
En medio del receso escolar y la proximidad del puente festivo del Día de la Raza, las autoridades de Cundinamarca y de la Secretaría de Movilidad de Bogotá afrontan un reto significativo: asegurar un retorno seguro y ordenado para más de 2,1 millones de vehículos, en el contexto de una temporada de alto flujo en las vías y con el agravante del cierre parcial de la vía al Llano, uno de los corredores estratégicos de conexión nacional.
Según el balance del primer fin de semana de la Semana de Receso, 1.506.686 vehículos transitaron por los corredores del departamento, experimentando velocidades promedio de 49,8 km/h en sentido de salida y 27,5 km/h en sentido de retorno. Estas cifras reflejan tanto el volumen elevado como las condiciones predominantes de clima seco y tráfico intenso, anticipando jornadas de operación vial compleja durante el puente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En relación con la seguridad vial, entre el viernes 4 y el domingo 5 se reportaron 8 siniestros viales en las principales arterias de la región. Los incidentes involucraron a 13 vehículos y resultaron en 8 personas lesionadas en municipios como Madrid, Mosquera, Suesca, Gachancipá y Villeta. Además, se lamentó el fallecimiento de un peatón en Silvania, lo que subraya la relevancia de las campañas de prevención y supervisión en puntos críticos.

Para reforzar el control y la gestión del tráfico, los agentes de tránsito mantienen presencia activa en localidades clave como San Antonio del Tequendama, Guasca, Sibaté, La Mesa y Tena. Durante las labores preventivas y de control, se expidieron 145 comparendos y se realizaron 41 inmovilizaciones de vehículos por infracciones relacionadas con condiciones tecno mecánicas deficientes, exceso de velocidad y maniobras riesgosas como adelantamientos en curva.
De cara a los desplazamientos de regreso previstos para el festivo, la Secretaría de Movilidad Contemporánea activó el Plan Retorno, que incluye medidas como vías reversibles y controles operativos especiales. Entre las acciones destacadas figura el reversible continuo entre Apulo y Mosquera, operativo el domingo 12 de octubre desde las 2:00 p. m. hasta las 11:59 p. m. y el lunes 13 de octubre de 10:00 a. m. a 11:59 p. m. Además, se implementará un reversible adicional en Soacha el lunes festivo entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m.

Una de las principales estrategias para distribuir el flujo vehicular hacia Bogotá es la aplicación del Pico y Placa Regional, que estará vigente el lunes 13 de octubre. Bajo esta medida, los vehículos con placa par podrán ingresar entre las 12:00 p. m. y 4:00 p. m., mientras que los de placa impar lo harán de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Este dispositivo busca evitar congestiones masivas en los principales accesos y fomentar la planificación anticipada de los viajes, de acuerdo con el último dígito de la placa.
Adicionalmente, desde el sábado 10 hasta el lunes 13 de octubre regirán restricciones para vehículos de carga con capacidad superior a 3,4 toneladas, aplicables en corredores estratégicos como Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot – Soacha, Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao. Los horarios de restricción han sido programados para minimizar el riesgo de congestiones y accidentes, contribuyendo así a una circulación más fluida en los momentos de mayor demanda.

La Secretaría Distrital de Movilidad enfatizó que el incumplimiento del Pico y Placa Regional constituye una infracción según el literal C14 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002, sancionada con una multa de $604.100. Por ello, instó a los conductores a consultar el cronograma oficial y coordinar sus desplazamientos conforme a las restricciones vigentes.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la prudencia y la responsabilidad durante los desplazamientos, recomendando revisar el estado mecánico de los vehículos, respetar los límites de velocidad y mantener conductas de seguridad vial.
Más Noticias
Este es el software que permitió capturar a alias Black Jack y desmantelar su red: autoridades han podido interceptar chats de capos a nivel mundial
Sky ECC, la plataforma de mensajería cifrada, permitió a autoridades colombianas, españolas y europeas interceptar comunicaciones, coordinar detenciones y desarticular operaciones de drogas y lavado de activos

El cantante Almighty es detenido en Medellín tras un incidente que encendió las alarmas en El Poblado
El cantante cubano desató un operativo policial en la ciudad por un comportamiento inusual que terminó con su traslado a una patrulla y dejó varias dudas por resolver

De 70 puñaladas asesinaron a un joven dentro de una estación de Policía: sería miembro de la banda delincuencial “Los Mexicanos”
“El Menor” era considerado un presunto integrante de la estructura criminal Los Mexicanos y que, presuntamente, actuaba como sicario por encargo al servicio de diversas bandas multicrimen

Petro designará a exfiscal polémico en agencia anticorrupción: es cuestionado por filtrar información en caso “papá Pitufo”
La llegada de Andrés Marín Rodríguez causa malestar en la entidad, porque persisten dudas sobre su idoneidad para liderar procesos contra la corrupción en organismos estatales

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los octavos de final
El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile"
