
El proceso judicial que involucra a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, adquiere nuevos cuestionamientos tras la denuncia de Alait Freja, abogado de Daysuris Vásquez. Según el defensor, recientes decisiones de la Fiscalía General de la Nación podrían estar orientadas a favorecer al exdiputado del Atlántico, investigado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público.
La controversia se intensificó luego de conocerse la carta de la fiscal Lucy Marcela Laborde, donde se manifiesta en desacuerdo con la asignación de la fiscal de apoyo, María Isabel Ramírez Meléndez. Laborde denunció posibles “intromisiones indebidas” en la investigación, elemento que para la defensa de Vásquez evidencia un riesgo de falta de imparcialidad en el proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Desde el inicio advertimos que podían presentarse intromisiones en el proceso. Uno de los primeros hechos fue el retiro del esquema de seguridad de la señora Daysuris. Hoy vemos cómo se materializan esas alertas”, expresó el abogado Freja.
Disputa interna por la Fiscalía de apoyo
El núcleo de la polémica es la decisión de nombrar fiscal de apoyo, adoptada pese a que la fiscal Laborde había conducido la investigación “sin tropiezos” durante meses. La defensa de Vásquez sostiene que este relevo parcial no cuenta con justificación procesal y alerta sobre la posibilidad de que funcione como mecanismo de vigilancia que limite la autonomía de quien lidera el caso.

Laborde, además, ha manifestado que no está siendo notificada de las solicitudes realizadas por la defensa de Nicolás Petro, encabezada por el abogado Alejandro Carranza. De acuerdo con la denuncia, dichas peticiones son resueltas directamente por superiores jerárquicos y la fiscal de apoyo, marginando con ello a la fiscal inicialmente a cargo.
“Todas estas son acciones que ponen en entredicho la función constitucional de la Fiscalía. Lo que debería ser una investigación imparcial, hoy parece orientarse a beneficiar al acusado”, advirtió Freja. El representante legal de Vásquez recalcó que estas maniobras podrían impedir el esclarecimiento de hechos relevantes para el caso y reducir garantías para su representada.
Nuevas imputaciones y presiones adicionales
Mientras se produce esta controversia, la Fiscalía anunció que imputará a Nicolás Petro por tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público, delitos que se suman a los ya existentes de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Tras esta decisión, la fiscal Laborde fue citada por instancias especializadas de la propia Fiscalía para explicar por qué no había relacionado el proceso actual con otro surgido tras una compulsa de copias ordenada previamente.
Laborde dejó constancia de su extrañeza frente al llamado de sus superiores, situación que Freja interpretó como un acto de entorpecimiento a la labor investigativa imparcial. “Se busca vulnerar la autonomía y la rectitud de la fiscal Lucy Laborde”, sostuvo el abogado defensor de Vásquez.

Papel de Daysuris Vásquez y exigencia de garantías
Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, es reconocida como testigo clave dentro del caso judicial. Sus declaraciones sobre presunta entrada irregular de dineros a la campaña presidencial de Gustavo Petro resultaron determinantes para la apertura de la investigación. Su defensa insiste en que la única garantía de un proceso transparente reside en que la fiscal Laborde siga al frente del expediente y se respete su independencia.
“La fiscal ha actuado conforme a la ley, por eso resulta incomprensible el trato que está recibiendo por parte de la Fiscalía”, enfatizó Freja. El abogado subrayó su preocupación ante cualquier posible cambio en la dirección de la investigación y advirtió sobre el riesgo de desconfianza en la transparencia del proceso ante modificaciones en el equipo fiscal.
Carta oficial y rechazo a la “ayuda”
Las tensiones escalaron cuando Laborde formalizó su rechazo a la designación de fiscal de apoyo mediante una carta dirigida a su superior jerárquico. En ese documento, dejó en claro: “No requiero apoyo, asesoría ni orientación en dicho aspecto”, haciendo énfasis en que cuenta con los elementos probatorios y recursos para continuar el caso. Laborde indicó que su despacho no solicitó tal designación y pidió precisiones sobre el alcance de la medida tomada por la Fiscalía.

La defensa legal de Daysuris Vásquez reiteró que cualquier alteración en la conducción de la investigación podría afectar la credibilidad de la Fiscalía y expuso su incertidumbre ante nuevos movimientos internos. Para Freja, la figura del fiscal de apoyo podría servir para suspender futuras decisiones como las solicitudes de imputación o de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro.
“Todo apunta a un favorecimiento hacia el exdiputado del Atlántico”, insistió el abogado, quien ve en estos cambios un riesgo para la revelación de información fundamental para el caso.
Las partes aguardan definiciones en los próximos días, mientras el proceso judicial sobre Nicolás Petro Burgos sigue bajo escrutinio y persiste la controversia sobre el papel de la Fiscalía
Más Noticias
Lina Tejeiro reveló si prefiere a Variel Sánchez o Juan Guilera en las escenas románticas: “No sabe besar”
La actriz relató cómo logró superar la incomodidad para lograr una escena con uno de sus compañeros

Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International



