
Un joven, una carreta amarilla y un bus articulado fueron protagonistas inesperados de una escena digna de comedia urbana en una estación de Transmilenio.
El intento del muchacho, que buscaba convertir un bus en vehículo de mudanzas, fue frustrado por la rápida intervención de un patrullero de la Policía, quien, como portero en fiesta exclusiva, le negó el paso justo en la puerta. ¿La reacción de los pasajeros? Un silencio tan contundente como si la escena fuera el día a día del sistema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reglamento de Transmilenio, “no se permite ingresar carga sobredimensionada ni realizar mudanzas”. La norma, que aplica tanto para sofá-cama como para carretas amarillas modelo todoterreno, se apoya en la necesidad de garantizar la seguridad y la movilidad de los viajeros, así como de evitar escenas surrealistas en hora pico.
El límite para objetos transportados es de 60 centímetros por cada lado. Superar esas dimensiones puede derivar en comparendos de convivencia, las famosas multas para quienes ingresan artículos prohibidos como bicicletas no plegables, colchones o estufas, y por supuesto, cualquier intento de mudanza portátil.
Para quienes necesiten llevar algo grande, la alternativa oficial la ofrece la Secretaría Distrital de Movilidad, que recomienda gestionar un permiso especial de circulación a través de su portal cuando la carga exceda los límites establecidos. Este trámite, sin embargo, está pensado para casos específicos y fuera del ámbito del transporte público masivo.
El episodio subraya la importancia del cumplimiento de las normas y la vigilancia en el sistema de transporte, recordando a los pasajeros que, por muy creativa que sea la solución al trasteo, hay reglas que no se pueden saltar, ni siquiera en Bogotá.
El uso inadecuado del sistema TransMilenio en Bogotá puede acarrear sanciones económicas considerables, especialmente para quienes transportan objetos voluminosos o realizan mudanzas dentro de los buses. Las multas por este tipo de infracciones pueden alcanzar los $618.666 pesos colombianos, según lo advierte la propia empresa a través de sus canales oficiales.

El sistema de transporte masivo de la capital colombiana, que cuenta con once troncales y 138 estaciones, enfrenta a diario conductas irregulares por parte de algunos usuarios. Entre las prácticas más recurrentes se encuentra el traslado de trasteos completos, que incluye desde muebles hasta motocicletas, dentro de los articulados.
Esta acción, además de incomodar a otros pasajeros, constituye una infracción que puede ser sancionada con una multa significativa.
Los otros tipos de sanciones en TransMilenio varían según la gravedad de la infracción. Ingresar o salir por zonas no autorizadas, así como consumir alimentos dentro del bus, se sanciona con una multa tipo 1 de $94.900.
Por su parte, evadir el pago del pasaje o participar en riñas implica una multa tipo 2 de $189.800. Las infracciones más graves, que afectan la seguridad operacional, pueden llegar a una multa tipo 4 de $759.200 y detención por parte de la policía.

El marco legal que respalda estas medidas se encuentra en la Ley 1801 del 29 de julio de 2016, recogida en el Código Nacional de Policía y Convivencia. El artículo 146 de este código establece: “Multa tipo 2- 8 salarios mínimos diarios legales vigentes quien obstaculice o impida la movilidad o el flujo de usuarios en el Sistema”. De este modo, transportar objetos que dificulten el tránsito de los pasajeros constituye una falta sancionable.
TransMilenio ha reiterado la advertencia a quienes insisten en llevar cargas pesadas o voluminosas en los buses, recordando que estas acciones no solo afectan la experiencia de viaje de los demás usuarios, sino que también pueden derivar en sanciones económicas conforme a la normativa vigente.
Más Noticias
Néstor Lorenzo lanza advertencia tras el empate con Canadá: “Nadie tiene el puesto asegurado”
El seleccionador argentino subrayó la importancia de la regularidad y el alto rendimiento en los clubes para mantenerse en la próxima convocatoria de Colombia

Ecopetrol abre licitación para planta de regasificación de gas natural en Coveñas, Sucre
La compañía recibirá manifestaciones de interés hasta el 19 de octubre para la contratación de servicios logísticos, equipos y personal encargado de la operación y mantenimiento del proyecto

David Sanín se despide de ‘MasterChef Celebrity’: el comediante se quedó a las puertas del Top 10
Siete participantes se jugaron una última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error garrafal le costó caro al humorista

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Colectivos denuncian aumento de asesinatos de mujeres en el Atlántico
Organizaciones de mujeres alertaron que en lo corrido de 2025 se han registrado 44 homicidios de mujeres en el Atlántico. El más reciente ocurrió en Sabanalarga y estaría relacionado con presuntas extorsiones
