Las fuertes lluvias registradas el 12 de octubre de 2025 en Barrancabermeja, Santander, prendieron las alarmas de la Alcaldía de esa ciudad por crecientes en los caudales de los ríos cercanos a la ciudad. Luego de evaluar los daños en las viviendas de las 90 familias damnificadas, así como el nivel de los cuerpos hídricos, decretaron alerta amarilla en la población.
La alerta responde a la creciente del río Magdalena, el más importante del país, que supera los tres metros de profundidad producto de las intensas precipitaciones que se han presentado en la región. Permite anticipar nuevos hechos que pongan en riesgo la integridad de las comunidades aledañas al caudal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información oficial, el afluente registró una profundidad de 3,02 metros el 7 de octubre, cifra que aumentó a 3,68 metros en la medición realizada el martes 14 de octubre, lo que evidencia una tendencia al alza que preocupa a las autoridades locales.
Las autoridades recomendaron a los habitantes mantenerse alerta a los niveles del río, por lo que desde la Dirección de Gestión del Riesgo de la ciudad, la cual se encuentra adscrita a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), habilitó el número 3243808821 para que los ciudadanos reporten cualquier situación que requiera la atención de los organismos de socorro.
Por su parte, la Defensa Civil puede ser contactada al 316 299 6895, los Bomberos Voluntarios de la ciudad al 607 600 7070 o marcando el 119, y la Cruz Roja al 132.

Asimismo, la entidad le hizo un llamado a los organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos de Barrancabermeja, la seccional de la Defensa Civil y demás instituciones para que se fortalezca la articulación con la población, esto con el fin de que se atiendan todas las emergencias producto de la creciente en las lluvias.
“Alertamos a todas las comunidades que viven a la orilla del río Magdalena, que estén atentos y alertas a la evolución del nivel del río y en caso de cualquier situación, avisar al teléfono de emergencia, el cual estaremos atentos para atenderlo en cada situación. Igualmente, a los organismos de socorro que estén atentos a cualquier llamado de estas comunidades que resulten afectadas por el nivel del río, para así mismo prestarle toda la atención que ellos requieran“, indicó Ramón Padilla, funcionario de la Dirección de Gestión del Riesgo de Barrancabermeja.
En la misma línea, las autoridades locales recordaron que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó la continuidad de la temporada de lluvias hasta diciembre, lo que incrementa la probabilidad de emergencias asociadas al aumento del caudal.

La emergencia en Barrancabermeja se produjo luego de que durante la madrugada del 12 de agosto, precipitaciones continuas durante 16 horas generaran inundaciones que superaron el metro de profundidad en varios sectores de la ciudad.
Las autoridades identificaron que los barrios más afectados incluyen 9 de agosto, Miradores del Lago, Primero de Mayo, Bendición de Dios, Tres Unidos, Pueblo Nuevo, Colinas del Seminario y Galán.
En paralelo, en sectores como Pueblo Nuevo, El Parque a la Vida, la Avenida 52 y Pozo 7, el taponamiento de la red de alcantarillado agravó las inundaciones, lo que limitó la acción de los organismos de socorro y aumentó las pérdidas materiales en las viviendas afectadas.

Ante el inicio de la temporada de lluvias, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander recomendó a la población: “evitar conducir cuando se presenten fuertes lluvias, evitar estar en zonas despejadas cuando se presentan tormentas eléctricas, asegurar cubiertas, limpiar sumideros y alcantarillas. Es importante seguir las recomendaciones emitidas por los consejos municipales de gestión de riesgo y las autoridades locales”.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón desde Dubái: “Sin orden ni seguridad, Colombia no tendrá desarrollo”
El precandidato presidencial participó en la sesión conjunta del Foro Económico Mundial sobre Ciberseguridad y Consejos de Futuro, donde destacó que la estabilidad y la seguridad son condiciones esenciales para el crecimiento del país

Cric condena violación “en manada” contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad
El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres

Centro Democrático desmiente supuesto plantón en el Tribunal Superior de Bogotá por caso Uribe
El partido Centro Democrático negó haber convocado un plantón frente al Tribunal Superior de Bogotá, luego de que circulara en redes sociales una versión falsa relacionada con el caso judicial del expresidente

Petro responde a la decisión de la CRC tras bloqueo de su alocución: “Me censuraron en mi propio país”
El presidente anunció que transmitirá su mensaje a las 7:00 p.m. por canales oficiales y RTVC, y advirtió que, de persistir el bloqueo, lo hará desde la plaza pública

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 16 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
