Cepillo de dientes manual o eléctrico: la mejor forma de cuidar su dentadura según expertos

El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades

Guardar
Expertos sobre el uso de
Expertos sobre el uso de los diferentes cepillos de dientes - crédito Freepik

La elección entre un cepillo de dientes manual o uno eléctrico suele generar dudas entre quienes buscan mejorar su salud bucal.

La odontóloga Patty Cabo, tras años de utilizar el modelo tradicional y experimentar posteriormente con el eléctrico, compartió sus observaciones y recomendaciones a través de sus redes sociales, subrayando que la clave no reside tanto en el tipo de cepillo como en la técnica de uso.

De acuerdo con Patty Cabo, ambos tipos de cepillos pueden ser eficaces si se emplean correctamente.

El cepillo eléctrico, según explicó, facilita la limpieza gracias a sus movimientos automáticos y puede eliminar hasta un 20 % más de placa que el manual.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, algunos modelos incorporan temporizadores, lo que ayuda a asegurar que el cepillado dure el tiempo recomendado, optimizando así la higiene diaria.

Por otro lado, el cepillo manual se destaca por su asequibilidad económica y practicidad, ya que no depende de baterías ni requiere recarga.

Sin embargo, la especialista enfatizó que una técnica inadecuada de cepillado, incluso con un dispositivo avanzado, puede provocar la aparición de caries y otros problemas bucales.

La elección entre un cepillo
La elección entre un cepillo de dientes manual o uno eléctrico suele generar dudas entre quienes buscan mejorar su salud bucal. - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“La verdadera diferencia no está en el tipo de cepillo, sino en la técnica de cada persona”, afirmó Cabo en sus publicaciones. La odontóloga también recordó que la higiene dental no se limita al uso del cepillo.

El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades. En otra intervención en redes sociales, Cabo ofreció recomendaciones sobre cómo seleccionar el cepillo más adecuado. Indicó que las cerdas suaves son preferibles para quienes tienen encías sensibles, aunque requieren ser reemplazadas con mayor frecuencia.

Desaconsejó el uso de cepillos con cabezales grandes, ya que dificultan el acceso a zonas menos visibles de la boca. Además, sugirió que los cepillos de bambú, si bien representan una opción ecológica, deben almacenarse en lugares secos para evitar la proliferación de bacterias. Como orientación general, Cabo recomendó elegir un cepillo con cerdas medianas o suaves y un cabezal pequeño, ya que estos modelos ofrecen un equilibrio óptimo entre eficacia y comodidad en la limpieza diaria.

El uso regular de hilo
El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Hábitos para una buena higiene oral

La relación entre una sonrisa saludable y la alimentación suele pasar desapercibida, aunque ciertos alimentos como las almendras, el marisco o el salmón contribuyen de manera significativa a la fortaleza de los dientes, los huesos y las encías.

Mantener una salud bucodental óptima requiere no solo de una dieta adecuada, sino también de la incorporación de hábitos de higiene oral específicos y constantes. El primer pilar para preservar la salud de la boca es el cepillado dental tras cada comida.

La relación entre una sonrisa
La relación entre una sonrisa saludable y la alimentación suele pasar desapercibida, aunque ciertos alimentos como las almendras, el marisco o el salmón contribuyen de manera significativa a la fortaleza de los dientes, los huesos y las encías - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Este acto, que debe realizarse con atención y técnica adecuada, implica limpiar tanto la cara interna como la externa de cada diente, sin descuidar la lengua y el paladar. La eficacia del cepillado depende de los movimientos empleados y de la cobertura total de las superficies dentales.

No obstante, el cepillo convencional no logra eliminar todos los residuos, especialmente los que se alojan entre los dientes. Por ello, el uso de seda dental o de un cepillo interdental resulta imprescindible para retirar los restos que se acumulan en zonas de difícil acceso, como las muelas del juicio.

Este paso, a menudo olvidado, es fundamental para evitar la formación de placa y la aparición de caries. La higiene bucal se complementa con enjuagues bucales, que ayudan a eliminar bacterias residuales y a mantener un aliento fresco.