La docente que murió durante una práctica de buceo en Santa Marta soñaba con realizar la inmersión en el mar: esto dijeron sus allegados

El fallecimiento de una profesora en una inmersión supervisada genera inquietud sobre la seguridad en actividades acuáticas y motiva a las autoridades a investigar posibles fallas en los protocolos de rescate y equipos utilizados

Guardar
La mujer murió luego de
La mujer murió luego de realizar una inmersión supervisada - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Red Social Facebook

La muerte de Judy Milena Agredo Idárraga durante una clase de buceo en Santa Marta mantiene conmocionado al país por cuenta de que la mujer, de 43 años, se encontraba bajo la supervisión de un instructor de una reconocida escuela local.

El deceso de la docente oriunda del departamento del Cauca cobró relevancia especial debido a que no es común que se presenten este tipo de casos en la región, por lo que ha llamado la atención la aplicación de los protocolos de seguridad para la práctica supervisada de actividades acuáticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con declaraciones recogidas por El Tiempo, Agredo llevaba varios días planeando las actividades que iba a realizar al llegar a la capital del Magdalena y, adicionalmente, se encontraba “emocionada” porque era la primera vez que iba a hacer una inmersión para bucear.

“Llevaba días planeando el viaje y hablaba de lo feliz que estaba de conocer el mar desde adentro”, describió una de sus amigas al medio citado.

Una de las allegadas de la mujer que laboraba en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Popayán contó al medio de comunicación citado que una de las mayores motivaciones de la profesora para bucear era poder observar el ecosistema acuático por su cuenta. Sin embargo, detalló que nunca se llegaron a imaginar que la actividad iba a terminar con su muerte.

Freepik
Freepik

“Ella soñaba con el mar, hablaba de lo hermoso que debía ser verlo desde adentro. Nunca imaginamos que ese sueño se convertiría en tragedia”, indicó otra de sus allegadas.

Más allá de señalar el anhelo que significaba para Agredo bucear en el mar de Santa Marta, los allegados a la mujer hicieron un llamado a las autoridades para que la investigación se adelante con celeridad y se pueda determinar si se cumplió con los protocolos de rescate establecidos para este tipo de casos.

“Queremos establecer si la escuela de buceo cumplió con todos los estándares exigidos por ley y si los equipos estaban certificados. También se evalúa la reacción ante la emergencia y si hubo omisión o demora en la asistencia”, indicó un miembro del círculo cercano de la mujer.

De acuerdo con sus allegados,
De acuerdo con sus allegados, la mujer tenía el sueño de realizar la inmersión - crédito Freepik

El incidente que acabó con la vida de la mujer tuvo lugar en el corregimiento La Aguja, uno de los destinos más concurridos por turistas y aficionados al buceo en la capital del Magdalena. De acuerdo con los reportes oficiales, la profesora fue hallada inconsciente en el agua por un miembro de la organización Barracuda, empresa dedicada a la prestación de servicios turísticos en la zona. El instructor, al percatarse de la situación, extrajo a la docente del mar y coordinó su traslado inmediato al centro asistencial más cercano.

A pesar de la rápida intervención y de los esfuerzos realizados por el personal médico en la sala de urgencias del puesto de salud de Taganga, la mujer no respondió a las maniobras de reanimación, por lo que su fallecimiento por inmersión se hizo oficial luego de haber sido ingresada al centro hospitalario.

Para esclarecer el caso, las autoridades de esa ciudad iniciaron la investigación pertinente para determinar si la empresa de buceo cumplía con los protocolos de seguridad exigidos para este tipo de actividades y si el equipo utilizado por la docente era el adecuado. Sumado a esto, el instructor responsable fue detenido de manera temporal para rendir su versión de los hechos, mientras se esclarecen las circunstancias que rodearon el accidente.

El hcho se produjo en
El hcho se produjo en una de las playas de Santa Marta, capital del Magdalena - crédito Colprensa

El caso de la profesora llamó la atención de cara a la temporada de vacaciones por la semana de receso escolar, una época del año en la que a la ciudad llegan grandes cantidades de familias, con menores de edad, provenientes de otras ciudades del país.