Un incidente de mal estacionamiento en la localidad de Engativá, específicamente en el entorno del humedal Santa María del Lago —carrera 73 con calle 75—, suscitó el debate en redes sociales sobre la preocupación pública por la cultura vial en Bogotá, cuando de mal parqueados se trata.
El hecho, difundido a través de un video en la red social X —y replicado por el perfil Colombia Oscura—, involucra a una mujer presuntamente identificada como la dueña de una camioneta Chevrolet de placas JDN243. Según los registros visuales, la conductora dejó su vehículo mal estacionado, en sentido contrario al flujo vehicular, rehusándose inicialmente a moverlo ante el reclamo de transeúntes y otros conductores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las imágenes recogen las voces de varias mujeres que, desde diferentes perspectivas, intentan persuadir a la conductora para que retire el vehículo que bloqueaba la vía. “No, no puedo dar la curva porque es contravía. El carro con placas JDN 243 está en contravía y no deja pasar. Y la señora, mírela ahí. Porque va a salir a la Boyacá, señora. Yo no tengo por qué meterme ahí si voy a ir a la 80”, expresa una de ellas en el video. Otra interlocutora insiste: “Señora, no sea ilusa. Esto es contravía. ¿Usted por qué está ahí?”. Las intervenciones incrementan el tono a medida que pasa el tiempo, llegando a considerar la posibilidad de llamar a la Policía.

El punto donde ocurrió el hecho es reconocido por la comunidad como un sector de alta movilidad, especialmente sensible por la presencia de un colegio y un jardín infantil en las inmediaciones. Habitualmente, se reporta —según los usuarios de la red X— que conductores ingresan en contravía por la carrera 73 en sentido norte-sur, incrementando el riesgo tanto para peatones como para otros vehículos.
La publicación del video desató una ola de reacciones contrapuestas en plataformas digitales. Mientras varios usuarios criticaron fuertemente el comportamiento de la conductora y subrayaron la importancia del respeto por las normas de tránsito, otros pidieron moderación y consideración frente a posibles problemas emocionales o mentales.
“Exponer a una persona por una evidente pérdida de juicio y razón quizá producto de un shock, problemas emocionales o neurológicos, para generar interacciones debería ser penalizado con multa económica y cárcel. Se ve más agresiva a quien la matonea, que a la infractora”, opinó un usuario. Otra voz agregó: “Muchos juzgan sin saber exactamente qué es lo que pasa, la señora puede tener problemas mentales que hoy en día son mucho más comunes de lo que pensamos”.

Sin embargo, otras posturas cuestionaron la tendencia a buscar explicaciones en la salud mental y recalcaron la necesidad de mayor educación vial: “La falta de educación vial y la arrogancia, un factor que hace la movilidad en Colombia sea difícil”.
Cabe señalar que este episodio se inscribe en un contexto más amplio de problemas asociados al mal parqueo en la capital. De acuerdo con el último informe de la Secretaría Distrital de Movilidad, entre enero y lo que va de 2025, 43.727 conductores han sido sancionados por estacionar en lugares prohibidos en la ciudad. Las localidades de Chapinero, Teusaquillo y Fontibón concentran la mayor cantidad de infractores detectados. Además, en ese mismo período han sido abiertos 8.295 casos por reincidencia en infracciones relacionadas con la invasión del espacio público por vehículos mal estacionados.

Las autoridades remarcan que quienes acumulen más de una infracción por mal parqueo en seis meses pueden enfrentar la suspensión de la licencia de conducción. En la normativa vigente —el Artículo 76 del Código Nacional de Tránsito, modificado por la Ley 1383 de 2010 y la Ley 1811 de 2016— se especifica que está prohibido dejar vehículos sobre andenes, zonas verdes, espacios públicos destinados a tránsito o recreación peatonal, vías arterias, autopistas, cruces, pasos elevados o subterráneos, carriles de transporte masivo, ciclorrutas, espacios reservados para personas con movilidad reducida, en doble fila, frente a hidrantes, entradas de garajes, en curvas y donde la autoridad de tránsito lo indique de manera expresa y señalizada.
Adicional a la multa de 604.100 pesos por cada infracción, la entidad de Movilidad subrayó que el mal parqueo agrava la congestión vehicular, aumenta el riesgo de accidentes y reduce el acceso seguro a los andenes, especialmente en zonas escolares.
Más Noticias
Vicky Dávila contestó a mensaje de Gustavo Petro defendiendo a Verónica Alcocer: “No creo que alguien pueda sentir envidia”
La periodista y precandidata presidencial reaccionó a los comentarios del presidente sobre los señalamientos al estilo de vida de Alcocer, asegurando que no considera que exista envidia en torno a la situación

Amylkar Acosta advierte alza en la tarifa del gas para la región Caribe desde diciembre de 2025
El exministro explicó que la terminación de contratos protegerá a los usuarios de la Costa Caribe solo hasta finales de noviembre, cuando deberán pagar precios internacionales por el servicio de gas

Policía recuperó camión hurtado con más de 20.000 unidades de cerveza en Bogotá: fueron detenidos dos personas
Agentes interceptaron a dos hombres mientras descargaban mercancía de un vehículo reportado como robado, incautando dinero en efectivo, un arma traumática y cerveza

Concurso Nacional de Belleza 2025: conozca la hora y dónde ver el certamen de mayor tradición en el país que elige a la Señorita Colombia
La actual soberana se encuentra compitiendo en Miss International, por lo que la entrega del título podría recaer en Nicolle Ospina o Juliana Osorio, generando expectativa entre los seguidores del certamen nacional

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país



