Abelardo de la Espriella acusó al gobierno Petro de los atentados contra su equipo y desafió: “¿Creen que nos van a intimidar?"

El precandidato presidencial denunció agresiones contra sus colaboradores en Arauca, responsabilizando al presidente Gustavo Petro y funcionarios del Gobierno por una supuesta campaña de hostigamiento que busca intimidar a la oposición

Guardar
El aspirante presidencial señaló al mandatario y a varios ministros de incitar violencia, luego de que vehículos de sus coordinadores fueran baleados e incendiados en medio de un clima político cada vez más tenso - crédito ABDELAESPRIELLA / X

En una publicación a través de la red social X, De la Espriella denunció que el vehículo de Luis Naranjo, uno de sus coordinadores en Arauca, fue baleado, mientras que el carro de Juan Carlos Santamaría, otro integrante de su equipo, resultó incendiado la noche del 13 de octubre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El aspirante atribuyó estos hechos a una supuesta campaña de hostigamiento impulsada desde el Gobierno, señalando directamente al presidente Gustavo Petro y a varios de sus funcionarios.

En su mensaje, de la Espriella afirmó: “La mafia que nos desgobierna desató su furia. Petro me acusa de paramilitar para justificar la violencia, y sus cómplices actúan: balearon el vehículo de nuestro coordinador Luis Naranjo y anoche incendiaron el carro de Juan Carlos Santamaría, otro valiente defensor de la patria”.

El precandidato acusa al Gobierno
El precandidato acusa al Gobierno de Gustavo Petro de impulsar una campaña de hostigamiento - crédito @ABDELAESPRIELLA / X

El precandidato cuestionó si estos ataques buscan intimidar a su movimiento y aseguró que no cederán ante la presión: “¿Creen que nos van a intimidar? ¡No les tengo miedo! Sus ataques cobardes solo nos hacen más fuertes. A la tiranía se le enfrenta con unión”.

En el mismo comunicado, de la Espriella anunció que aportará 10 millones de pesos para reponer el vehículo de Juan Carlos Santamaría y convocó a sus seguidores a sumarse con donaciones, facilitando un número de WhatsApp para canalizar el apoyo.

Subrayó la importancia de la solidaridad interna, declarando: “Demostrémosles que si tocan a uno, nos tocan a todos. No nacimos para arrodillarnos”.

Así quemaron el vehículo de campaña de Abelardo de la Espriella entre Arauca y Norte de Santander: estaba destinado a la recolección de firmas - crédito @AlvaroUribeVel/X

A través de un video incluido en la publicación, el precandidato amplió sus acusaciones, responsabilizando a Gustavo Petro de orquestar una campaña de estigmatización en su contra.

De acuerdo con De la Espriella, el presidente lo ha señalado reiteradamente de ser paramilitar, una acusación que, según él, fue respaldada por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y replicada por figuras como María José Pizarro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El precandidato sostuvo que, tras estas declaraciones, se activaron redes de apoyo y grupos criminales que ejecutan acciones violentas: “Una vez dispara sus diatribas Petro, el autor intelectual, y lo secundan sus cómplices, se activan las bodegas y los bandidos a los que Petro ha entregado el país”.

De la Espriella vinculó estos hechos con el asesinato de Miguel Uribe Turbay, sugiriendo que existe un patrón de señalamiento y violencia contra opositores. Afirmó que desde la sede presidencial se habrían dado órdenes a grupos armados en Norte de Santander y Arauca, regiones que, según él, han sido entregadas al Cartel de los Soles.

Carro campaña Abelardo de la
Carro campaña Abelardo de la Espriella - crédito Cuerpo de Bomberos Voluntarios Chinacota/Facebook

Describió la secuencia de los ataques: primero, la emboscada y los disparos contra el vehículo de Luis Naranjo en Arauca; después, el incendio del automóvil de Juan Carlos Santamaría.

El precandidato reiteró su postura desafiante frente a las amenazas: “No nos asustan, no nos intimidan. El mundo te está viendo, Gustavo Petro. Por eso te denuncié ante la Corte Penal Internacional. Y por eso denuncié también a tu socio Nicolás Maduro y al cártel narcotraficante de los Soles ante la justicia norteamericana. ¡No les tengo miedo! He venido a enfrentarlos, a derrotarlos y a castigarlos”.

Finalmente, de la Espriella instó a sus seguidores a continuar con la recolección de firmas para respaldar su candidatura y reiteró el llamado a la unidad y la colaboración económica para reponer el vehículo perdido.

Propuso que cada simpatizante aporte $1.000 para alcanzar la suma necesaria y permitir que Juan Carlos Santamaría retome sus actividades en defensa de la democracia, la libertad y la institucionalidad. Concluyó su mensaje reafirmando su compromiso: “Hoy más que nunca yo y los defensores de la patria estamos ¡firme por la patria!”.