Enrique Gómez cuestionó a otros candidatos de derecha por criticar a Abelardo de la Espriella: “Triste que antepongan sus ambiciones electorales a Colombia”

El dirigente político, que se unió a la campaña de De la Espriella, advirtió que la división de la oposición puede facilitar escenarios similares a los vividos en Venezuela

Guardar
Enrique Gómez salió en defensa
Enrique Gómez salió en defensa de Abelardo de la Espriella, tras ataques que ha recibido en las últimas semanas - crédito Enrique Gómez/Facebook - @delaespriella_style/Instagram

El abogado y dirigente político Enrique Gómez publicó una serie de mensajes en X donde denunció ataques a Abelardo de la Espriella, a quien calificó como objetivo de “calumnias” y “acciones cobardes” desde distintos frentes políticos.

En su publicación, Gómez afirmó: “El petrosantismo está claramente asustado con @ABDELAESPRIELLA y por eso lo atacan de forma cobarde, calumniosa. Pero también hay golpes desde la derecha. Triste que antepongan sus ambiciones electorales y las órdenes de sus jefes a Colombia. ¡Ojo! El régimen busca dividir a la oposición, como pasó en Venezuela.”

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los señalamientos de Gómez evidencian un ambiente de tensión entre distintas fuerzas opositoras y gubernamentales en Colombia.

Según el propio jurista, no solo sectores afines al gobierno de Gustavo Petro estarían detrás de una campaña contra De la Espriella.

En un video difundido en la misma red social, Gómez reiteró que “los ataques que buscan enlodar injustificadamente el nombre de Abelardo de la Espriella vienen de la derecha. Pero ¿por qué? ¿Para quién trabaja Jaime Lombana?(abogado de Álvaro Uribe Vélez)“.

Enrique Gómez salió en defensa
Enrique Gómez salió en defensa de Abelardo de la Espriella y le tiró a la recha en Colombia y al petrosantismo - crédito @Enrique_GomezM

En el clip, Gómez también le tiró al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien en días pasados llamó a De La Espriella “el abogado de la mafia y caricaturesco”.

“¿Cuál es el interés que este y otros abogados, como nada menos que el ministro de Justicia, el señor Montealegre, el fiel escudero de la ilegalidad y la inconstitucionalidad de Gustavo Petro, cómo es que resultan alineados? Esa es la pregunta que tiene que hacerse la opinión pública colombiana”, aseveró.

La mención a Jaime Lombana y a Eduardo Montealegre, actual ministro de Justicia, introduce un elemento de fricción y desata motivaciones detrás de los ataques.

Gómez insistió en la importancia de analizar estos lazos al preguntar: “¿Para quién trabaja Jaime Lombana?”.

Las declaraciones de Enrique Gómez sugieren que figuras del ámbito jurídico y político, incluyendo al ministro de Justicia Eduardo Montealegre y el abogado Jaime Lombana - crédito @Enrique_GomezM

Según Gómez, el verdadero motivo de estos señalamientos reside en intereses particulares de algunos sectores de poder, tanto políticos como económicos.

“Abelardo ha hablado de unión, ha buscado la unión afanosamente para derrotar a la izquierda radical que nos quiere imponer una dictadura. Pero hay otros intereses, esos intereses que normalmente contratan abogados como Lombana y Montealegre, que están buscando afectar su imagen ante la opinión pública. Porque a ellos les interesa, prefieren la preservación de sus propios intereses”, dijo.

El dirigente advirtió sobre el riesgo de fragmentar la oposición y comparó la situación local con la que vivió Venezuela. Para Gómez, el gobierno actual intenta dividir a sus adversarios para favorecerse políticamente.

“¿Que aquí no va a pasar lo de Venezuela? Claro que puede pasar. Los ricos, los poderosos, la clase política, esa que tiene atrapado al Estado y que se ha enriquecido con Petro, están dispuestos a frenar a Abelardo, que es un candidato que tiene y representa y despierta un gran fervor popular y trae un mensaje claro, un mensaje de que vuelva el orden, de que se acabe la corrupción, de que se acaben los intereses especiales, de que vuelvan los valores y por eso es que está siendo atacado desde la derecha”, señaló.

Figura de oposición y líder
Figura de oposición y líder del Movimiento Nacional de Salvación, Enrique Gómez (Colprensa - Camila Díaz)

Gómez destacó que el discurso de De la Espriella busca consolidar una oposición unificada frente al “régimen”, empleando términos enfáticos como “unión” y “transformación democrática” en sus intervenciones.

El abogado manifestó preocupación por el papel que desempeñan figuras del ámbito legal y político dentro de los recientes ataques y aseveró que hay una estrategia deliberada para minar la cohesión de la oposición.

El mensaje final de Gómez se dirigió tanto a los líderes políticos como a la ciudadanía, a quienes exhortó a no subestimar el impacto que puede tener la división en el futuro político de Colombia.

“¿Que no nos va a pasar lo de Venezuela? Hablen con esos candidatos, esos que atacan día y noche a Abelardo, que no saben qué hacer, que no le llegan al pueblo con ningún mensaje, porque ahí está la respuesta y el riesgo para Colombia en el futuro”, finalizó