Gustavo Petro negó convocatoria para discutir con congresistas el futuro de la reforma a la salud: “Yo no he citado ninguna reunión”

El presidente afirmó en su cuenta en X, que no convocó a quienes, según él, han intentado bloquear reformas clave y ahora favorecen a las EPS

Guardar
"¡Mamola!", escribió Gustavo Petro, en
"¡Mamola!", escribió Gustavo Petro, en un mensaje que elevó la tensión política ante la negativa de la oposición a asistir a Palacio - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Los representantes de Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Partido Liberal y las bancadas cristianas Mira y Colombia Justa y Libres anunciaron que no asistirán a la reunión programada para este martes a las 3 p.m. en el Palacio de Nariño, donde se debatiría el futuro del proyecto de reforma a la salud.

Entre los senadores que no asistirán se encuentran Nadie Blel y Esperanza Andrade, del Partido Conservador; Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal; Norma Hurtado, del Partido de la U; Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres; Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático; y Ana Paola Agudelo, del partido Mira.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La ausencia de estos congresistas, integrantes de la Comisión Séptima, marca un nuevo episodio de tensión en el trámite legislativo de una de las iniciativas más relevantes para el Gobierno.

La convocatoria, impulsada para buscar consensos interpartidistas sobre los puntos más polémicos de la reforma, perdió fuerza ante la negativa unánime de estos sectores políticos.

Las colectividades opositoras justificaron su decisión argumentando desacuerdos de fondo con el enfoque propuesto por el Ejecutivo y señalaron la falta de garantías para una discusión efectiva.

Gustavo Petro arremetió contra los
Gustavo Petro arremetió contra los partidos Cambio Radical, Centro Democrático, Conservadores, Liberal y Cristianos - crédito @petrogustavo

Frente a la postura de estos partidos, el presidente Gustavo Petro respondió con un mensaje en su cuenta oficial en X.

“Yo no he citado ninguna reunión con los que sabemos que quisieron hundir la reforma pensional y ahora buscan que se sigan robando el dinero público los dueños de las EPS”, afirmó el mandatario.

La declaración fue divulgada ampliamente por los medios, al considerar que refleja el nivel de confrontación entre el Gobierno y la oposición en torno a la agenda de reformas.

El jefe de Estado concluyó su mensaje con la expresión “¡mamola!”, reforzando su tono crítico hacia los sectores que se marginaron del debate.

“Sobre estos congresistas ya quien tiene que decidir es el pueblo colombiano”, remató el presidente, en referencia a la responsabilidad electoral que enfrentan quienes han bloqueado proyectos clave del actual periodo legislativo.

Petro sostuvo que será la
Petro sostuvo que será la ciudadanía quien juzgue la actuación de los legisladores ausentes y su papel en el futuro de la agenda de reformas - crédito Colprensa

Honorio Henríquez afirmó que no asistirá a la Casa de Nariño: “He mantenido una postura clara”

El senador Honorio Henríquez anunció este martes 14 de octubre de 2025 su decisión de no asistir a la reunión convocada por la Casa de Nariño con miembros de la Comisión Séptima del Senado, cuyo objetivo era discutir el trámite de la reforma a la salud.

El legislador subrayó que la labor prioritaria de los congresistas debe concentrarse en los espacios formales de debate y deliberación parlamentaria.

“Anuncio que no asistiré a la invitación extendida desde la Casa de Nariño a los miembros de la Comisión Séptima del Senado para conversar sobre el trámite de la reforma a la salud. Nuestra responsabilidad es debatir con argumentos en la Comisión Séptima, tal como lo hemos venido haciendo”, expresó el senador en un pronunciamiento público difundido a través de sus canales oficiales.

El senador del Centro Democrático reiteró su rechazo a la propuesta de reforma a la salud presentada por el Gobierno, argumentando que el proyecto resulta fiscalmente insostenible y puede dejar sin protección a pacientes y usuarios del sistema.

Comunicado de Honorio Henríquez -
Comunicado de Honorio Henríquez - crédito X

Según Henríquez, la iniciativa pone en riesgo la continuidad de los tratamientos médicos y no aporta soluciones, sino que genera una crisis en el sector.

El legislador defendió la posibilidad de fortalecer el actual modelo de salud sin alterar sus estructuras fundamentales.

Propuso, entre otras medidas, respaldar la labor de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) como pagador único, así como proteger las redes, rutas y modelos de atención ya consolidados, las EPS y a los trabajadores de la salud.

Aseguró que estos profesionales han padecido las consecuencias de la improvisación en la implementación de la reforma planteada.

Henríquez enfatizó que el Centro Democrático “mantiene su compromiso con el derecho fundamental a la salud desde una visión social, técnica y legal basada en los principios constitucionales”.

Por último, destacó que la prioridad debe ser resolver las verdaderas necesidades de la población colombiana mediante un debate institucional responsable y fundamentado.

Más Noticias

Lanzan campaña para promover el uso del Biomig: beneficiarios podrían recibir hasta cinco mil millas en Lifemiles

El sistema automatizado agiliza los trámites migratorios y permite a los viajeros completar el proceso en menos de un minuto

Lanzan campaña para promover el

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha 15: Deportivo Cali, Millonarios y América por fuera de los ocho

Restan cinco jornadas para culminar la fase ‘todos contra todos’ del campeonato colombiano y el líder, Atlético Bucaramanga, con treinta puntos, necesita de al menos dos puntos más para asegurar su presencia en las finales

Así quedó la tabla de

Yeferson Cossio sospecha que es víctima de brujería y narra episodios inquietantes en redes: “He tenido una cantidad de pesadillas con demonios”

En una reciente transmisión, el creador digital expresó su preocupación por presencias oscuras y fatiga constante, lo que avivó la discusión sobre posibles ataques espirituales

Yeferson Cossio sospecha que es

Víctor Hugo Aristizábal defendió a su hijo tras la eliminación de la selección Colombia Sub-20 ante Argentina en el Mundial de Chile: “La ignorancia es muy atrevida”

Durante el partido entre “Cafeteros” y la “Albiceleste”, el rendimiento del atacante fue muy cuestionado por su falta de efectividad goleadora

Víctor Hugo Aristizábal defendió a

Hoja de vida de la nueva presidenta de la junta de Ecopetrol: no tendría experiencia en el sector petrolero

A lo largo de su trayectoria, Robledo Gómez ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito legislativo, académico y de gestión pública

Hoja de vida de la
MÁS NOTICIAS