El ambiente político en Colombia vivió un nuevo episodio de confrontación directa luego de que la precandidata presidencial Carolina Corcho lanzara duras críticas contra la periodista Vicky Dávila, acusándola de hacer política activa desde el ejercicio periodístico.
Las declaraciones, que surgieron durante una entrevista publicada por la revista Semana, reavivaron el debate sobre el rol de los medios de comunicación frente a los proyectos políticos en curso, especialmente la consulta popular que impulsa un sector del progresismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Carolina Corcho, exministra de Salud y actual precandidata del Pacto Histórico, cuestionó abiertamente el comportamiento de ciertos sectores de la prensa frente a la consulta, señalando lo que denominó una estrategia mediática para debilitarla. En su intervención afirmó que la revista, dirigida en el pasado por Dávila, contribuyó a generar desinformación.

“Utilizo el periodismo para hacer política y esta revista para hacer política, de donde alguna prensa corporativa desincentivó la consulta porque de manera ligera, a mi juicio, plantearon que se había caído la consulta. Eso fueron titulares que circularon por este país durante esta semana sin ningún contraste y verificación. Porque finalmente la tutela que se nos negó a Gustavo Bolívar y a mí en ninguna parte decía que se ordenara por parte de la justicia de Colombia la suspensión de la consulta y aun así titularon: ‘Se cayó la consulta’”, expresó Corcho.
Durante este mismo espacio, la precandidata insistió en que la consulta de su coalición sigue en pie y señaló que existen recursos públicos ya invertidos, afirmó: “La consulta es imparable. Hay unas inversiones multimillonarias de recursos públicos por parte de la Registraduría. Hay un compromiso ya de todo el aparato electoral para que esto se dé. Y aun en medio de esa dificultad, que vuelvo e insisto, esperamos sea corregida y que se dé la difusión que requerimos, estamos esperando por lo menos llegar a unos dos millones de votos”.
La exministra expresó preocupación por el impacto que estos titulares pudieron tener sobre la participación ciudadana. Según ella, ciertos medios actuaron sin verificar los hechos y eso pudo afectar el ánimo de sectores de la población interesados en participar.

“Doctora muerte”: Vicky Dávila lanza duros ataques contra la exministra Carolina Corcho
Sin embargo, la reacción de Vicky Dávila no tardó en aparecer y desde su cuenta de X, la periodista respondió con contundencia; acusó directamente a Corcho de haber participado en decisiones que, según ella, afectaron negativamente el sistema de salud colombiano.
“Yo fui la periodista que desenmascaró la porquería de Gobierno corrupto al que usted perteneció y al que quiere darle continuidad. Me dicen que a usted, con toda la razón, le dicen la ‘doctora muerte’. Usted es una de las culpables de que hoy los colombianos mendiguen un medicamento en las interminables filas. Infames”, escribió Dávila en su cuenta oficial.
La comunicadora, además, señaló a Corcho como una de las responsables de lo que consideró una “asfixia mecánica” del sistema de salud, teniendo en cuenta que ella encabezó por un tiempo la cartera en el actual Gobierno de Gustavo Petro.

Vicky Dávila aseguró: “Usted planeó con el impresentable de Petro la ‘asfixia mecánica’ del sistema, se enorgullece usted del Chu, chu, chu. Debería darle vergüenza aspirar a la presidencia cuando tiene a millones en riesgo de muerte. Los pacientes cardiacos, renales, diabéticos, los que sufren tensión alta, tienen cáncer, VIH, enfermedades huérfanas y mucho más, ellos saben que usted es una de las responsables de su tragedia”.
“Ni un voto por usted que sí hizo política con la vida y la salud de los colombianos. DESCARADA, politiquera BARATA”, concluyó la precandidata, que hizo un comentario despectivo y acusatorio hacia su contrincante política.
El cruce de declaraciones provocó una ola de reacciones en redes sociales, pues varios sectores tomaron posiciones a favor o en contra de ambas figuras. Algunos cuestionaron la virulencia del lenguaje usado por Dávila, mientras otros respaldaron su denuncia; al mismo tiempo, simpatizantes de Corcho salieron a rechazar lo que interpretan como un intento por desacreditar una propuesta legítima y viable.

Entre los comentarios que más sobresalen se encuentran los siguientes: “Pa grosera está sola usted señora. Derrotela en debate, pero, no tiene con qué”; “Mientras acusa al periodismo de hacer política, ella misma usa el mensaje con propósitos abiertamente proselitistas”; “Creo que está señora es la que le dicen la doctora muerte o algo así.Porque acabo con el sistema de salud del país”.
Más Noticias
Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de “cambiar las reglas del juego”
El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

DIAN anuncia cierre del calendario tributario: tenga en cuenta estas recomendaciones declarar renta este 2025
La DIAN recordó que los plazos para presentar la declaración de renta 2025 terminan este mes. Los contribuyentes deben revisar su número de NIT o cédula para evitar sanciones económicas por extemporaneidad

Así puede acceder a los créditos del FNA que superan el billón de pesos para vivienda
La entidad explicó cómo los colombianos pueden acceder a estos recursos y fortalecer su camino hacia la compra de casa propia

Ley en Colombia define el proceso y las condiciones para que un padre pueda sacar a su hijo de la casa
La normativa establece que solo pueden solicitar el desalojo mediante un proceso judicial y bajo condiciones específicas, mientras que sacar a un menor sin autorización puede acarrear sanciones penales y administrativas

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 15 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
