
En el suceso, el automóvil de Juan Carlos Santamaría, coordinador en Arauca, fue incendiado, situación que los allegados a la campaña del abogado describieron como una manifestación de violencia y amedrentamiento político.
Frente al incidente mencionado, congresistas de Estados Unidos expresaron su posición respecto al ataque al equipo de campaña de Abelardo de la Espriella. La representante María Elvira Salazar y el representante Carlos Giménez manifestaron su preocupación por la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su cuenta de X, María Elvira Salazar, representante a la Cámara de Estados Unidos, se refirió al ataque sufrido por el equipo de campaña de Abelardo de la Espriella.
Salazar enfatizó la gravedad de este tipo de actos, señalando la responsabilidad del presidente colombiano de garantizar la protección de todos los aspirantes presidenciales. Además, cuestionó la postura de Gustavo Petro frente a la violencia política en el país.
“Atacar la campaña de un candidato es atacar la democracia misma. Petro debe garantizar la seguridad de todos los candidatos presidenciales. Sabemos que, por su pasado guerrillero, el presidente tiende a justificar la violencia, pero esto no es normal ni aceptable”, escribió en su mensaje de X la legisladora norteamericana.

Salazar concluyó su publicación subrayando la necesidad de rechazar cualquier forma de agresión relacionada con el ámbito electoral y advirtiendo sobre los riesgos de retroceder hacia épocas de conflicto.
“La violencia política debe ser condenada, no tolerada. ¡Colombia no puede volver a su pasado sangriento!“, comentó la representante María Elvira Salazar.
El congresista Carlos Giménez también reaccionó a los hechos ocurridos en Colombia, señalando su preocupación por el aumento de la tensión política y comparando el contexto actual con episodios violentos del pasado. Giménez hizo referencia al regreso de un clima de hostilidad política, alertando sobre los peligros de repetir ciclos de enfrentamiento y persecución en el país.
En su publicación, Giménez acusó directamente al presidente colombiano y advirtió sobre una persecución generalizada a los opositores, sin importar sus corrientes políticas.
“Regresa ‘La Violencia’ a #Colombia. Pero esta vez, la agresión es del drogadicto narcochavista de Gustavo Petro contra todos los colombianos que se oponen a su gobierno, independientemente de ideologías o partidos políticos. ¡Basta ya de la persecución hacia la oposición!“, escribió en su cuenta de X el representante a la Cámara de Estados Unidos.

Esta situación no solo atrajo la atención en Estados Unidos, sino que diversas figuras políticas en Colombia también se pronunciaron al respecto. Líderes a nivel nacional expresaron preocupación ante los recientes hechos y enfatizaron la necesidad de proteger la participación opositora en el país.
En este contexto, Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, manifestó su respaldo a Abelardo de la Espriella y a su equipo, subrayando la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad para evitar que la violencia amenace de nuevo a quienes representan posturas contrarias al gobierno. Uribe hizo hincapié en la importancia de actuar con determinación ante estos episodios.
“Nuestra solidaridad con el Dr. Abelardo De La Espriella y su equipo de campaña en Arauca. Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia que de nuevo amenaza a la oposición”, escribió en su cuenta de la red social X el líder político del partido opositor, el Centro Democrático.

La senadora María Fernanda Cabal se pronunció sobre el acto ocurrido contra la campaña de Abelardo De La Espriella, expresando respaldo a su equipo en Arauca y criticando la falta de respuestas adecuadas del gobierno ante la situación de violencia.
“Lamentable hecho terrorista contra la campaña de @ABDELAESPRIELLA. Nos solidarizamos con su gente que en Arauca está viviendo la violencia que el gobierno Petro ha permitido. Desde la oposición reclamamos garantías y no encontramos respuestas serias pero sí ataques por redes”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Más Noticias
Carolina Sabino causó revuelo en redes sociales por comentario en ‘MasterChef Celebrity′: “Solo han querido criticar eso”
La actriz colombiana se robó el ‘show’ al defender su forma de vivir el concurso y celebrar su autenticidad frente a los comentarios divididos de la audiencia

El Dr. Fernando Hakim, que trató a Miguel Uribe Turbay, brindó varios consejos para la salud y llegar de buena forma a la vejez: a cuidar el cerebro
El neurocirujano destacó que la interacción social es clave para que el principal órgano del sistema nervioso funcione de buena forma

El 47% de los colombianos ya descubre productos en redes sociales y prioriza la experiencia digital
Plataformas online, reseñas sociales y recomendaciones inteligentes dominan el nuevo escenario de consumo, mientras la seguridad y responsabilidad de las marcas cobran mayor relevancia en la fidelización

Equipo de Hassam confirma que está hospitalizado y compartió información sobre su estado de salud
Tras varios rumores, se conoció finalmente qué pasa con el humorista, mientras pidieron respeto por su privacidad y agradecen el cariño recibido por parte del público y los medios

Juez ordenó el embargo de más de $400 mil millones de la Nueva EPS
Un juzgado del circuito de Florencia, Caquetá decretó este embargo millonario contra la EPS, pero la entidad advierte que se afectarán los recursos del sistema de salud y la atención de usuarios
