Superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, salió del cargo por presunta corrupción, aseguró el representante del CD Andrés Forero: “Por la tragedia de Nueva EPS”

Según el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Rubiano sale por la puerta de atrás con “presuntos ruidos de corrupción en el desgobierno del cambio”

Guardar
Andrés Forero se le fue
Andrés Forero se le fue con todo a Giovanni Rubiano y Guillermo Alfonso Jaramillo - crédito Colprensa

La renuncia de Giovanni Rubiano García a la cabeza de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) provocó incertidumbre en el sector salud.

La dimisión del superintendente se formalizó en medio de tensiones internas y en un contexto de supervisión estatal reforzada sobre el sistema sanitario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el comunicado oficial de la Supersalud, publicado el martes 14 de octubre de 2025, Rubiano García presentó su renuncia ante el presidente de la República, poniendo a disposición su cargo y comprometiéndose directamente a facilitar una entrega eficiente y organizada de sus funciones.

El documento, señala que “el Superintendente Nacional de Salud, doctor Giovanni Rubiano García, presentó su renuncia al señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, poniendo a disposición su cargo y comprometido con hacer una entrega ordenada y eficiente de sus funciones”.

Giovanny Rubiano García es el
Giovanny Rubiano García es el nuevo director del Instituto Nacional de Salud. (Ministerio de Salud)

El paso de Rubiano García por la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud fue breve, ya que asumió la entidad en noviembre de 2024 en reemplazo de Luis Carlos Leal.

La gestión anterior tuvo como uno de sus hitos principales la intervención de varias Entidades Promotoras de Salud (EPS), un periodo caracterizado por un aumento en la vigilancia y control estatal sobre el aparato de salud en Colombia.

La salida del funcionario sorprendió a amplios sectores del gobierno, incluidos miembros del gabinete ministerial. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció públicamente, en respuesta a preguntas de periodistas, que desconocía la decisión del superintendente.

“El doctor Rubiano. Pues yo no sé, he estado desde las ocho de la mañana en el Parlamento atendiendo primero en la Cámara, ahora el Senado y me llaman de presidencia. Sí, por ustedes me acabo de enterar”, declaró Jaramillo, quien necesitó ausentarse de la plenaria de la Comisión Séptima del Senado para acudir a una reunión convocada por el presidente en la Casa de Nariño.

Ministro de Salud reconoció no saber de la renuncia de Giovanni Rubiano - crédito X

Pronunciamiento de Andrés Forero por renuncia de Giovanni Rubiano: “Salió por la puerta de atrás del desgobierno del cambio”

El representante a la Cámara Andrés Forero expresó fuertes críticas tras la renuncia de Giovanni Rubiano García a la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), calificando su salida como una consecuencia directa de los problemas internos en la entidad y vinculando la decisión a posibles casos de corrupción.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Forero escribió: “@giovannyrubiano salió por la puerta de atrás del desgobierno del ‘cambio’. Sale con ruido de presunta corrupción, pero también parece que como en otras ocasiones @GA_Jaramillo se salió con la suya. El @Supersalud se va sin darle la cara al país por la tragedia de Nueva EPS”.

En un video que acompañó la publicación, Forero destacó la inestabilidad al frente de Supersalud durante la administración del presidente Gustavo Petro: “Hoy el país se entera que durante el gobierno de Gustavo Petro ya vamos a tener cuatro superintendentes nacionales de salud”.

Andrés Forero se despachó contra
Andrés Forero se despachó contra Giovanni Rubiano y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo - crédito @AForeroM

Según el congresista, el mismo día de la renuncia estaba programado un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. A esa sesión fueron citados tanto Rubiano García como Gloria Polanía, interventora de Nueva EPS, pero ninguno se presentó.

“El señor Rubiano, que se excusó de manera extemporánea, diciendo que supuestamente tenía una cita odontológica, hizo llegar esa excusa a las diez de la mañana, cuando el debate era a las nueve y la cita supuesta era a las ocho, finalmente terminamos sabiendo, señor Presidente, que lo que ocurría es que le habían pedido la carta de renuncia”, afirmó el legislador.

Forero también expresó preocupación por la situación de Gloria Polanía, a quien señaló de desacatar 618 fallos de tutela y acumular 1.402 días de arresto por presuntas irregularidades.

“Lo que sucede, presidente, es que si llega a poner un pie en el Congreso de Colombia, se va presa”, agregó. Por último, acusó a funcionarios de buscar evadir la justicia, y citó el caso de Sergio Gil, interventor de S.O.S EPS, quien fue arrestado por desacato.