Viajar a México para el Mundial 2026: estos son los requisitos que no puede olvidar antes de hacer las maletas

México será uno de los anfitriones del Mundial y miles de hinchas ya preparan su viaje. Antes de empacar la camiseta, conviene repasar los requisitos migratorios y los consejos para disfrutar del torneo sin contratiempos

Guardar
El Mundial de Fútbol 2026
El Mundial de Fútbol 2026 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio - crédito @adidasfootball/X

A menos de un año del inicio del Mundial de Fútbol 2026, la emoción se siente dentro y fuera de las canchas. Mientras las selecciones se preparan para competir, miles de aficionados planean sus rutas para vivir de cerca el torneo que reunirá a los mejores equipos del planeta entre el 11 de junio y el 19 de julio. Esta vez, el espectáculo futbolístico se repartirá entre Estados Unidos, México y Canadá, tres países que ya afinan detalles para recibir a hinchas y turistas de todo el mundo.

México, uno de los anfitriones, se perfila como uno de los destinos más atractivos para los viajeros latinoamericanos, especialmente para los colombianos. Su mezcla de historia, tradiciones, gastronomía y paisajes naturales promete una experiencia inolvidable más allá de los estadios. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el país ofrece una riqueza cultural y natural incomparable, desde sus playas hasta sus ciudades coloniales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

México se posiciona como uno
México se posiciona como uno de los destinos favoritos para los aficionados latinoamericanos, especialmente colombianos - crédito AP

Entre los lugares que figuran en las guías de viaje destacan el centro histórico de Zacatecas, Puebla, Campeche, Oaxaca, Cancún y, por supuesto, la vibrante Ciudad de México, donde se combinarán la pasión por el fútbol y el encanto urbano.

Sin embargo, antes de empacar la camiseta de la selección, conviene repasar los requisitos necesarios para ingresar al país y evitar imprevistos. El Consulado de Colombia en México recordó que los ciudadanos colombianos no necesitan visa si viajan con fines turísticos, de tránsito, negocios o cualquier otra actividad no remunerada. Aun así, hay varios documentos que deben tenerse listos.

El pasaporte vigente es el punto de partida puesto que, debe tener al menos seis meses de validez al momento del viaje, por lo que se recomienda tramitarlo con anticipación para no enfrentar demoras ni congestiones en las oficinas.

Otro requisito esencial es la Forma Migratoria Múltiple (FMM), un documento gratuito y obligatorio que certifica la estancia legal en territorio mexicano. Este trámite puede realizarse en línea, a través del portal del Instituto Nacional de Migración, o directamente al llegar al país, y debe conservarse durante toda la visita.

El pasaporte vigente con al
El pasaporte vigente con al menos seis meses de validez es indispensable para viajar a México durante el Mundial 2026 - crédito Cancillería de Colombia

Además, las autoridades pueden solicitar evidencia de solvencia económica para garantizar que el viajero cuenta con recursos suficientes para cubrir gastos básicos. Se aconseja llevar extractos bancarios, tarjetas de crédito o efectivo, con un presupuesto estimado de entre 100 y 500 dólares diarios, dependiendo del tipo de alojamiento, alimentación y actividades previstas.

También es importante disponer de un tiquete de regreso, que indique la fecha de salida de México. Aunque no siempre se exige, las autoridades migratorias pueden requerirlo para comprobar la duración de la estadía. Finalmente, conviene tener a mano la constancia de hospedaje, ya sea una reserva confirmada de hotel o, si se alojará con familiares o amigos, una carta de invitación acompañada de un comprobante de domicilio y la identificación del anfitrión.

Cumplir con estos requisitos no solo facilita el ingreso al país, también transmite confianza a las autoridades y garantiza una experiencia de viaje más segura y tranquila.

Se recomienda llevar constancia de
Se recomienda llevar constancia de hospedaje, ya sea reserva de hotel o carta de invitación de un residente mexicano - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las autoridades migratorias recomiendan además que los viajeros informen a un familiar o persona de confianza sobre su itinerario, vuelos, alojamiento y lugares a visitar. Esta precaución facilita cualquier tipo de asistencia en caso de emergencia.

También es aconsejable registrar la estancia ante el Consulado de Colombia en México, lo que permite recibir apoyo en situaciones imprevistas o en caso de extravío de documentos. Con estas precauciones, el viaje al mundial puede convertirse en una oportunidad única no solo para vivir la emoción del fútbol, también para descubrir la diversidad, la calidez y la riqueza cultural de México.