
Luego de que la Alcaldía de Chía anunció la restricción total de ingreso de vehículos de carga en su municipio, se ha generado una polémica por las consecuencias que podrían registrarse ante esta decisión.
Cabe recordar que desde mayo de 2025 se aplica una restricción ambiental en Chía, con la que los camiones que lleven más de 3.4 toneladas solo pueden ingresar entre las 8:00 a. m. y las 4:30 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el alcalde Leonardo Donoso indicó que los problemas de movilidad en el municipio eran responsabilidad de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), por lo que responsabilizó a la entidad de que hubiera tenido que emitir la restricción total.

Una semana después del anuncio, Donoso indicó que la restricción será suspendida de manera temporal debido a la convocatoria por parte del Anla para revisar la licencia ambiental del proyecto Troncal de Los Andes.
Desde la alcaldía indicaron que debe primar el diálogo entre las partes, siempre y cuando se vea la intención del Gobierno nacional de cumplir con los proyectos de movilidad.
“En el diálogo y en el respeto se construyen las propuestas para Chía y la región. Por eso, hemos decidido aplazar la entrada en vigencia de la restricción hasta el 10 de noviembre, una vez conozcamos los resultados de la audiencia de revisión de la licencia ambiental de la Troncal de Los Andes”, expresó el alcalde.
Las consecuencias de una posible restricción

Debido a que la suspensión de la restricción es temporal, desde la Asamblea Nacional del Transporte emitieron un mensaje con el que buscan exponer las graves consecuencias que podrían registrarse si la Alcaldía de Chía reanude la medida.
En primer lugar, indican que el decreto es ineficiente, peligroso e inconstitucional, además de que representa un castigo desproporcionado y la violación de varios de sus derechos, por lo que catalogaron la actitud del alcalde como un ataque contra su gremio.
En ese sentido, indicaron que los mayores afectados serán los ciudadanos de las zonas aledañas, incluyendo a Bogotá. Puesto que la restricción hará que tengan que cambiar sus rutas.
Desde la Asamblea Nacional del Transporte indicaron que esto generará desabastecimiento de alimentos y varios productos, que incremente el precio de los mismos y que terminará con una tasa de desempleo grande ante la perdida de los empleos directos e indirectos que genera el paso de vehículos de carga por el municipio.

En diálogo con Infobae Colombia, el presidente de la Asamblea Nacional del Transporte, Alejandro Quiroga, anunció que será aplazada una jornada de manifestaciones que estaba programada para el viernes 10 de octubre.
“Queremos enviarle un mensaje a nuestras bases transportadores que nosotros, desde la asamblea, no participaremos en ninguna actividad de protesta el día de mañana, aún más cuando sabemos que ya hubo un aplazamiento”.
Quiroga indicó que se mantendrán ligados a las mesas de diálogo para buscar que el Gobierno nacional y la administración municipal lleguen a un acuerdo que permita que se sigan movilizando por la zona.
“Siempre respetamos la independencia de las organizaciones, hay un espacio para el diálogo y un diálogo constructivo, que es lo que siempre buscamos desde la asamblea. Esto es para todos y es con todas las soluciones”, indicó el presidente de la Asamblea Nacional del Transporte.
Por último, reafirmó que las mejoras en las vías son necesarias, pero no se debe culpar o castigar al gremio de los transportadores por una solución que debe ser entregada por parte del Gobierno nacional, al que responsabilizó de la polémica y lo que ha generado hasta el momento la posible restricción.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ranking Spotify en Colombia: Blessd y Beéle dominan el top 10 de las canciones con más escuchadas del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este viernes, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna 9 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
