
A partir de este fin de semana, Bogotá enfrentará cambios significativos en la movilidad a raíz del inicio de nuevos frentes de obra y actividades de rehabilitación en distintas vías de la ciudad.
La medida interpuesta por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y confirmada por la Secretaría de Movilidad impactará tanto a las rutas troncales de Transmilenio como a las zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).
Cierres que afectan las rutas de Transmilenio y Sitp
El cierre afecta, en primer lugar, a las estaciones Puente Aranda y Distrito Grafiti en la troncal Américas. El domingo 12 de octubre, Distrito Grafiti permanecerá cerrada entre las 5:00 y las 2:00 p.m., mientras que Puente Aranda suspenderá su servicio desde las 8:00 hasta las 2:00 p. m.
Estas restricciones se deben a la renovación de la calle 13, que incluye la implosión de los puentes vehiculares que conectan la Avenida de Las Américas, la calle 13 y la carrera 50. Según informó Transmilenio.

Por la novedad, una decena de servicios omitirán sus paradas habituales. Entre ellos se encuentran las rutas A60, C19, F19, F51, F60, M51, E32, F23, F32, J23 y Ruta Fácil 5. El resto de las estaciones y rutas de la troncal Américas continuarán funcionando con normalidad.
En esta misma línea, a partir del lunes festivo 13 de octubre y hasta el sábado 25 del mismo mes, la estación Suba Av. Boyacá, ubicada en la troncal Suba, dejará de operar en sentido norte-sur debido a trabajos de mantenimiento en la vía.
La restricción en el pare de los buses en este sector, afectará a barrios como Niza Suba, Ciudad Jardín Norte, Sotileza, Prado Veraniego y Alcalá, por lo que se recomienda bajarse antes o después de la calle 130 para hacer trasbordo o caminar.
El cierre de Suba Av. Boyacá implica ajustes en la operación de varias ruta como la F19 y la G30, las cuales realizarán una parada adicional en la estación Gratamira para facilitar el acceso a los usuarios del sector.
Al mismo tiempo, cuatro servicios dejarán de operar temporalmente: Ruta fácil 7, F19, G30 y L25. Las rutas en sentido sur-norte, como 7, C19, C25 y C30, mantendrán su operación habitual hacia el Portal Suba.

El impacto de estos cierres se extiende a las rutas zonales del SITP, conocidas como TransMiZonal. Desde las 11:30 p. m. del sábado 11 de octubre hasta las 4:30 del martes 14 de octubre, más de veinte rutas activarán desvíos. Entre ellas figuran 669, GK505, 91, 99, GA501, 731, 56A, GL519, HA642, GA541, GA516, 111, LK810, GA507, 593, 7, GA532, FA405, 688, KA336, KL304, CF154, KA324, 191, 614, 544A, 787A, C1, 579 y FL422. Estas rutas realizarán paradas de ascenso y descenso en los paraderos existentes sobre los corredores de desvío, sin habilitar paraderos provisionales.
La ruta T48, que circula en sentido occidente-oriente, modificará su recorrido el domingo 12 de octubre hasta las 2:00 p.m. Tomará el carril mixto al oriente, carrera 56 al sur, calle 5ª al oriente, transversal 42 al sur, retorno norte de la transversal 42, calle 13 al oriente, carrera 36 al sur, calle 12 al occidente, carrera 38 al sur, calle 9 al occidente, calle 6 al occidente, transversal 43b al sur, carrera 43b al sur, calle 4f al occidente, carrera 53d bis al sur, calle 4d al occidente, carrera 68 al norte y retomará su trayecto habitual.
Los desvíos varían según el sentido de circulación y la ruta. Por ejemplo, las rutas 191, 787A, 544A, C1, 99, 7, LK810, 688, 91, KL304, KA336, GL519, 593, FL422, 731, GA507 y GA516, en sentido oriente-occidente, tomarán la carrera 36 o carrera 40 al norte, la avenida La Esperanza al occidente, carrera 68 al sur y luego retomarán su recorrido habitual por la calle 13 o Las Américas. Otras rutas, como 111, KA324 y 614, desviarán por la transversal 43B al sur, carrera 43b al sur, calle 4f al occidente, carrera 53d Bis al sur, calle 4d al occidente, carrera 68 al norte, calle 17 al oriente y carrera 65B al sur hasta reincorporarse a su trayecto original.

Para evitar contratiempos se recomienda revisar la Transmiapp y las redes sociales oficiales para mantenerse informados sobre las novedades de operación y planificar sus viajes con anticipación.
Más Noticias
Autoridades de Medellín alertan sobre riesgos de pólvora en diciembre: así será la campaña para Navidad y Fin de año
El distrito refuerza la regulación y presenta una agenda artística para incentivar celebraciones responsables, alejadas de prácticas que ponen en peligro a personas y animales

Calendario académico 2026 en Colombia: estás son las fechas finales que tienen las instituciones para presentar sus cronogramas
Normativa reciente introduce lineamientos inéditos para la organización escolar, con plazos diferenciados y condiciones especiales para zonas rurales y comunidades étnicas

Este sería el verdadero origen de la esfera hallada en Buga, Valle, que ciudadanos confundieron con un ovni
Especialistas en astronomía y física descartan la posibilidad de tecnología no terrestre en el objeto encontrado, señalando la ausencia de evidencia rigurosa y criticando la difusión de versiones sin respaldo académico

Mujer murió por proteger a su suegra en medio de un ataque armado
La Policía investiga la identidad del agresor y los móviles del crimen, pues se habla de un posible caso de sicariato por extorsión

Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia pidió que Petro restablezca relaciones con Israel: “Renueve la interlocución”
Marcos Peckel, titular de la organización que congrega a los ciudadanos israelíes en el territorio nacional, hizo una sentida invitación al presidente de la República, luego de que se firmara la paz entre el estado comandado por Benjamin Netanyahu y el grupo terrorista
