
El presidente Gustavo Petro causó polémica en septiembre de 2025 por un comentario que hizo en un Consejo de Ministros sobre las mujeres. El primer mandatario aseguró que las mujeres pueden tomar decisiones sobre su sexualidad de manera libre, siempre que no deje de lado su “cerebro”.
“Una mujer libre hace lo que quiera con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer. Dicen que no hable de eso, entonces hablo del hombre”, indicó el jefe de Estado en el encuetro con su gabinete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sus declaraciones generaron molestia entre las mujeres, que calificaron sus declaraciones como una falta de respeto hacia ellas. Una de las personas que se pronunció al respecto en su momento es la profesora de la Universidad Nacional de Colombia María Cristina Hurtado.
“Soy feminista socialdemócrata de izquierda, voté por este gobierno, he luchado por los DDHH de las mujeres y la infancia gran parte de mi vida, ahora nos dicen “feministas de derecha”, por exigir que se respeten nuestros logros, soy irrespetada por quién voté”, señaló.

La actriz Paola Turbay, prima del exsenador y ex precandidato presidencial Miguel Uribe, opinó sobre este polémico comentario en el programa de entrevistas Desnúdate con Eva. Según explicó, no entiende cómo sería posible acompasar los dos órganos que mencionó el presidente.
“Acompasado... Yo he pensado: ‘¿Cómo se acompasa un clítoris con el cerebro?’ Ni el hombre, pues, logra acompasar su cabeza, sus dos cabezas. O sea, ¿cómo es? ¿Cómo es eso?”, dijo.
En ese sentido, entre risas, aseguró que espera que alguna persona le explique qué quiso decir el primer mandatario con su afirmación.

“Que me traduzcan la acompasada del clítoris y el cerebro igual, como me encantaría que alguien fuera capaz de traducirme toda esa presentación matemática, la tangente, el seno, el coseno. Y a mí me encantaría”, indicó la reconocida actriz.
La periodista Eva Rey, con la que conversó, recordó que en una entrevista anterior habló al respecto con la exministra de Salud Carolina Corcho, que aspira a la Presidencia de Colombia y que respalda el proyecto político de Gustavo Petro.
Al ser cuestionada sobre lo que pensaba sobre el comentario del presidente, la ex jefa de cartera aseguró que hay temas más importantes sobre las mujeres que tienen peso para ella y que deben evaluarse según cómo han sido abordadas en la actual administración.
“Lo que pasa es que a mí lo que me interesa más del Gobierno del presidente Gustavo Petro es cómo le fue a las mujeres”, explicó la exministra en la entrevista.

Aseguró, además, que ese tipo de declaraciones desvían la atención de la opinión pública, pero indicó que la “culpa” es de esta última y no del jefe de Estado. Como ejemplo puso el debate que surgió por la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, algo que generó malestar en el Gobierno Petro y que produjo todo tipo de opiniones en el espectro político colombiano.
“La opinión pública verá dónde concentra la discusión, si en la descertificación o en el comentario del presidente sobre el clítoris. Quizás lo más importante era hablar de la descertificación”, explicó Corcho.
En la entrevista, la exministra de Salud aclaró que el comentario del primer mandatario no le molestó. Insistió en que prefiere centrar su atención en algunos logros de la administración que favorecen a las mujeres, como la aprobación de la Reforma Pensional y de la Reforma Laboral en el Congreso de la República. Estas iniciativas benefician, sobre todo, a las mujeres cabeza de hogar.
Más Noticias
EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi
En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país



