Daniel Quintero pidió a la registraduría que no cuenten sus votos en la consulta del Pacto Histórico: “Que mi nombre sea retirado de manera inmediata”

En las semanas previas, la campaña de Daniel Quintero Calle había solicitado la reimpresión de los tarjetones electorales, por la redacción incorrecta de la pregunta consignada

Guardar
Daniel Quintero se bajó de
Daniel Quintero se bajó de la consulta del Pacto Histórico - crédito @QuinteroCalle/X

El proceso de consulta presidencial del Pacto Histórico previsto para el 26 de octubre de 2025 experimentó un giro inesperado tras la decisión de Daniel Quintero Galle de retirar formalmente su candidatura.

Por medio de una carta dirigida al Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, y con copia al Consejo Nacional Electoral (CNE), el político expuso los motivos que lo llevaron a apartarse de la contienda interna.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La transformación de la consulta, que inicialmente se planteó como un mecanismo partidista bajo reglas claras y consensuadas entre los aspirantes, fue uno de los factores determinantes en la decisión de Quintero Calle.

Según detalló en su carta, el proceso dejó de ser una consulta exclusiva del partido para convertirse en una interpartidista, lo que, en sus palabras, “altera por completo las condiciones jurídicas y políticas bajo las cuales asumí el compromiso de participar”.

Durante las semanas previas, la campaña de Daniel Quintero Calle había solicitado la reimpresión de los tarjetones electorales.

El motivo de esta petición radicaba en la redacción incorrecta de la pregunta consignada, que indicaba que la consulta era “para elegir candidato a la Presidencia” en lugar de precisar que se trataba de definir la participación en la consulta del Frente Amplio.

Carta de Daniel Quintero al
Carta de Daniel Quintero al Registrador Nacional - crédito @QuinteroCalle/X

A este inconveniente se sumó una reciente comunicación del CNE que prohibió el uso del logo del Pacto Histórico en los tarjetones, lo que, según el precandidato, generó “un escenario de inseguridad jurídica y falta de garantías para la participación de los precandidatos”.

Ante este panorama, Quintero Calle solicitó que su nombre fuera retirado de inmediato de la consulta y que esta decisión quedara registrada oficialmente en los documentos del proceso.

Además, pidió de manera expresa que no se contabilicen los votos depositados a su nombre y que los jurados de votación reciban instrucciones para excluir dichos sufragios tanto del formulario E-14 como de cualquier otro documento de escrutinio, en atención a su retiro formal y a la determinación adoptada por su campaña.

Además, difundió el número de radicado del documento y de verificación del mismo para dejar constancia pública que fue entregado.

Daniel Quintero se refirió al pronunciamiento de la SAE y las acusaciones contra su hermano

La controversia que involucra a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, ha adquirido una nueva dimensión tras el pronunciamiento de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). El foco de la discusión pública no solo recae en la utilización del denominado ‘penthouse’ en El Poblado, sino también en la oleada de acusaciones cruzadas que han surgido entre diferentes actores políticos.

Según información divulgada, Miguel Quintero quedó bajo la lupa luego de que se identificara el uso presuntamente irregular de un inmueble administrado por la SAE.

Daniel y Miguel Quintero Calle
Daniel y Miguel Quintero Calle en medio de investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación - crédito redes sociales

Este apartamento, de acuerdo con los reportes, habría sido el escenario para reuniones privadas y encuentros empresariales que actualmente están siendo objeto de escrutinio penal, mientras que el propio Miguel Quintero figura asociado a una trama de contrataciones cuestionadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) por más de 17.000 millones de pesos. Las pruebas relativas a estos contratos fueron presentadas por la Fiscalía General de la Nación.

Las investigaciones y solicitudes de aclaraciones han hallado poco eco por parte de Daniel Quintero y su círculo cercano. Las reiteradas preguntas de entidades y medios han quedado sin respuesta, un silencio que ha intensificado la controversia relacionada con la legitimidad y los fines de las actividades empresariales de la familia del exmandatario.

Daniel Quintero se pronunció y
Daniel Quintero se pronunció y aseguró que la derecha del sector político en el país está involucrada en dichas acusaciones a su hermano - crédito @QuinteroCalle/X

Sin embargo, en su cuenta de X, su pronunciamiento fue corto pero contundente, acusando de un posible hostigamiento en su contra.

He sido la persona más perseguida de la historia. La SAE confirma que mi hermano nunca tuvo negocios con la SAE. La derecha es nefasta”.

El reciente comunicado oficial de la SAE agregó una capa de complejidad al declarar que la ocupación del apartamento en cuestión por Miguel Quintero Calle no puede ser confirmada por falta de soportes y documentaciones.

Este anuncio fue replicado en diversos medios, desmarcando temporalmente a Miguel Quintero de una relación directa y formal con la agencia estatal encargada de administrar bienes en proceso de extinción de dominio.