
El Ministerio del Trabajo de Colombia hizo una aclaración sobre los derechos laborales de los trabajadores de dirección, confianza y manejo. Según la respuesta oficial de la Oficina Asesora Jurídica, estos empleados no tienen derecho al pago de horas extras, pero sí pueden recibir recargos nocturnos, dominicales y festivos si cumplen funciones en esos horarios. La entidad que lidera Antonio Sanguino enfatizó que la naturaleza de estos cargos depende de las funciones reales que desempeñan y no únicamente de la denominación que el empleador les asigne.
De igual forma, explicó que, conforme al Código Sustantivo del Trabajo, los empleados de dirección, confianza y manejo se encuentran excluidos de la jornada máxima legal. Por esta razón, no corresponde el reconocimiento de horas extras. Sin embargo, la normativa y la jurisprudencia vigente establecen que, si estos trabajadores laboran en horario nocturno o durante días de descanso como domingos y festivos, tienen derecho a los recargos correspondientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los trabajadores de confianza y manejo pueden trabajar jornadas superiores o inferiores a la máxima legal, sin que tengan derecho al pago o reconocimiento de horas extras, pero si laboran en jornada nocturna y días de descanso como los domingos y festivos tienen derecho a recibir la remuneración de este trabajo”, precisó el Ministerio del Trabajo.

La definición de quiénes son considerados trabajadores de dirección, confianza y manejo no depende en forma exclusiva del título que figure en el contrato o en la comunicación del empleador. Al respecto, el Ministerio aclaró que “la naturaleza de estos puestos depende de las funciones reales desempeñadas y no solo de la denominación otorgada por el empleador”. Se trata de empleados que ejercen facultades de mando, toman decisiones de manera autónoma y cumplen labores de enlace estratégico dentro de la organización.
Características que los distinguen
Entre las características que los distinguen se encuentran:
- Posición jerárquica.
- Capacidad de decisión.
- Función de coordinación entre diferentes áreas de la empresa.
La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional respalda la interpretación. En sentencias relevantes, se señaló que la exclusión de la jornada máxima legal para estos cargos no implica la eliminación de los recargos por trabajo nocturno, dominical o festivo.
La Corte Suprema sostiene que “si bien es cierto que los trabajadores de dirección, confianza y manejo están excluidos de la jornada máxima legal y, en consecuencia, no devengan aumentos por laborar en jornada suplementaria o de horas extras, ello no significa que la misma exclusión deba extenderse a la remuneración legalmente establecida por recargo nocturno”.
Además, la Corte Constitucional destacó la importancia de estos cargos para el funcionamiento de las organizaciones y la necesidad de que su régimen laboral refleje esa responsabilidad especial.

En cuanto a la disponibilidad, el Ministerio del Trabajo aclaró que esta se entiende como la obligación del trabajador de acudir a cumplir funciones cuando el empleador lo requiera. Si la disponibilidad impide al trabajador hacer otras actividades remuneradas, debe considerarse como tiempo laborado y, por tanto, debe ser remunerada.
“La disponibilidad, entendida como la obligación que tiene un trabajador de acudir a cumplir ciertas funciones o labores en el momento en que así se lo exija su empleador, puede considerarse tiempo laborado si impide al trabajador realizar otras actividades remuneradas”, indicó la entidad al citar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
Obligatorio cumplimiento
El ministerio también recordó que los conceptos emitidos por su Oficina Asesora Jurídica tienen carácter orientador y no son de obligatorio cumplimiento. “Los conceptos emitidos son de carácter orientador y no tienen obligatoriedad, puesto que la definición de derechos corresponde únicamente a los jueces de la República”, señaló la entidad.
Por tanto, aunque la cartera puede guiar a empleadores y trabajadores sobre la interpretación de la normativa laboral, la resolución de controversias y la declaración de derechos individuales corresponde de forma exclusiva a los jueces.

Acuerdos entre empleadores y trabajadores
Respecto a los acuerdos entre empleadores y trabajadores, la misma fue enfática al decir que en que estos no pueden desconocer los derechos mínimos establecidos en la ley. “Cualquier acuerdo entre empleadores y trabajadores no puede desconocer los mínimos derechos consagrados en la ley”, advirtió. De acuerdo con el artículo 13 del Código Sustantivo del Trabajo, cualquier estipulación que afecte o desconozca estos derechos carece de validez.
La función del Ministerio del Trabajo se limita a la vigilancia y control del cumplimiento de la normativa laboral, sin intervenir en controversias particulares.
“El Ministerio de Trabajo, como autoridad administrativa, funge como un órgano de control, cuya función está encaminada a vigilar, controlar y garantizar el cumplimiento de las disposiciones ya contenidas en el Código Sustantivo del Trabajo”, afirmó.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 06 de octubre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Roy Barreras revela la verdadera historia detrás del afiche de 2010 que aún usan los uribistas: “Nos hicieron caso”
El exsenador detalló que el afiche formó parte de una táctica dirigida al electorado uribista, con la intención de fortalecer su llegada al Senado e impulsar la paz desde el Estado

Estos son los requisitos para viajar con mascotas en cabina según la Aerocivil
La Aeronáutica Civil actualizó la normativa que permite transportar mascotas en cabina o bodega, siempre que los viajeros cumplan con las exigencias del ICA, los certificados veterinarios y las reglas de cada aerolínea
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 6 de octubre
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
