Gobierno extiende por dos días la medida 4x2 en la vía Bogotá-Villavicencio: así se ejecuta el plan

Autoridades nacionales y locales acuerdan mantener el esquema de circulación temporal, priorizando la seguridad y el tránsito eficiente, mientras se avanza en soluciones estructurales para el importante eje vial del país

Guardar
La estrategia 4x2 permite cuatro horas de paso Villavicencio-Bogotá y dos horas en sentido contrario, así lo indicó la ministra - crédito Ministerio de Transporte/X

El Ministerio de Transporte anunció la extensión por dos días adicionales de la estrategia conocida como medida 4x2 en la vía al Llano, buscando la recuperación de la movilidad del corredor clave para la conectividad entre el centro y el oriente de Colombia.

Según la titular de la cartera, Mafe Rojas, la decisión se tomó tras evaluar de forma positiva la eficacia del esquema, el cual habilita cuatro horas de paso en el sentido Villavicencio-Bogotá y dos horas en sentido Bogotá-Villavicencio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el más reciente Puesto de Mando Unificado (PMU), realizado en las últimas horas— de lunes 22 de septiembre, como se tenía previamente fijado—, representantes del ministerio, autoridades locales, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), gremios de transportadores y veedurías ciudadanas revisaron los avances del plan piloto, implementado en respuesta a las afectaciones que limitan la circulación plena en uno de los corredores más transitados y estratégicos del país.

La disposición operativa no restringe
La disposición operativa no restringe tipos de vehículos, pero prioriza el paso de emergencias - crédito Ministerio de Transporte

La ministra explicó que “funcionó muy bien el piloto que implementamos en la vía al Llano para garantizar la movilidad este fin de semana. Cuatro horas en el sentido Villavicencio-Bogotá, dos horas en el sentido inverso. Esto nos permitió poner al día el flujo de los vehículos que estaban esperando esta movilidad. Así que vamos a continuar con esta medida que ha sido eficiente mientras seguimos trabajando en otros frentes y también en la solución del problema estructural”, comentó Rojas en declaraciones tras la reunión.

La estrategia de paso por horarios, consensuada con gremios transportadores y los alcaldes de Guayabetal, Quetame y Chipaque, así como la ANI y el Grupo de Logística del ministerio, establece los siguientes cierres en la variante de la vía, durante las próximas 48 horas:

  • Sentido Bogotá – Villavicencio: cierres de 2 horas
  • Sentido Villavicencio – Bogotá: cierres de 4 horas
El plan piloto fue evaluado
El plan piloto fue evaluado positivamente en el Puesto de Mando Unificado con autoridades y gremios - crédito ANI

Rojas también comunicó que habrá una mayor participación de altos funcionarios del Gobierno en los próximos PMU, con el fin de fortalecer la interlocución y la coordinación entre actores. El miércoles en la tarde está prevista una nueva reunión para analizar los avances y determinar nuevas acciones, si así se requiere. Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Roberto Uparela, será el vocero oficial sobre la medida, asegurando a los medios y la ciudadanía un canal de comunicación ágil y permanente sobre el estado de la vía al Llano.

La disposición operativa no restringe a ningún tipo de vehículo, aunque las autoridades advierten que, en caso de presentarse congestiones en los sectores críticos del corredor, se implementarán cierres temporales para proteger la seguridad de los usuarios. Los vehículos de emergencia tendrán siempre prelación y para su tránsito se articularán con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), el concesionario vial y la red hospitalaria de la región.

La medida busca recuperar la
La medida busca recuperar la conectividad entre el centro y el oriente de Colombia tras afectaciones recientes - crédito ANI

Desde la cartera de Transporte se recomendó las siguientes medidas a los usuarios de la vía:

  • Consultar constantemente las redes sociales de Coviandina, así como plataformas como Maps y Waze para conocer el estado actualizado de la vía.
  • Otorgar prioridad a los vehículos de emergencia y facilitar el paso de vehículos livianos entre automotores de carga pesada.
  • Valorar las vías alternas Transversal del Sisga y Cusiana, ya que los tiempos de viaje podrían ser similares al trayecto en la vía principal bajo la medida actual.

El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte y la ANI, reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con comunidades, autoridades y empresas del sector para garantizar la seguridad, la movilidad y el bienestar de quienes transitan por este corredor fundamental para el desarrollo económico de Colombia. El Grupo de Logística del ministerio acompañará las jornadas en terreno, gestionando la implementación y cualquier condición emergente que requiera atención inmediata.

El Ministerio de Transporte extiende
El Ministerio de Transporte extiende por dos días la medida 4x2 en la vía al Llano para mejorar la movilidad - crédito Ministerio de Transporte

Estamos actuando de manera concertada con los transportadores, autoridades locales y comunidades para que este plan piloto nos permita ordenar el flujo vehicular y garantizar la seguridad en el corredor más importante entre el centro y el oriente del país. El compromiso es seguir evaluando los resultados para tomar decisiones responsables y transparentes”, concluyó la ministra Mafe Rojas, señalando que la pronta normalización total del tránsito depende del trabajo conjunto y el seguimiento riguroso a las acciones implementadas.

Más Noticias

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”

Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión

Álvaro Uribe propuso que la

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Carlos Camargo, magistrado de la

Ministro de Minas contesta a palabras de María Claudia Lacouture sobre revocación de la visa de Gustavo Petro: “Después dicen que no les mueve la ideología”

El ministro de Minas señaló que figuras como María Fernanda Lacouture no mostraron la misma preocupación cuando políticos estadounidenses criticaron a Colombia, intensificando la polémica por la revocación de la visa presidencial

Ministro de Minas contesta a

Tras polémica con la marca, Frisby España lanza malteada de Chocoramo

Al no llegar a un acuerdo con la marca colombiana, Frisby España ha presentado su menú con productos e ingredientes colombianos

Tras polémica con la marca,

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Tadej Pogacar, campeón del mundo; Harold Tejada, el mejor colombiano

El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%

Mundial de Ciclismo Ruanda 2025
MÁS NOTICIAS