
Con la llegada del último trimestre del año, los hogares colombianos comienzan a prepararse para los gastos de diciembre, época que suele representar un reto financiero.
Para lograr un cierre de año sin deudas, Caracol Radio recopiló una serie de recomendaciones que pueden aplicarse desde octubre y que permiten ahorrar de manera constante, sin comprometer los ingresos esenciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El primer paso es elaborar un presupuesto detallado que refleje con claridad todos los ingresos y egresos. Al conocer la situación económica real, se pueden priorizar las necesidades básicas, como vivienda, servicios, alimentación y deudas. Una vez identificados los gastos fijos, se puede establecer un monto destinado exclusivamente al ahorro, de preferencia mediante una cuenta separada o un fondo automatizado que evite el uso del dinero antes de tiempo.
Se recomienda iniciar el hábito de ahorro aplicando la conocida regla 50/30/20. Según este método, el 50 % del ingreso debe destinarse a las necesidades esenciales, el 30 % a gastos personales o recreativos y el 20 % a ahorro o inversión. Esta fórmula facilita el equilibrio financiero y permite construir un fondo para afrontar los compromisos del fin de año sin recurrir a créditos de consumo.
El uso de herramientas tecnológicas también puede ser clave para mantener la disciplina. Las aplicaciones móviles de banca digital ofrecen la posibilidad de programar transferencias automáticas hacia una cuenta de ahorros o inversión, garantizando que una porción fija del ingreso se reserve cada mes. De esta forma, el ahorro se convierte en un hábito sostenido y no en un esfuerzo esporádico.
Otro aspecto fundamental es la planificación anticipada de compras. Distribuir los gastos entre octubre, noviembre y diciembre reduce la presión financiera durante la temporada navideña. Comprar con antelación, buscar ofertas o recurrir a productos hechos en casa puede marcar una diferencia significativa.
Además, se recomienda aplicar la llamada “regla de los siete días”: esperar una semana antes de realizar una compra no esencial. Este método ayuda a evitar decisiones impulsivas y permite evaluar si realmente se necesita el artículo.

Para fortalecer el control financiero, los expertos sugieren analizar las suscripciones innecesarias o gastos pequeños que suelen pasar desapercibidos, como domicilios frecuentes o servicios de entretenimiento poco utilizados. Eliminarlos puede liberar recursos importantes para el ahorro.
Asimismo, aprovechar los descuentos y beneficios de las tarjetas de crédito, como los programas de “meses sin intereses”, puede ser útil, siempre que se administren con responsabilidad y no se adquieran nuevas deudas innecesarias.
La educación financiera es otro pilar esencial en esta planificación. Conocer el estado de las finanzas personales, definir metas de ahorro claras y tener un fondo de emergencia son pasos que ayudan a afrontar imprevistos sin comprometer los gastos del fin de año. Según el equipo de Caracol Radio, quienes adoptan estrategias de ahorro desde octubre logran cerrar el año con menos estrés financiero y una mejor proyección económica para enero.
La regla 50/30/20, destacada en el informe, se ha consolidado como una de las estrategias más simples y efectivas para administrar los ingresos. Al asignar porcentajes fijos a cada categoría, las personas mantienen el control de sus gastos y evitan destinar más de lo necesario a compras impulsivas o no prioritarias. Esta estructura también permite destinar parte del ahorro a metas de largo plazo, como fondos de inversión, educación o amortización de deudas.
De acuerdo con los especialistas consultados, otro aspecto clave para mantener un equilibrio financiero es diferenciar el ahorro del dinero de libre disposición. Guardar los fondos en un lugar separado, como una cuenta digital o una alcancía segura, disminuye la tentación de utilizarlos para gastos cotidianos. La constancia en este hábito puede generar un efecto acumulativo que resulta determinante al finalizar el año.

La recomendación final es mantener la disciplina y la planificación como principios básicos. Aunque la temporada navideña suele asociarse con el consumo, también puede ser una oportunidad para ejercer control financiero y consolidar una cultura de ahorro sostenible. Anticiparse a los gastos, establecer límites de compra y priorizar la estabilidad económica son estrategias que permiten disfrutar las festividades sin poner en riesgo las finanzas personales.
Implementar estos hábitos desde octubre puede marcar la diferencia entre comenzar el nuevo año con tranquilidad o arrastrar deudas que limiten los ingresos futuros. La clave, según los expertos, está en la organización, la constancia y la toma de decisiones financieras conscientes.
Más Noticias
Con emotivo mensaje, Valentina Castro celebró su paso y el de Karol G por la pasarela de Victoria’s Secret 2025: “Salvas vidas”
La modelo de Tumaco celebró su paso y el de La Bichota junto a los “ángeles” en el famoso desfile de modas que se llevó a cabo en Nueva York

Andrea Valdiri le respondió a Juliana Calderón por llamarla ‘tragaleche’: “Que tengas un título, no significa que tengas educación”
La ‘influencer’ advierte sobre las consecuencias del lenguaje agresivo, señala el papel de la educación en el respeto y reitera que no permitirá agresiones dirigidas a su entorno familiar

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 16 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Periodista deportivo se enojó tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 de la final del Mundial: “Nunca tuvimos proceso ganador”
La “Tricolor” no logró el paso al partido decisivo del campeonato que se lleva a cabo en Chile
Vandalismo en el portal 20 de Julio de TransMilenio: encapuchados incitan a no pagar el pasaje mientras tapan cámaras de seguridad
La Secretaría de Gobierno de Bogotá asegura que se intentó mediar por la vía del diálogo, pero que ya se tomaron medidas con las autoridades para que las estaciones retomen la normalidad
