
La intensa persecución internacional contra el Tren de Aragua, considerada una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas de Latinoamérica, tuvo un desenlace clave el pasado 9 de octubre de 2025 en Antioquia.
En un operativo coordinado entre Colombia, Chile y Perú, las autoridades lograron ubicar y neutralizar a dos de sus principales cabecillas: Ender Alexis Rojas Montán y alias Toro, ambos buscados mediante circular roja de Interpol por delitos como secuestro, tráfico de drogas y extorsión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación, denominada Sombra 3, fue ejecutada por el Gaula Élite de la Policía Nacional de Colombia, en colaboración con la DEA, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Policía Nacional del Perú y con el respaldo de Ameripol.
La acción se desarrolló en una zona residencial exclusiva de Sabaneta, donde Rojas Montán y Toro habían establecido una base para continuar con sus actividades criminales en Colombia tras huir de Chile y Perú en 2024.
Momento en el que alias Ender cae en un intento de escape
Según informaron las autoridades, el operativo culminó con la muerte de Ender, quien al verse acorralado por los agentes, intentó escapar por el balcón de su departamento ubicado en el octavo piso, resbaló y cayó al vacío.
Aunque esta información ya se había reportado previamente, se conocieron nuevos detalles del hecho: la puerta del balcón estaba abierta, lo que permitió que los investigadores confirmaran que se trató de un intento de fuga mientras el operativo estaba en marcha.
La Policía Nacional aseguró que no hubo enfrentamiento con disparos, sino que la caída se produjo por la desesperación del prófugo al percibir la presencia policial.
Las demás capturas de los cabecillas
En paralelo, las autoridades lograron la captura de alias Toro, considerado líder del Tren de Aragua en Fusagasugá (Cundinamarca) y responsable de coordinar actividades ilícitas en Perú.
La detención de Toro representa un golpe estratégico para la desarticulación de la red criminal, dado que supervisaba el tráfico de drogas sintéticas, la extorsión y la administración de rentas ilegales en varios países de Latinoamérica.
Durante la operación también fueron arrestados otros dos integrantes del grupo, alias El Gordo, quien buscaba expandir el control criminal en el Valle de Aburrá, y alias Gallega, señalada como proxeneta y colaboradora directa de la organización.

En los registros se incautaron dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, un proveedor con 32 cartuchos y una libra de anfetamina, sustancia utilizada para la producción de Tusi y valorizada en 50 millones de pesos colombianos.
Las autoridades destacaron que tanto Ender como Toro habían llegado a Colombia en 2024, tras liderar células de la organización en Chile y Perú, con el objetivo de expandir el control del Tren de Aragua en territorio colombiano.
La trayectoria criminal de Rojas Montán, alias Ender, comenzó a llamar la atención internacional luego de su liberación bajo fianza en Chile en 2024, tras ser imputado por secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícita.
La jueza Daniela Pinto Cortés del Tribunal de Garantía de Los Vilos otorgó la libertad a Ender y otros cuatro venezolanos, quienes escaparon del país tras la revocatoria de la medida judicial. Desde entonces, Interpol emitió una circular roja que lo colocó como uno de los fugitivos más buscados de la región.
El coronel Edgar Andrés Correa Tobón, director del Gaula, resaltó la importancia del operativo: “La Operación Sombra 3 permitió asestar un duro golpe contra la organización criminal transnacional Tren de Aragua y sus principales cabecillas en Chile y Perú. Este resultado demuestra la efectividad del trabajo conjunto entre Colombia, Chile, Perú, Ecuador y la DEA, bajo el liderazgo de Ameripol, para combatir estructuras criminales transnacionales”.

El impacto de la operación trasciende la captura de los líderes. Las autoridades continúan la búsqueda de los otros cuatro integrantes del grupo que permanecen prófugos, mientras que los hallazgos recientes sobre el armamento y las sustancias incautadas confirman la capacidad logística y operativa de la organización.
El Tren de Aragua ha sido catalogado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como una organización delictiva transnacional.
En 2024, las autoridades ofrecieron recompensas por un total de 12 millones de dólares para quienes aportaran información que condujera a la captura de los principales cabecillas: Héctor Rusthenford Guerrero Flores (alias Niño Guerrero), Yohan José Romero (alias Johan Petrica) y Giovanny San Vicente (alias Giovanny).
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto miércoles 15 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 15 de octubre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Carlos Meisel alerta sobre impacto fiscal del Presupuesto 2026 y anuncia medidas para proteger a la clase media
El senador cuestionó los ingresos inflados del proyecto presupuestal, advirtió que podría generar más deuda y déficit, y señaló que la primera reforma tributaria afectó el crecimiento económico y el empleo formal en Colombia
