El presidente de Colombia, Gustavo Petro, divulgó el lunes 6 de octubre un video con las imágenes del arresto de Juan Pablo Prada, alias Black Jack, considerado uno de los principales jefes financieros del Clan del Golfo.
El material, compartido a través de la red X, muestra el despliegue policial que permitió capturar a cinco presuntos narcotraficantes, en una acción coordinada entre la Policía Nacional de Colombia y las fuerzas de seguridad de España.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el mensaje publicado junto al video, Petro escribió: “Cinco narcotraficantes que exportaron más de 20 toneladas a Europa, fueron capturados, tres en España y dos en Colombia, en operación conjunta de la policía colombiana con la española. Entre ellos, Juan Pablo Prada, alias Black Jack, del Clan del Golfo”.

La operación Gulupa se realizó bajo extremo hermetismo y permitió capturar a Prada en la isla de Ibiza, mientras que otros miembros de la red fueron detenidos en Colombia. Este resultado fue calificado por las autoridades como un golpe estratégico al flujo financiero y logístico del Grupo Armado Organizado (GAO).
El alcance de la red criminal y las técnicas de lavado digital
Las investigaciones oficiales, recogidas por El Tiempo, afirman que “Black Jack” lideraba una estructura trasnacional, con conexiones en Colombia, Europa y Dubái, encargada de canalizar dinero derivado del tráfico de cocaína mediante un sofisticado ecosistema de lavado digital.
Parte de las ganancias acumuladas por la exportación de más de 20 toneladas de droga a puertos de Holanda y España se invertían en criptomonedas y eran transferidas a través de empresas fachada y un minibanco digital creado específicamente para este fin.
El volumen de estas operaciones superó los $2,8 billones (unos 697 millones de dólares), de acuerdo con estimaciones de las autoridades citadas por el medio.

Las empresas señaladas como parte de la red incluyen Be2tech Latam, con sede en Medellín, así como Betech Europe, Palm Group Invest SL y Safex Partners Group SL, utilizadas para blanquear capitales ilícitos y transferir recursos al exterior.
Detalles de la operación Gulupa y capturas simultáneas
Las autoridades españolas, en coordinación con la Dijín y la Policía Nacional de Colombia, detuvieron a Pablo Felipe Prada Moriones en Ibiza el jueves 2 de octubre. En paralelo, se realizaron allanamientos en Pereira y Medellín, incautando propiedades lujosas, vehículos y dispositivos electrónicos que guardaban registros de operaciones financieras.
Durante el despliegue, fue capturada Brenda Pineda Bedoya, contadora de Black Jack, mientras que en Pereira fue arrestado Jimmy García Solarte, identificado como el encargado de distribuir los pagos relacionados con los cargamentos en ciudades clave de Colombia y con conexiones en Madrid.

Según consta en las audiencias de legalización, la Fiscalía presentó como pruebas varias USB con datos contables y cuentas vinculadas a criptomonedas.
Seguimiento internacional y conexiones con mafias europeas
La estructura desmantelada conformó una red global con nexos reconocidos con la organización criminal italiana ’Ndrangheta, mafias de los Balcanes y la Mocro Maffia, además de vínculos con cárteles mexicanos.
Este entramado permitió operar desde América Latina hasta Europa, usando puertos de Colombia y de Guayaquil, Ecuador, como rutas principales hacia el continente europeo.
Otro de los capturados en territorio europeo corresponde a Carlos Ariel Zuluaga Lema, colombiano perseguido por una orden internacional y ubicado por las fuerzas de Interpol en el barrio de Lavapiés, Madrid.

La ubicación de Zuluaga se logró gracias al uso rastreable de una tarjeta bancaria colombiana en varias transacciones durante su estancia en España, según un dosier al que accedió el medio citado.
Las diligencias judiciales asociadas a estos arrestos permanecen bajo la supervisión de la Audiencia Nacional española, en espera de la solicitud formal de extradición de Colombia. Asimismo, las autoridades confirmaron al diario mencionado que hay más colombianos implicados, aunque la información todavía se maneja con reserva.
Más Noticias
Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado

Estos son los requisitos para viajar con mascotas en cabina según la Aerocivil
La Aeronáutica Civil actualizó la normativa que permite transportar mascotas en cabina o bodega, siempre que los viajeros cumplan con las exigencias del ICA, los certificados veterinarios y las reglas de cada aerolínea
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes
