
La presencia de MasterChef Celebrity en la televisión colombiana ha generado un fenómeno cuya relevancia trasciende el mero entretenimiento, posicionando el formato culinario como uno de los favoritos del público.
Una parte fundamental del atractivo de MasterChef Celebrity Colombia radicó en el carisma y la experiencia de su panel de jueces, que, desde las primeras temporadas, cultivó seguidores gracias a la exigencia y la autenticidad de sus comentarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dentro de este grupo sobresalió la figura del chef Chris Carpentier, de nacionalidad chilena, quien se convirtió en una referencia tanto para los participantes como para la audiencia por su dominio técnico, su honestidad y su presencia constante durante varias ediciones consecutivas. Su salida del programa en la temporada de 2023 sorprendió y entristeció a los seguidores, marcando el cierre de un ciclo que dejó una huella indeleble en la historia del reality.
Verdades de MasterChef

Tras su despedida del formato, Carpentier habló abiertamente sobre las circunstancias que enmarcaron su paso por el programa, tanto en entrevistas con medios nacionales como en intervenciones públicas centradas en su labor profesional y personal. En una conversación reciente con Carolina Araujo en el espacio digital Realidades ocultas, el chef chileno repasó la experiencia acumulada durante más de una década participando en distintos formatos internacionales de MasterChef, incluidas las ediciones colombianas.
Carpentier fue especialmente franco acerca del verdadero nivel de los platos que probó como jurado, argumentando que, a diferencia de lo que muchos televidentes imaginaban, la calidad gastronómica promedio que se presentaba en las cocinas del reality estaba lejos de ser óptima en la mayoría de los casos.

Durante la entrevista, la conductora Araujo, que había tenido la oportunidad de participar como comensal en una de las emisiones, le consultó si encontraba diferencias substanciales entre la comida servida en el concurso y la que se esperaría en cualquier restaurante tradicional. Carpentier fue enfático al afirmar que, en teoría, no deberían existir discrepancias entre cocinar en un set televisivo y preparar un plato para un local, pues en ambos contextos debían primar el sabor, la presentación, la creatividad y la aplicación de técnicas culinarias adecuadas.
Declaraciones de Carpentier
Sin embargo, reconoció que, debido a las condiciones propias del formato —presión del tiempo, inexperiencia de los participantes y la presencia de cámaras— la realidad difería significativamente. “No debe haber ninguna diferencia entre cocinar en televisión y la vida real. Los platos tienen que ser ricos, bien hecha, bien presentada, tener temperatura, creatividad, técnica y producto. Pero claro, tú estuviste una sola sesión… yo estuve 11 años. Yo estuve pagando una cadena perpetua”, ironizó, subrayando la dificultad de mantener estándares de excelencia en un entorno tan particular.

Araujo confesó que, según su experiencia, la comida no le resultó especialmente memorable, comentario que el propio Carpentier respaldó exponiendo que, desde su punto de vista, el 95% de los platos presentados en MasterChef Celebrity no alcanzaban los niveles de calidad esperados, y que apenas un 5% podía considerarse realmente satisfactorio. “El 95% de las cosas que uno come en MasterChef son malas. Solo un 5% eran ricos. Uno evalúa según a quién está evaluando, porque tú haces un plato en un contexto. En la última final que estuve yo, nos tocaba elegir un ganador, pero todo era malo. Adrián, que llegó a la final, presentó un cordero crudo... lo cortamos por la mitad y todavía hacía “bee”. Eso es a diferencia de la de Carla que todo era rico”, relató, haciendo un repaso crítico sobre los retos de evaluar creaciones de personas ajenas al oficio profesional, pero sometidas a condiciones extremas de estrés y exigencia televisiva.
Más Noticias
Nuevo asalto armado contra autoridades en la vía Popayán-Cali: Alcalde de Buenos Aires fue la víctima
Ocho sujetos armados interceptaron a Pablo César Peña y a su escolta en un retén ilegal, y los obligó a abandonar su vehículo oficial, con todas las pertenencias adentro, en Cajibío

El millonario regalo de aniversario que le dio Carolina Gómez a Yeferson Cossio: “Ahí hay literalmente un Corvette”
El creador de contenido y su futura esposa compartieron en vivo la celebración de su aniversario como pareja y mostraron los detalles que se obsequiaron

Los dos torneos de FIFA a los que podría clasificar el Deportivo Cali Femenino en caso de ganar la Copa Libertadores
El cuadro vallecaucano busca repetir la gesta de Atlético Huila, único equipo femenino de Colombia en levantar el título del torneo más importante de la Conmebol

Daniel Briceño aseguró que el Pacto Histórico falsificó sus cuentas de campaña al Senado en el 2022: “Sus dirigentes deben pagar con cárcel, ya iniciamos las acciones legales”
El concejal de Bogotá denunció en un video que el Pacto Histórico habría justificado gastos con documentos falsos para acceder a más de catorce mil millones de pesos en reposición de votos

Hijo de “la Gorda” Fabiola reveló que le dedicó una última canción cuando ella estaba en la UCI: “Murió cuando la canción terminó”
La despedida de la humorista estuvo marcada por un gesto conmovedor de su hijo, que eligió un tema muy especial para acompañarla en sus últimos instantes, rodeada de su familia
