
El Teatro Lycée Français Louis Pasteur de Bogotá es el escenario de la primera temporada en Colombia de Casi Normales, uno de los musicales contemporáneos más reconocidos a nivel internacional. Esta obra, cuyo estreno coincidió con el Mes de la Salud Mental, es producida por la compañía 2Productores y, bajo la dirección de Juan Mondragón y Calo Mesa, reúne a un elenco destacado y propone una experiencia artística que busca abrir el diálogo sobre el bienestar emocional.
La temporada de Casi Normales se desarrolla en el Teatro Lycée Français Louis Pasteur, ubicado en la Carrera 8 No. 86-50, en el barrio La Cabrera de Bogotá, con funciones los viernes a las 19:30, los sábados a las 15:00 y 19:30, y los domingos y festivos a las 16:00.
El elenco está conformado por Juliana Reyes, Juan Mondragón, Juanita Roldán, Juan Esteban Manrique, Calo Mesa y Juan Camilo Sánchez, acompañados por una banda en vivo. Esta combinación de artistas consagrados y nuevas voces del teatro musical colombiano aporta frescura y profesionalismo a la puesta en escena. El equipo de producción cuenta, además, con el acompañamiento de un médico psicoanalista, lo que refuerza el compromiso de la obra con el tratamiento responsable de los temas de salud mental.

Casi Normales es la versión en español de Next to Normal, musical creado por Brian Yorkey (libreto y letras) y Tom Kitt (música), galardonado con el Premio Pulitzer y tres Premios Tony. Desde su estreno en 2008 en el Off-Broadway y su llegada a Broadway en 2009, la obra ha recorrido escenarios de todo el mundo, incluyendo países como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, España, México y Perú, y ha sido traducida a numerosos idiomas. La trama sigue a la familia Goodman, que enfrenta el trastorno bipolar de Diana, la madre, y explora las repercusiones de la enfermedad en la vida familiar. La narrativa combina momentos de humor, ternura y dramatismo, permitiendo al público conectar con las emociones y desafíos cotidianos de quienes conviven con trastornos mentales.
Next to Normal se ha estrenado en países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Singapur, Suecia, Suiza o Venezuela, y ha sido traducido a multitud de idiomas
El impacto internacional de Casi Normales radica en su capacidad para abordar con honestidad y profundidad temas complejos como la salud mental, el duelo, la resiliencia familiar y la crítica a la psiquiatría moderna. La música original de Tom Kitt, reconocida con el Tony a Mejor Música Original, fusiona rock, pop y balada, y acompaña la historia con una intensidad emocional que refuerza la experiencia del espectador. La llegada de la obra a Colombia representa un paso importante para la consolidación del teatro musical nacional en el panorama internacional.

La temática de la salud mental ocupa un lugar central en la propuesta de Casi Normales. La historia expone, a través de los seis personajes principales, las distintas formas en que las personas y sus familias enfrentan el dolor, la esperanza y la búsqueda de normalidad. El musical no solo retrata la experiencia de quien padece el trastorno, sino también la de los familiares, los médicos y el entorno social, mostrando la complejidad de las relaciones y las herramientas disponibles para el acompañamiento.
Como señaló Juan Mondragón, productor y miembro del elenco, “uno se puede identificar en los seis personajes de esta obra, desde la persona que lo padece, la familia en medio del acompañamiento, las herramientas que podemos tener, la prueba error y la equivocación, desde los médicos y lo que han tratado de hacer con el tema de salud mental”.
En un contexto donde millones de personas enfrentan depresión y otros trastornos mentales, la producción se convierte en un espacio artístico y sensible para hablar de temas que históricamente han estado rodeados de silencios y estigmas. La iniciativa busca no solo entretener, sino también generar reflexión y abrir espacios de conversación sobre el bienestar emocional y la importancia del acompañamiento familiar y profesional.

El proceso de producción local de Casi Normales ha contado con el acompañamiento de un médico psicoanalista, lo que ha permitido abordar la temática de la salud mental con rigor y sensibilidad. Este apoyo profesional ha sido fundamental para garantizar una representación responsable y empática de los personajes y sus vivencias, consolidando así una propuesta artística que trasciende el escenario y se conecta con las realidades del público colombiano.
Casi Normales invita a los espectadores a reconocerse en las historias de sus personajes y a reflexionar sobre la humanidad compartida en torno a la salud mental, el dolor y la esperanza. La obra se presenta como un puente entre el arte y la conversación social, ofreciendo una mirada honesta y solidaria sobre los desafíos que enfrentan muchas familias en la actualidad.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

