
Hay indignación en Soacha (Cundinamarca) por los hechos de inseguridad que están afectando gravemente a niños y adolescentes. De acuerdo con una denuncia replicada por la representante a la Cámara, Alexandra Vásquez, a través de sus redes sociales, el pasado 23 de septiembre de 2025, ladrones ingresaron al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ubicado en Ciudad Verde.
De acuerdo con la noticia compartida por la congresista, los delincuentes, que tenían cubiertos sus rostros, hurtaron los alimentos de los menores de edad que reciben atención en el lugar. En su publicación, la legisladora aprovechó para cuestionar la gestión del alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, en materia de seguridad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Se roban los alimentos de los niños en Soacha!!! Cada día la inseguridad en Soacha empeora y las cifras así lo respaldan. Anoche el alcalde @JulianPericoJr hacía show corriendo a vendedores ambulantes, mientras en el CDI de Ciudad Verde encapuchados robaron el mercado de los niños, necesario para su diaria alimentación”, escribió Vásquez.

La congresista cuestionó al mandatario local por estos hechos e instó a la Alcaldía de Soacha, a la Policía Nacional, al Icbf y a la Fiscalía General de la Nación a actuar con contundencia en este caso.
“Soacha no necesita espectáculos, necesita seguridad real. ¿Dónde está la supuesta seguridad que llegaría con la adhesión del municipio a la Región Metropolitana? @Alcaldia_Soacha @PoliciaSoacha_ @FiscaliaCol @ICBFColombia @AstridCaceresC”, señaló.
¿Cómo fue le hurto?
Los delincuentes, que serían menores de edad, entraron y rompieron unas tuberías. Luego, ingresaron a la cocina del lugar y hurtaron los alimentos de los niños. Según informó Noticias RCN, alrededor de 700 menores y sus madres son atendidos en el sitio.

Sandra Leguizamón, beneficiaria del CDI, solicitó el apoyo de las autoridades para reforzar la seguridad en el punto, puesto que en una semana ya se han registrado dos robos.
“Varios productos del mercado que se utilizan para darle la alimentación a los niños fueron hurtados. Lo que pedimos como comunidad y beneficiarios de este servicio es que se nos haga acompañamiento para poder poner vigilancia”, detalló la mujer, en conversación con el medio citado.
Criminales hurtaron alimentos y el cableado de un colegio de Cali
Un caso similar se presentó en abril de 2024 en Cali, Valle del Cauca. En este caso, las consecuencias de la inseguridad afectaron a los estudiantes de primaria del colegio Politécnico Municipal General Santander. Según reportó en su momento Blu Radio, delincuentes ingresaron de manera ilícita a la institución y sustrajeron implementos de la cocina, incluidos los alimentos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE), fundamental para la nutrición diaria de los alumnos.
El robo dejó a los estudiantes tres días sin acceso a las comidas que habitualmente reciben durante su jornada educativa. Carolina Balseiro, representante del consejo de padres de familia, aseguró que los responsables también se llevaron electrodomésticos, menaje y cableado de energía e internet. Esta situación impactó negativamente en la formación de los estudiantes, porque se quedaron sin luz y sin ventilación. “Además, no se les ha podido dar desayuno ni almuerzo, por lo que están despachándolos temprano”, precisó al medio citado.

En 2023 se presentó otro caso en Institución Educativa Normal Superior del municipio de San Mateo (Boyacá), donde delincuentes hurtaron artículos electrónicos que usaban los niños para su educación. Un total 468 estudiantes y 35 docentes se vieron afectados por estos hechos.
“Se llevaron 11 computadores, 30 tablets, tres video beam, seis televisores, un microscopio binocular eléctrico y otros elementos. Es el segundo robo que nos hacen en menos de dos meses. El primero fue el 6 de diciembre”, denunció el entonces rector del colegio, Salvador Rojas, citado por Caracol Radio.
Más Noticias
Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas
Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
