
La creadora de contenido española Sara Zhan ha causado sensación en redes sociales tras publicar dos videos en los que prueba varias frutas típicas de Colombia por primera vez.
Su reacción, mezcla de curiosidad, sorpresa y humor, generó miles de comentarios entre usuarios colombianos que celebraron sus expresiones y la manera en que describió los sabores tropicales del país.
En su primer video, publicado en TikTtok, Zhan inició su recorrido gastronómico con una granadilla, fruta que despertó su sorpresa desde el primer momento por la apariencia que tenía, la cual le pareció similar a un producto que ya había consumido y también por ser como la gelatina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Probando la fruta que hemos comprado en Colombia. Vamos a comenzar por esta, que es una granadilla. Nunca la he probado. Se supone que tengo que partirla por la mitad. (La abre por la mitad y la mira) Vale, estas semillitas. Guau, espera, es que es como muy gelatinoso. Pero esto me recuerda al maracuyá”, comentó, mientras aseguraba que le había gustado.
“Guau, está buenísimo. Sabe un poco como mango, piña... Está dulcecillo. Qué bueno. Me encanta”, aseguró.
Luego, la creadora continuó probando la guayaba pera, una fruta que calificó como “superbonita” por su color rosado en el interior, verde en la cobertura y el aroma intenso.
“Huele superbién. He probado helados de guayaba, pero nunca me había comido la fruta así tal cual, así que, vamos... (la abre por la mitad) ¡Ah, es superbonita! Me encanta esta combinación de color. (prueba una cucharada) ¡Mm! Tiene semillas dentro que están duras. Mm, no está mal", expresó la española.
Aunque disfrutó su sabor, comentó que las semillas eran duras y, según su cara, no fue una experiencia que le gustara sentir en el paladar y los dientes, mientras la comía.
De igual forma, al intentar con la feijoa (o guayaba feijoa), su experiencia fue confusa, ya que desde el principio no sabía cómo debía comérsela, sin cáscara o con ella, y al tratar de las dos formas tuvo diferentes panoramas.
“Si te comes la carne de dentro, no está tan ácida. No, Está acidilla, ¿eh?, en general“, señaló entre risas.

La parte más curiosa llegó con el borojó, una fruta poco común incluso entre muchos colombianos, ya que desde la presentación y el olor hubo una reacción llamativa por parte de la mujer.
“Tiene un olor un poco fuertecillo. Hostia, tío, ¿Qué es esto? ¿Qué clase de fruta es esta? ¿Y, y por qué viene así envuelta? (Prueba una cucharada de la pulpa de la fruta, pues se la vendieron sin cáscara y lista para consumir)“, preguntó.
Su reacción fue inmediata al probarla: “Está superácida. Pero por lo visto esto se utiliza para batidos y se le suele echar azúcar y demás. No sé, que es que tiene un olor muy raro, un olor como... Me recuerda un poco a plástico fundido, plástico derretido“, aseguró.
Días después, Sara publicó un segundo video en el que indicó que había ido a un supermercado colombiano, en medio de las vacaciones que se estaba tomando en el país y que aprovechó para comprar más fruta nacional y probarla, mientras reaccionaba en un clip.
Esta vez, inició con un tomate de árbol, una fruta que la desconcertó por su apariencia similar a un tomate convencional y el sabor.
“Huele un poco a caqui y a tomate a la vez... Está muy buena, es cítrica y sí que sabe un poco a tomate. Bastante aceptable”, comentó con entusiasmo.
El turno siguiente fue para el lulo, una fruta que la hizo fruncir el ceño por su sabor intenso: “Está bastante ácida. Yo creo que es solo para jugos. Igual es que está un poco verde”. Luego probó el níspero, del que destacó su textura y sabor diferente al español: “Nada que ver con el níspero de España. Está bien, bastante aceptable”.
Zhan continuó con la maracuyá, cuya acidez la sorprendió: “Se me olvidaba que estaba ácida también. Yo creo que nunca la había probado… quizás esta solo es para jugo, ¿verdad?”. Sin embargo, encontró su equilibrio perfecto en el banano colombiano, al que describió como “mucho más dulce y sabroso que el plátano español”.
Finalmente, cerró su recorrido con la piña oro miel, la cual calificó como su favorita: “Guau, sí que está bastante dulce. Muy dulce, muy rica. Buenísima, me ha encantado”.
Los videos de la influencer superaron rápidamente miles de reproducciones, acumulando comentarios de colombianos que aplaudieron su espontaneidad y la felicitaron por probar los sabores del país. Algunos usuarios incluso le recomendaron nuevas frutas como la curuba, el zapote y el corozo, para que continúe con su serie.
Más Noticias
Los cortes de agua en Bogotá este jueves
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 16 de octubre
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

América de Cali es semifinalista de la Copa Colombia: eliminó al Junior en serie de penales por 8-7
Luego de empatar 2-2 en el marcador global, a los Tiburones no les alcanzó la ilusión pese a ganar en la vuelta y sufrieron la caída en la serie desde los 12 pasos con anotación de Omar Bertel

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacan misión humanitaria del CRIC en el norte del Cauca
El Consejo Regional Indígena del Cauca denunció que la estructura Jaime Martínez interceptó y retuvo a integrantes de la Guardia Indígena que participaban en el rescate de dos menores reclutadas por el grupo armado
