Daniel Quintero salió en defensa de Petro tras retiro de visa estadounidense: “Puede quedarse también con la mía”

El precandidato del Pacto Histórico expresó su apoyo al presidente colombiano luego de la decisión de Estados Unidos de revocar la visa, destacando su orgullo y disposición a renunciar también a su permiso migratorio

Guardar
Daniel Quintero Calle respalda a
Daniel Quintero Calle respalda a Gustavo Petro tras la revocatoria de su visa estadounidense - crédito Daniel Quintero/Facebook

La reacción del exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, ante la revocatoria de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro, sumó un nuevo matiz al debate político colombiano.

Debido a esto, el también precandidato del Pacto Histórico expresó abiertamente su respaldo a Petro y, en un gesto de solidaridad, manifestó que también podría prescindir de su propia visa, subrayando su orgullo por el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La controversia se desató tras la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de retirar la visa a Gustavo Petro. El motivo, según comunicó el Gobierno estadounidense a través de sus redes sociales, fue la aparición del presidente colombiano en una calle de Nueva York, donde, de acuerdo con la versión oficial, instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia.

El mensaje difundido por las autoridades estadounidenses fue contundente. “Hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”, informó el Gobierno de Estados Unidos.

En su cuenta oficial, Petro
En su cuenta oficial, Petro afirmó que no necesita visa para entrar a Estados Unidos y se declaró “una persona libre en el mundo” - crédito Gustavo Petro/X

Tras su regreso a Colombia el sábado 27 de septiembre, Gustavo Petro se refirió públicamente a la medida adoptada por el Gobierno estadounidense.

En su cuenta de X, el presidente escribió: “Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa sino ESTA, por que no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

En este contexto, Quintero Calle utilizó sus redes sociales para reiterar su apoyo a Petro y cuestionar la decisión de las autoridades estadounidenses.

Daniel Quintero cuestionó la decisión
Daniel Quintero cuestionó la decisión de EE. UU. y ofreció prescindir también de su visa - crédito @QuinteroCalle/X

El precandidato del Pacto Histórico afirmó: “Petro fue al corazón de los Estados Unidos con un megáfono a pedirle a Estados Unidos que no usara más sus armas para matar a los niños en Gaza. Trump le quitó la visa. Puede quedarse también con la mía. Estoy orgulloso de mi Presidente”.

La postura de Quintero refuerza la narrativa de respaldo al presidente colombiano en medio de la tensión diplomática generada por la revocatoria de la visa, mientras el propio Petro enfatiza su visión de libertad y ciudadanía global.

Sin embargo, la renuncia a la visa americana no fue solo por parte de Daniel Quintero, el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, anunció la renuncia voluntaria a su visa de Estados Unidos en respaldo al presidente Gustavo Petro, después de que ese país retirara el visado al mandatario colombiano tras acusarlo de incitar al odio.

Augusto Ocampo renuncia a su
Augusto Ocampo renuncia a su visa de EE. UU. en apoyo a Gustavo Petro tras retiro del visado al presidente colombiano - crédito @petrogustavo/X

El gesto de Ocampo fue difundido por Petro junto a símbolos nacionales y la bandera de “Libertad o muerte”, evocando a Simón Bolívar.

En su declaración, el funcionario afirmó: “Dignidad sí, visa no. En mi calidad de secretario jurídico de la Presidencia de la República he decidido renunciar voluntariamente a mi visa de Estados Unidos. Lo hago en solidaridad con el presidente Gustavo Petro y porque estoy convencido de que la dignidad de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal”, se observa en una imagen difundida a través la cuenta en X del presidente Gustavo Petro.

La decisión generó reacciones en el ámbito político de todo el país. Por ejemplo, la precandidata presidencial Vicky Dávila cuestionó si otros funcionarios seguirán el ejemplo y preguntó si los precandidatos del petrismo, Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero, también renunciarán a sus visas estadounidenses. Dávila calificó la exigencia de lealtad como “estúpida”.

Por el momento, solo el exalcalde de Medellín Daniel Quintero renunció a la visa americana, así lo expresó en sus redes sociales.

Durante su estancia en Nueva York, Petro también criticó al presidente estadounidense por su respaldo a Israel en el conflicto con Palestina.