se trata de un procedimiento informativo mediante el cual el Estado verifica los ingresos, gastos y bienes de cada ciudadano. Sin embargo, quienes superen los topes establecidos por la DIAN sí deberán cancelar el valor correspondiente, mientras que quienes estén por debajo quedarán exentos de pago.
El cronograma oficial establece que el martes 14 de octubre deben declarar las personas con NIT terminados en 83 y 84; el miércoles 15, quienes tengan terminaciones 85 y 86; el jueves 16, los números 87 y 88; y el viernes 17, los 89 y 90. El lunes 20 de octubre deberán cumplir con la obligación los NIT finalizados en 91 y 92, mientras que el martes 21 lo harán los 93 y 94. Finalmente, los últimos contribuyentes serán los correspondientes a los NIT terminados en 95 y 96 (miércoles 22), 97 y 98 (jueves 23), y 99 y 00 (viernes 24).
La DIAN advirtió que incumplir los plazos o presentar la declaración fuera del tiempo establecido puede generar sanciones económicas. Las multas por extemporaneidad comienzan en el 5 % del valor del impuesto a pagar por cada mes o fracción de retraso. En caso de no cumplir con la obligación, la entidad puede iniciar procesos de cobro coactivo, imponer embargos o realizar reportes negativos ante las centrales de riesgo.

Asimismo, quienes no presenten la declaración podrían perder beneficios tributarios, como reducciones en los pagos o facilidades para acceder a certificados de ingresos y retenciones. En esos casos, la DIAN tiene la facultad de negar la emisión de dichos documentos hasta que el contribuyente regularice su situación fiscal.
Para determinar si una persona debe declarar renta en 2025, la entidad recordó los criterios vigentes. Deben hacerlo quienes fueron responsables del IVA al 31 de diciembre de 2024, o cuyo patrimonio bruto en esa fecha haya superado las 4.500 UVT, equivalentes a $211.793.000. También están obligados quienes obtuvieron ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT, es decir, $65.891.000, durante el año 2024.
Del mismo modo, deberán declarar quienes hayan tenido consumos con tarjetas de crédito superiores al mismo monto, así como aquellos cuyas compras, consumos o consignaciones bancarias acumuladas durante el año anterior excedieron los 1.400 UVT. Estos parámetros permiten a la DIAN determinar qué ciudadanos cumplen las condiciones para reportar su información financiera.
El organismo reiteró que la declaración de renta es un instrumento de control y transparencia fiscal que permite conocer el movimiento económico de las personas naturales y jurídicas en el país. Aunque el proceso puede realizarse de forma presencial, la entidad recomienda utilizar los canales virtuales disponibles en el portal oficial, donde es posible diligenciar el formulario y efectuar el pago de manera segura.
Caracol Radio informó que, además de evitar sanciones, la presentación oportuna del documento contribuye a mantener una buena reputación tributaria y a conservar la posibilidad de acceder a beneficios económicos, como la devolución de saldos a favor o descuentos en futuras obligaciones fiscales.

La DIAN también recordó que cuenta con herramientas digitales y líneas de atención dispuestas para orientar a los contribuyentes. A través del servicio en línea, es posible consultar el estado de la declaración, descargar el certificado digital y verificar si existen pendientes.
El cumplimiento dentro de los plazos establecidos es esencial para evitar contratiempos administrativos y financieros. Las personas que aún no han revisado sus obligaciones deben hacerlo cuanto antes, pues el cierre del calendario tributario se cumple este mes y no habrá prórrogas adicionales.
Con el objetivo de promover la cultura de cumplimiento, la entidad ha reforzado sus campañas pedagógicas para recordar la importancia de la responsabilidad fiscal. Además, advirtió que las sanciones por no declarar pueden aumentar si se detectan inconsistencias o ingresos no reportados en las cuentas personales.
El llamado final de la DIAN es a realizar la declaración de renta 2025 antes de que finalicen los plazos y así evitar sanciones o complicaciones legales.
Más Noticias
Petro acusa al CNE de “desbaratar” la consulta del Pacto Histórico y alerta sobre un “golpe antidemocrático”
El presidente cuestionó la falta de garantías del proceso electoral interno de su coalición y mostró un cambio de postura frente a su apoyo inicial a la consulta del 26 de octubre

Cómo ahorrar desde octubre y evitar deudas en las compras de fin de año
Especialistas en finanzas personales recomiendan iniciar la planeación de los gastos de fin de año desde octubre, aplicando estrategias como la regla 50/30/20 y la programación anticipada de compras para evitar el sobreendeudamiento
Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de “cambiar las reglas del juego”
El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia

Ley en Colombia define el proceso y las condiciones para que un padre pueda sacar a su hijo de la casa
La normativa establece que solo pueden solicitar el desalojo mediante un proceso judicial y bajo condiciones específicas, mientras que sacar a un menor sin autorización puede acarrear sanciones penales y administrativas
