Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias

Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Guardar
Gobernación de Cundinamarca llama a planificar viajes y respetar las normas para evitar accidentes - crédito Jorge Emilio Rey/X

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, anunció la implementación de un robusto plan de movilidad y seguridad vial de cara a la Semana de Receso escolar —del 3 al 10 de octubre— y al puente festivo del Día de la Raza —del 10 al 13 de octubre—.

Según la información proporcionada por la gobernación, las autoridades proyectan que más de 2,5 millones de vehículos transitarán por los peajes del departamento durante este periodo, situación que exige operativos especiales para garantizar la seguridad de los viajeros y el retorno seguro de las familias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, el principal reto será la Operación Retorno, que inicia el viernes 10 de octubre y culmina el lunes festivo 13. Para facilitar el regreso, durante el domingo y el lunes festivo se implementarán medidas de reversibles continuos en la vía Apulo–La Mesa–Mosquera, buscando optimizar el flujo vehicular.

Más de 2,5 millones de
Más de 2,5 millones de vehículos circularán por peajes de Cundinamarca durante el receso escolar y el festivo - crédito Gobernación de Cundinamarca

La Autopista Sur será el punto más complejo de la operación debido a las obras en curso de TransMilenio. Adicionalmente, en Soacha, los tres carriles de ingreso se regularán mediante la modalidad de pico y placa regional para mejorar la movilidad y reducir los riesgos de congestión.

El plan contempla una serie de acciones para fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes, entre ellas, controles de velocidad y embriaguez, presencia de gestores en puntos estratégicos, monitoreo con drones, y el despliegue de dispositivos tecnológicos para reaccionar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.

Las motivaciones detrás de este despliegue se fundamentan en cifras preocupantes. Durante la Semana de Receso y Puente del Día de la Raza en 2024, se reportaron 25 personas fallecidas y 72 lesionadas, siendo los motociclistas los más afectados. De enero a agosto de 2025, en el departamento se han registrado de manera preliminar 407 fallecidos y 1.762 lesionados, de nuevo con motociclistas y peatones encabezando la lista de víctimas viales.

Gestores viales y tecnología apoyarán
Gestores viales y tecnología apoyarán la movilidad y la seguridad en puntos clave de Cundinamarca - crédito Gobernación de Cundinamarca

“El receso escolar es un momento para disfrutar en familia, pero no podemos olvidar que cada decisión en la vía puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con la movilización de más de 2,5 millones de vehículos, nuestro llamado es a vivir un ‘receso sin excesos’. Queremos que el alto flujo vehicular de estos 11 días se traduzca únicamente en viajes seguros y en el retorno de todas las familias a casa”, manifestó Diego Jiménez Vargas, secretario de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca.

Las autoridades han diseñado medidas específicas para la gestión de la movilidad, entre las que destacan:

Plan Éxodo y Retorno:

  • Pare y siga, y contraflujo en La Mesa – La Vara y tercer carril en Autopista Sur (Soacha) los días 3, 4, 10 y 11 de octubre.
  • Reversibles continuos entre Apulo y Mosquera el domingo 12 (2:00 p. m. – 11:59 p. m.) y el lunes 13 de octubre (10:00 a. m. – 11:59 p. m.).
  • Reversible adicional en Soacha el lunes 13 de octubre de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.

Pico y Placa Regional:

El lunes 13 de octubre, durante el puente festivo del Día de la Raza, se aplicará pico y placa regional para los vehículos que ingresan a Bogotá:

  • Placas pares: ingreso permitido de 12:00 p. m. a 4:00 p. m.
  • Placas impares: ingreso permitido de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
Autoridades refuerzan controles y medidas
Autoridades refuerzan controles y medidas para garantizar el retorno seguro de viajeros en Cundinamarca - crédito Gobernación de Cundinamarca

Restricción de Carga:

Para reducir la congestión y los riesgos en la vía, habrá restricciones de circulación para vehículos de carga de 3,4 toneladas o más en corredores estratégicos como Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot–Soacha, Alpes–Villeta y Chuguacal–Cambao, durante horarios previamente establecidos desde el viernes 3 hasta el lunes 13 de octubre.

En paralelo, la campaña “Un receso sin excesos” busca sensibilizar a los viajeros sobre evitar el exceso de velocidad, el cansancio al volante y la importancia de hacer pausas activas, revisar el estado mecánico de los vehículos y optar por el uso del TAG electrónico en peajes, a fin de reducir los tiempos de espera.

Los equipos de gestores y educadores viales estarán desplegados en puntos clave como las terminales de transporte de Soacha, Girardot, Tocancipá, Briceño, La Mesa y Tocaima, para brindar recomendaciones y desarrollar actividades preventivas que acompañen a los viajeros durante todo el periodo de receso.

“Implementamos ya la #operaciónÉxodo, que cuenta con el acompañamiento de 400 policías de Tránsito y 800 soldados. El principal reto será el retorno entre el 10 y el 13 de octubre, especialmente en la Autopista Sur, debido a las obras en curso de #TransMilenio. La recomendación es planificar los viajes, utilizar rutas alternas y tener en cuenta el pico y placa regional del lunes 13 de octubre. ¡Viajen con precaución, recorran Cundinamarca y regresen seguros a sus hogares!”, recomendó el gobernador Rey.

Más Noticias

“Jamás me arrepiento de haber amado a un hombre, ni de Pablo que se volvió un monstruo” Virginia Vallejo habló sobre su romance con Escobar

La expresentadora recuerda con cariño su relación con Escobar, que según ella la ayudó en momentos difíciles de su vida y la trató siempre desde el respeto

“Jamás me arrepiento de haber

Armando Benedetti confirmó el inicio del proceso de deportación de Manuela Bedoya y Luna Barreto que habían sido retenidas por el ejército israelí: “Esperamos que regresen sanas a sus hogares”

Las dos activistas colombianas habían sido detenidas en una flotilla de solidaridad con Gaza, pero según el ministro ya empezó la deportación, sin que se sepa el estado de las liberadas

Armando Benedetti confirmó el inicio

Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, reconoció que merecía el regaño del presidente Petro por salud de los maestros: “Con toda la razón”

El funcionario aseguró que el llamado de atención de Petro tiene fundamento, por los problemas estructurales y medidas urgentes que hay que tomar en el fondo que atiende a más de ochocientos mil docentes

Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag,

Precio del dólar en pesos colombianos en este inicio de semana con expectativas negativas

Estimaciones de analistas señalan que a nivel global el dólar se encamina a su peor semana desde agosto

Precio del dólar en pesos

Hombre fue capturado por realizar disparos al aire a ciudadanos en el centro de Bogotá: así fue el operativo

Un operativo policial permitió la detención de un sujeto de 20 años señalado por la comunidad de realizar disparos y amenazar a varias personas con una granada

Hombre fue capturado por realizar
MÁS NOTICIAS