
Diversas voces nacionales e internacionales se han expresado luego de la entrega del Premio Nobel de la Paz a la dirigente venezolana María Corina Machado durante la madrugada del 10 de octubre de 2025. Entre los comentarios que ha generado este anuncio, destacan menciones y opiniones sobre el presidente colombiano Gustavo Petro.
En ese contexto, Juan Camilo Restrepo, exministro colombiano, publicó en su cuenta de X que el Gobierno de Gustavo Petro estaría apuntando a una eventual candidatura para el Premio Nobel de la Paz en 2026. “El gobierno Petro se prepara como candidato al Premio Nobel de Paz 2026”, expresó Restrepo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el texto difundido en su cuenta de X, Juan Camilo Restrepo criticó la gestión del gobierno de Gustavo Petro en relación con la política de Paz Total. Restrepo cuestionó la asignación reciente de recursos presupuestales para este propósito, señalando que dichos fondos estarían destinados principalmente al pago de salarios y viáticos de los negociadores, más que a esfuerzos reales de consolidación de la paz. Además, subrayó la falta de avances normativos respecto a la legalización de los diálogos con grupos criminales y la manera en que se han designado “gestores de paz”.

Según Restrepo, el gobierno ha priorizado viajes y encuentros costosos, como el realizado a Doha, sin que exista un marco legal para negociar con organizaciones delincuenciales. También advirtió sobre la proliferación de nombramientos como “gestores de paz” a figuras polémicas, restando legitimidad al proceso.
“En los últimos días se han apropiado $ 20.000 para “ afianzar” -se dice- La Paz total. El tal afianzamiento no son más que costosos sueldos y viáticos para los negociadores ; viajes extravagantes como el de Doha para desplegar allí diálogos socio jurídicos con el clan del golfo cuando no existe una “ley de sometimiento” que el gobierno por desidia dejó pasar tres años sin siquiera radicar un proyecto en el congreso ; y una catarata de declaraciones de gestores de paz a los personajes más truculentos ( desvirtuando así la razón de ser de lo que es un gestor de paz)“, escribió Restrepo en su mensaje.

Restrepo también cuestionó la manera en que el gobierno de Petro ha manejado la política de paz y la administración pública. Señaló que, según su visión, la estrategia oficial se apoya en el crecimiento de la burocracia, la falta de planificación, el aumento de gastos sin propósito claro y la distorsión de figuras institucionales como los gestores de paz. Además, sugirió que, tras no haber recibido el Nobel de la Paz en 2025, el gobierno estaría orientando sus acciones para buscar ese reconocimiento en 2026.
“A punta de burocracia, de improvisaciones epilépticas, de gastos de funcionamiento inútiles y de desfigurar instituciones como las gestorías de paz, el gobierno Petro se prepara como candidato al premio Nobel de Paz 2026, pues en el 2025 -dicen también- le burlaron injustamente el galardón tan merecido a Gustavo Petro”, opinó en su cuenta de X.

El Nobel fue otorgado a María Corina Machado, a quien el comité definió como una “valiente y comprometida defensora de la paz” y destacó como uno de los “ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina”. Durante los días previos a este anuncio hubo distintas versiones que mencionaban que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, podría ser el elegido por su intervención en la crisis de Palestina. Sin embargo, la distinción se otorgó a la líder venezolana, quien refuerza así su rol dentro de la oposición.
El Premio Nobel de la Paz, al igual que los demás Nobel (Física, Química, Medicina, Economía y Literatura), otorga a sus ganadores una suma de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a 997.000 euros o USD1.200.000. Este monto puede dividirse entre hasta tres personas si el premio es compartido.
Más Noticias
Resultados Lotería de Medellín 17 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Karina García impacta con mensaje previo a su combate en ‘Stream Fighters’ y despierta especulaciones de indirecta a Altafulla
La influencer sorprendió a seguidores con palabras en las que destacó la fuerza de Karely Ruiz, evocó su reciente maternidad y encendió debates por posibles referencias a su vida sentimental

Petro tras salida de alto oficial de los EE. UU.: “Me gustaría invitar al almirante Alvin Hosley con su familia a Cartagena, a la casa de huéspedes”
En el mensaje que Petro compartió pasado el amanecer del sábado 18 de octubre de 2025, dos días después del anuncio de la renuncia del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el jefe de Estado aseguró que el Caribe “no debe ser zona de guerra ni de misiles”, sino “el corazón del mundo y de la libertad”
