
En Colombia, el consumo promedio de café es en promedio de unas 3,4 tazas al día, aunque aquellos que disfrutan de esta bebida desconocen que puede llegar a ser saludable para la salud cardiovascular.
La ciencia posiciona esta bebida como un posible protector del corazón. Según la Clínica del Country y Clínica La Colina, el consumo moderado de café puede beneficiar la salud cardiovascular de la población colombiana, dejando atrás antiguos mitos sobre los daños que podría ocasionar a la salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y es que los expertos afirman que beber café de manera adecuada resulta seguro para la mayoría y, en muchos casos, estaría relacionado con menor riesgo de afecciones cardiovasculares.
El doctor Giovanni de la Cruz, jefe del Servicio de Medicina Cardiovascular de la Clínica del Country y Clínica La Colina, explicó: “Durante décadas, la recomendación estándar era limitar el café por una supuesta asociación con arritmias o hipertensión. Hoy, la evidencia científica de alta calidad nos muestra una realidad diferente: el consumo regular y moderado de café no solo es seguro, sino que se asocia consistentemente con una menor incidencia de eventos cardiovasculares mayores. Estamos pasando del mito a la medicina basada en evidencia”.

Los expertos afirman que el café contiene mucho más que cafeína. En su composición hay más de mil compuestos bioactivos, muchos con acción antioxidante y antiinflamatoria, como los polifenoles y el ácido clorogénico. Estos contribuyen a mejorar la salud de las paredes de los vasos sanguíneos, aspecto clave en la prevención cardiovascular.
¿Cómo mejorar la salud del corazón?
- Riesgo reducido de enfermedad cardiovascular: análisis señalan que consumir entre tres y cinco tazas al día se asocia con menor riesgo de desarrollar enfermedad coronaria e infartos.
- Menor mortalidad: las personas que toman café de forma moderada presentan una tasa más baja de mortalidad general y por enfermedades cardiovasculares, en comparación con quienes no lo consumen.
- Efecto protector ante el ataque cerebrovascular: investigaciones describen una relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de sufrir un ACV, posiblemente por la acción de sus componentes en la prevención de coágulos y la mejora del flujo sanguíneo cerebral.
- Beneficios ante insuficiencia cardíaca: evidencia demuestra que el café, en cantidades regulares y moderadas, se relaciona con menor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca a largo plazo.
¿A qué hora tomar café?
Un estudio divulgado en el European Heart Journal, que tomó la muestra de más de 40.000 adultos, arrojó datos reveladores:
- Aquellos que toman café únicamente en la mañana reducen en 31% el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, y en 16% por cualquier causa, en comparación con los que lo consumen durante todo el día o se abstienen.
- El consumo en las primeras horas del día respeta el ritmo biológico interno (ritmo circadiano) y la producción de melatonina. Beber café en la tarde o noche puede alterar este “reloj”, afectando la presión arterial y la inflamación. El café matutino, en cambio, actúa en sintonía con la activación natural del cuerpo.

La moderación es la clave
El doctor De la Cruz destacó que los beneficios se aprecian principalmente con café negro, evitando bebidas ultraprocesadas, con exceso de azúcares añadidos y grasas.
Aunque aclaró que es indispensable que los pacientes que tengan condiciones preexistentes (hipertensión no controlada, arritmias complejas o sensibilidad a la cafeína) consulten con su médico antes de modificar sus hábitos, teniendo en cuenta que incorporar este hábito podría resultar en un estilo de vida saludable, pero debe hacerlo según sus necesidades.
Los estudios demuestran que el café, además de sabor y tradición, aporta protección cardiovascular, siempre que se consuma bajo las recomendaciones de los especialistas.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Natalia París destapó su apoyo a Abelardo de la Espriella y hasta habla de verlo como presidente en ‘Desnúdate con Eva’
La modelo recordó cómo el abogado la defendió en uno de los momentos más polémicos de su carrera y no dudó en expresar que votaría por él en una eventual candidatura presidencial.

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: Tesillo abrió el marcador en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Trabajador perdió el control de su motocicleta y fue arrollado por camión de empresa recolectora en la que trabajaba
Huber Fernández falleció luego de permanecer dos días en cuidados intensivos tras el accidente de tránsito ocurrido en medio de sus funciones en la vía al relleno de Palangana de Santa Marta

Carolina Corcho aseguró que es “una de las solteras más cotizadas” de Colombia: “Siempre hay alguien”
La exministra de Salud y precandidata presidencial reveló detalles sobre su vida personal, sus decisiones en torno a la maternidad y qué piensa sobre el aborto
