
El reciente anuncio de Andrea Serna sobre el cumplimiento de las semanas requeridas para pensionarse en Colombia ha generado un intenso debate en redes sociales y entre figuras del entretenimiento.
La presentadora, reconocida por su participación en el Desafío siglo XXI, reveló que ya alcanzó las 1.300 semanas de cotización, un requisito fundamental para acceder a la pensión de vejez en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este logro, que atribuye a su temprano inicio en la vida laboral, la pone como una de las pocas personalidades del medio que ha asegurado una pensión.
A pesar de haber completado el número de semanas exigidas, Andrea Serna aún debe esperar varios años para poder jubilarse, ya que la legislación colombiana establece que las mujeres pueden acceder a la pensión a partir de los 57 años. En enero de 2025, la presentadora celebró su cumpleaños número 48, lo que implica que deberá continuar activa en su carrera durante casi una década más antes de cumplir con el requisito de edad.

La trayectoria de Serna en los medios de comunicación se caracteriza por una disciplina laboral que comenzó en su adolescencia.
En el podcast La Lupa, la presentadora relató que inició su vida profesional “muy chiquita” y que desde entonces no ha interrumpido su actividad.
“Desde muy chiquita yo quería trabajar y lo hice mucho antes de que naciera mi hija, y salir adelante a punta de trabajo”, relató Andrea Serna en esa entrevista, subrayando que la constancia fue clave para alcanzar el objetivo de cotización en un tiempo inusualmente corto.
No obstante, la llegada de su hija Emilia modificó sus prioridades, y ahora procura acompañarla en sus actividades, incluso integrándola en algunos compromisos profesionales. “Yo empecé a trabajar muy jovencita, yo ya completé las semanas, ya me podría retirar y es que siempre fui muy inquieta de poder hacer todo”, confesó la presentadora.

Ha liderado formatos como El factor X, Protagonistas de novela y el Reinado nacional de belleza, hasta convertirse en la figura central del Desafío.
En el ámbito personal, Andrea Serna ha mantenido una vida privada discreta. Contrajo matrimonio en 2004 con el productor de televisión Frank Scheuermann, con quien colaboró en varios proyectos antes de divorciarse en 2008. Posteriormente, en 2010, inició una relación con el empresario cartagenero Juan Manuel Barraza, con quien tuvo a su única hija, Emilia.
La niña, de 10 años, practica equitación y ha representado a Colombia en competencias nacionales e internacionales, actividad en la que su madre la acompaña frecuentemente, equilibrando su rol maternal con los compromisos televisivos.
El testimonio de Serna ha sido ampliamente comentado en redes sociales, donde se le reconoce como un ejemplo de constancia y responsabilidad. “El tiempo pasa volando, y hoy me alegra haber sido constante porque eso me da la tranquilidad para el futuro”, afirmó la presentadora en la entrevista.
Jubilación en Colombia, mujeres acceden a pensión desde los 57 años
El sistema de pensiones en Colombia contempla reglas diferenciadas para mujeres y hombres dentro de sus dos regímenes: el Régimen de Prima Media (RPM)y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).
Las mujeres pueden acceder a la pensión de vejez a partir de los 57 años, siempre que hayan completado 1.300 semanas de cotización en Colpensiones o acumulado el capital necesario en un fondo privado.

En el RPM, administrado por Colpensiones, el monto de la pensión se calcula con base en el salario promedio de los últimos diez años y el total de semanas aportadas. El RAIS, gestionado por fondos privados, entrega una pensión de acuerdo con el ahorro individual y los rendimientos generados a lo largo de la vida laboral.
El requisito de edad de jubilación y semanas cotizadas se estableció con el objetivo de asegurar una cobertura básica para las mujeres, quienes suelen enfrentar trayectorias laborales intermitentes. Si no alcanzan este capital, pueden acceder a una devolución de saldos o a una garantía de pensión mínima si cumplen con ciertas semanas de cotización.
Más Noticias
Exministro se despachó contra Petro por señalamientos a Estados Unidos en su discurso en la ONU: “Vergonzosa”
José Manuel Restrepo Abondano aseguró que el presidente fue “poco diplomático” y generó un choque innecesario con el Gobierno de Donald Trump

Gustavo Petro causó duras críticas desde la oposición tras su aparición en la ONU, mientras sus simpatizantes promocionan polémica tendencia
El presidente de la República, durante más de 40 minutos y en su última comparecencia ante la Asamblea General, arremetió contra el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump; apuntó hacia Israel por el conflicto en Gaza y denunció el grave impacto del cambio climático en el planeta
Aranceles de Estados Unidos harían que Colombia no alcance a cumplir con meta económica que se esperaba
El informe trimestral de la Ocde revela diferencias en las proyecciones regionales y destaca la posición intermedia del país

Universidad Distrital abrió inscripciones para 2026 con matrícula cero: estos son los pasos para registrarse en alguno de los 47 programas
El cronograma oficial establece plazos ineludibles y requisitos indispensables para quienes desean acceder a la oferta educativa de la institución pública en Bogotá

Chontico Día y Noche: números ganadores del sorteo de hoy martes 23 de septiembre de 2025
Conozca los números que salieron en ambos sorteos de una las loterías más populares del sur del país
