
El incremento de 1.500 cupos adicionales en el programa “Reactiva tu Compra” permitirá que más familias de Bogotá que ya estaban en proceso de postulación accedan al subsidio de vivienda durante 2025.
Esta decisión, anunciada por la Secretaría Distrital del Hábitat, responde a la alta demanda registrada y a la cantidad de hogares que cumplían los requisitos pero permanecían en lista de espera dentro del Sistema Único de Acceso a la Vivienda (Suav).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Secretaría Distrital del Hábitat aumentó el número de subsidios de este programa previstos para el año 2025, pasando de 6.000 a 7.500. Estos 1.500 cupos del subsidio se asignarán a los hogares que ya están en proceso de solicitud”, dice el comunicado de la entidad publicado en su página oficial.
La entidad había proyectado inicialmente la entrega de 6.000 subsidios para el próximo año. Sin embargo, el aumento de solicitudes y la aceptación del programa motivaron la ampliación de cupos, lo que permitirá que más beneficiarios reciban el apoyo económico necesario para adquirir vivienda propia en la capital.
Según la Secretaría de Hábitat, esta medida no implica la apertura de nuevas convocatorias, sino que prioriza a quienes ya cumplieron con los requisitos y se encontraban en trámite de postulación.

La ampliación de cupos no modifica las condiciones ni las fechas de postulación establecidas previamente. Los nuevos beneficiarios serán seleccionados entre los hogares que ya estaban registrados en el Suav y que quedaron en lista de espera por falta de disponibilidad.
“Sin embargo, el éxito del programa y la alta cantidad de hogares que, cumpliendo los requisitos y habiendo adelantado el proceso, se quedaron sin cupo, llevaron a la Secretaría a habilitar 1.500 nuevos cupos que beneficiarán a más hogares que se encontraban en proceso de postulación, en lista de espera o en cola, en el sistema de vivienda SUAV (Sistema Único de Acceso a la Vivienda de Bogotá)”, se agrega en la publicación.
De este modo, la estrategia busca atender la demanda actual y facilitar el acceso a vivienda a familias de ingresos bajos o medios.
La Secretaría del Hábitat advirtió sobre posibles fraudes y recordó que el subsidio debe gestionarse exclusivamente con el vendedor de la vivienda.
La entidad enfatizó que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar o solicitar dinero por este trámite, y que el proceso es completamente gratuito y se realiza únicamente a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá y la propia Secretaría.

“La medida no implica la apertura de nuevas convocatorias, sino que busca dar respuesta a las familias que cumplieron los requisitos y se encuentran en proceso de postulación a través del SuavV, a la espera de una oportunidad para acceder al subsidio. En enero de 2026, la entidad dará a conocer el número de subsidios a asignar durante ese año”, se añade en el comunicado.
Para quienes deseen aplicar al programa ‘Reactiva tu Compra’, la información oficial publicada en el portal web de la Secretaría indica que el subsidio para 2025 será de 17′082.000 pesos por hogar.
Los requisitos incluyen ser mayor de edad, tener ingresos que no superen los 5.694.000 pesos, no poseer vivienda y no haber sido sancionado previamente en la asignación de subsidios de vivienda.
El proceso exige que el ciudadano acuda a la sala de ventas donde adquirió su vivienda, verifique que el proyecto esté inscrito en la Secretaría Distrital del Hábitat y cuente con el acompañamiento de un asesor comercial durante la inscripción. Una vez completados los trámites, se expedirá la resolución de asignación y se incorporará en la escritura de la propiedad.

La entidad concluye con una recomendación: “La Secretaría del Hábitat recuerda a las familias bogotanas que este subsidio se debe gestionar con el enajenador (vendedor) de la vivienda y que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar o pedir favores a cambio de un subsidio de vivienda del Distrito. ¡No se deje engañar!“.
Las próximas fechas para nuevas postulaciones al subsidio están previstas para enero de 2026, cuando se anunciará el número de apoyos disponibles para el siguiente año.
Con la ampliación de cupos en 2025, la estrategia “Reactiva tu Compra” refuerza su objetivo de apoyar a los hogares de menores ingresos en Bogotá en su aspiración de acceder a una vivienda propia.
Más Noticias
Los dos precandidatos del Pacto Histórico ya votaron en la consulta de la coalición
Los aspirantes presidenciales depositaron su voto en la consulta nacional, resaltando el valor de la participación ciudadana y pidiendo a las autoridades garantizar un proceso transparente y sin incidentes

Descubren centro clandestino de procesamiento de huesos para productos en condiciones insalubres en Huila
Autoridades hallaron una red ilegal que transformaba restos animales en polvo para productos agrícolas y de limpieza, operando sin controles sanitarios y generando riesgos ambientales

Operativo ambiental en Bogotá dejó cuatro detenidos por tala ilegal de eucaliptos
Un operativo conjunto permitió la aprehensión de los individuos implicados en la explotación no autorizada de madera, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía

Desmanes y protestas afectaron las consultas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona: esto se sabe
Las interrupciones incluyeron quema de material electoral e irrupciones en distintos puestos de votación, confirmaron autoridades y observadores

Una cafetería de Bogotá se coronó como la mejor de Sudamérica y está entre las 10 mejores del mundo en 2025
Colombia también incluyó otras 15 cafeterías en el ranking, demostrando la fuerte tradición cafetera del país




