
La operación del TransMiCable en el sector de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, quedará suspendida de manera temporal entre el sábado 4 y el domingo 19 de octubre de 2025.
Así lo anunció TransMilenio S.A. al detallar que esta interrupción responde a labores de mantenimiento preventivo en el componente electromecánico del sistema, una intervención que se enmarca dentro de los protocolos de seguridad para garantizar la integridad de los cerca de 30.000 usuarios diarios del servicio y la confiabilidad de la infraestructura, en funcionamiento desde hace más de seis años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El director del Bus Rapid Transit (BRT) de TransMilenio, Jaime Monrroy, explicó a través de medios institucionales que “el objetivo de estas labores es cuidar y garantizar la seguridad de nuestros casi 30.000 usuarios que a diario utilizan TransMiCable como medio de transporte. El trabajo de mantenimiento preventivo en el componente electromecánico se realiza para asegurar la disponibilidad y confiabilidad del Sistema después de más de seis años, prestando un excelente servicio en esta localidad”.

Durante el cierre del cable, el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) pondrá a disposición de los habitantes de Ciudad Bolívar tres rutas alimentadoras y doce servicios TransMiZonales, medidas que permitirán mantener la conectividad con el Portal del Tunal y otras zonas clave de la ciudad. Las rutas alimentadoras funcionarán de lunes a sábado desde las 04:00 a. m. hasta las 12:30 a. m., y los domingos y festivos entre las 04:00 a. m. y las 11:30 p. m.
Entre los servicios destacados se incluyen
- 6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal
- 742 Bulevar Niza – Paraíso
- P39 Arabia – Zona Franca
- H627 Santa Helenita – K627 Salitre
- H632 Estación General Santander – Villa Gloria
- H610 Paraíso – A610 Chicó Norte.

Asimismo, la empresa informó que la ruta zonal H638 (Estación Juan Pablo II – Arabia) estará suspendida temporalmente, ya que conectaba directamente con la estación Juan Pablo II, inhabilitada por la suspensión del TransMiCable.
Con el objetivo de facilitar la movilidad durante el periodo de mantenimiento, TransMilenio instó a los usuarios a planear sus desplazamientos con antelación a través de la herramienta oficial TransMiApp. Esta aplicación permite definir origen y destino, sugiere trayectos en Troncal, Zonal y a pie, calcula tiempos aproximados y despliega los paraderos donde puede abordarse cada servicio.
El sistema señaló en la web del Sitp que “esta aplicación permite ubicar el origen y destino con búsqueda inteligente. Con la cual sugiere trayectos en Troncal, Zonal y a Pie, calculando el tiempo aproximado y los paraderos donde debes tomar el servicio. Cuenta con novedades de las últimas rutas y te permite además guardar tus rutas favoritas”.
Entre las funciones principales de TransMiApp se encuentran:
- Planificación del viaje mediante búsqueda por dirección, nombre de estación o localización en Google Maps.
- Consulta de novedades oficiales de rutas.
- Información detallada sobre recorridos, horarios, mapa y zonas de origen y destino.
- Búsqueda avanzada de rutas y paraderos de todo el Sitp.
- Visualización en el mapa del recorrido de cada ruta y opción en dos idiomas, español e inglés.
- Noticias del sistema, comentarios de usuarios, consulta de saldo, y datos de servicios complementarios como BiblioEstaciones, baños públicos, cajeros automáticos y cicloparqueaderos.

Los habitantes de Ciudad Bolívar también pueden recurrir a la aplicación alternativa Moovit, que ofrece búsqueda de rutas óptimas según el estado del tráfico y disponibilidad en tiempo real. Con Moovit, los usuarios pueden conocer la mejor ruta, realizar seguimiento en vivo de la llegada de su bus, ubicar puntos de recarga de la tarjeta ‘Tullave’, ver los horarios actualizados de todos los servicios, calificar aspectos como el conductor y limpieza del bus, o informar a la comunidad sobre desvíos, accidentes y eventualidades del tránsito. Moovit también permite compartir rutas y eventos con otros usuarios, así como visualizar en tiempo real el nivel de ocupación de los buses.
Como canal adicional de información, el sistema puso a disposición el canal de WhatsApp de TransMilenio, donde los usuarios pueden suscribirse para recibir notificaciones en tiempo real sobre cierres de estaciones, modificaciones de rutas y otras novedades operativas. Para acceder a este servicio, basta con hacer clic en “Ver Canal” y activar las notificaciones en la aplicación de WhatsApp.
Durante el tiempo que dure la suspensión del TransMiCable, las alternativas digitales y las rutas especiales habilitadas por el Sitp buscan garantizar la movilidad de los residentes de Ciudad Bolívar y permitir que cada usuario adapte su viaje a las condiciones temporales del sistema.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
