
La Procuraduría General de la Nación tomó una decisión clave dentro del proceso disciplinario que enfrenta Nicolás Fernando Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro Urrego.
El órgano de control disciplinario decidió formular un pliego de cargos en su contra, tras encontrar elementos que, según la entidad, permiten considerar un posible incremento patrimonial injustificado durante 2022, cuando se desempeñaba como diputado del Atlántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión del Ministerio Público se suma al expediente penal que ya lo señala por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La nueva determinación disciplinaria involucra también presuntos actos de corrupción, que habrían quedado registrados en las pruebas documentales y testimoniales que hoy reposan tanto en la Procuraduría como en la Fiscalía General de la Nación.

Pliego de cargos contra Nicolás Petro: lo que dice la Procuraduría
La Procuraduría, en ejercicio de su función disciplinaria, evaluó en forma independiente los hechos y resolvió avanzar formalmente con un proceso que puede derivar en sanciones administrativas o disciplinarias.
El documento emitido por la entidad señala de forma explícita que: “(...) en su condición de Diputado del Departamento de Atlántico, para la época de los hechos, de conformidad con lo expuesto en la parte considerativa de la presente decisión”.
La Procuraduría sostiene que existen fundamentos suficientes para avanzar con la formulación del pliego, paso esencial dentro del proceso disciplinario. A través de esta decisión, se busca establecer si Petro Burgos incurrió en alguna falta que comprometa el correcto ejercicio de sus funciones públicas, al presentar un aumento patrimonial que no tendría justificación clara a la luz de sus ingresos reportados como funcionario.

El Ministerio Públio afirmó que Petro Burgos habría obtenido un incremento patrimonial que no se corresponde con los ingresos reportados por su actividad como diputado. Según la entidad, este aumento de recursos no solo lo habría favorecido a él, sino a su entonces pareja Day Vásquez, que colabora con las autoridades entregando conversaciones, audios y detalles financieros sobre el movimiento del dinero.
La Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico, encargada de esta etapa del proceso, sostiene que los ingresos del exdiputado no tendrían origen en su trabajo dentro de la Asamblea Departamental. Las pruebas presentadas incluyen documentos notariales, registros bancarios y declaraciones de testigos que apuntan a que los recursos provinieron de fuentes externas, no declaradas, y con posible origen irregular.
De forma paralela, la Fiscalía también avanza en su línea de investigación, de acuerdo con el expediente, el 1 de octubre se encuentra agendada una diligencia de imputación de cargos en contra del hijo del jefe de Estado, esta vez por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias; pese a que la defensa pidió aplazamientos, la fiscal del caso mantiene su decisión de proceder ese día.

Ministerio Público cuestiona ingresos no declarados de Nicolás Petro
El proceso disciplinario continuará su curso ante el funcionario de juzgamiento correspondiente, que evaluará el mérito de las pruebas y determinará si existe responsabilidad del exdiputado en los hechos investigados. La Procuraduría también dejó constancia de que la defensa fue notificada según lo exige la ley, sin posibilidad de recurso alguno sobre esta decisión inicial.
“Notificar la presente decisión de conformidad con lo establecido en los artículos (…) con advertencia de que en contra de la decisión contenida en el ordinal anterior no procede recurso alguno. Para tal efecto se entrega copia de este provisto mediante mensaje de datos al correo electrónico habilitado para notificaciones por parte de la defensa”, se lee.
Las evidencias en poder de las autoridades relatan con detalle cómo Nicolás Petro habría participado en el manejo irregular de importantes sumas de dinero. En varias conversaciones sostenidas con Day Vásquez, se expone la llegada de recursos en efectivo, su reparto y posterior uso para gastos personales. Parte de estos fondos, según versiones preliminares, estaban destinados inicialmente a apoyar la campaña presidencial de 2022 de su padre, pero nunca habrían llegado a ese destino.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International



